¡Bienvenid@ a tu espacio!
En Bubok queremos que te expreses, este sitio está dedicado a ti; escritor, lector.. para que compartas con los demás algo que estás pensando; un poema, un artículo que te ha gustado, una opinión, unas líneas de tu libro favorito... siempre relacionado con la literatura, con los libros, con la cultura.
-
Buenos días, tardes o noches: Hace muy poco edité satisfactoriamente mi primer libro con la Editorial BUBOK y la Biblioteca Militar Central en su Boletín Bimensual de mayo y junio de 2022, recomienda su lectura. Este mensaje lo pongo por si alguien quiere ojearlo. https://patrimoniocultural.defensa.gob.es/sites/default/files/2022-05/NOVMAYJUN%20FINAL_2.pdf Saludos. José María.
0 me gusta 0 comentarios -
Hola Soy Silvia. Hace unos cuantos años me di a conocer como autora en esta editorial desde mi libro en pdf El arte de cuidar. Quería compartir en este muro literario la importancia del cuidado de las personas basándonos en una virtud que escasea pero que es fundamental que es la empatía. Ponernos en el lugar del otro y ayudarlo a pasar una situación de enfermedad......Si no puedes curar alivia, si no puedes aliviar consuela y si no puedes consolar acompaña.....
0 me gusta 0 comentarios -
Hola, con mis saludos paso a decirles que mi libro LA VIDA Y SU VERDAD ya está a la venta. Este libro es el preludio de lo que vendrá. Cuídense mucho. Duá
0 me gusta 0 comentarios -
¿Qué pasaría si eres un chapero y una noche se te muere un cliente en la cama…? ¿Y si resulta que ese cliente era un tipo importante, miembro de una influyente familia? Para rematar la faena tienes la brillante idea de robarle. Un robo tonto, nada importante. O eso piensas. Hasta que descubres qué lo que te has llevado resulta ser algo distinto a lo que imaginaste. Algo que pondrá patas arriba tu vida.
0 me gusta 0 comentarios -
Los relatos están divididos en dos partes luz y oscuridad. En la parte de la oscuridad hay el relato que hace homenaje a edgar allan poe. Los otros relatos son historias de terror con crítica a la sociedad. La parte de luz son de autosuperación,amor y familia. Viví 4 años en japón y conocí en dos ocasiones a estafadores. Los dos relatos finales están basados en ellos.
0 me gusta 0 comentarios -
-
Compralo! https://www.bubok.es/libros/267423/La-nueva-organizacion-global-que-necesitamos
1 me gusta 0 comentarios -
Recientemente publique por acá un libro titulado: La nueva organización global que necesitamos. Sinopsis: Se evalúa críticamente los condicionantes éticos y morales inconscientes, de los que se nutre la psique individual y el carácter social de la mayoría de las personas, que cotidianamente se desenvuelven en el espacio-existencial de occidente, así como las estructuras que se crean para establecer relaciones enajenantes entre sí, y con su habitad natural; propongo nuevos parámetros para poder desarrollar nuevos modelos prácticos experimentales de relaciones y la creación de organizaciones socio-culturales, políticas y económicas, donde se propicien mejores condiciones para el desarrollo de los talentos y potencialidades positivas del Ser humano y un mayor sentido de bienestar individual y colectivo, que nos permita la creación e implementación de un sistema nuevo civilizatorio de re-educacación de la comunidad global. Para ello se propone y explica como crear una macro-ciencia inter-disciplinaria que permita el entendimiento y la concatenación de la diversidad de visiones y concepciones culturales, para poder en base a su acción productiva, educar de manera dinámica y holística a las siguientes generaciones, que solo así, podrían heredar la oportunidad de vivir plenamente. https://www.bubok.es/libros/267423/La-nueva-organizacion-global-que-necesitamos Espero les guste mucho!
1 me gusta 0 comentarios -
Siempre he pensado que ser un buen líder empresarial te hace ser mejor padre ¡Y funciona también en dirección contraria! Con esa idea me surgió la inquietud de transmitir los valores, competencias y habilidades aprendidos en mi carrera profesional a mis hijas. No encontraba cuentos que los explicaran, con lo que acabé por inventarme unos. El protagonista, el jabalí Teodosio, estaba en constante aprendizaje entre historietas divertidas. Les gustaron tanto que los puse por escrito y los compartí con algunos amigos. La acogida fue tan buena que finalmente los he publicado en Bubok. En esta web se puede ampliar información y ver opiniones: https://jabaliteodosio.com/ Os invito a visitar a Teodosio y a participar en los debates de Twitter del personaje @jabaliteodosio. En cuanto al autor : https://www.linkedin.com/in/jose-m-dominguez-ruano/ Las aventuras del jabalí Teodosio
1 me gusta 0 comentarios -
LA ISLA REBELDE es una historia dura. Porque dura es la historia de los irlandeses. A través de la familia O’Neill de Tralee, en el condado de Kerry, asistimos al devenir de Irlanda, desde los tiempos de la gran hambruna, que diezmó la población de la isla, hasta el comienzo del Estado Libre de Irlanda, el inicio de la independencia de sus colonizadores ingleses. Los O’Neill son el paradigma de los rebeldes irlandeses que lucharon contra el imperio, que formaron parte de la guerrilla en la época de Michael Collins durante la guerra de independencia y que, incluso, se enfrentaron entre sí durante la guerra civil que siguió a la firma del Tratado con los ingleses, que permitió que seis condados del Norte, de mayoría protestante, siguieran perteneciendo al imperio. Son también un ejemplo de las familias rotas por la emigración; de los irlandeses que tuvieron que alistarse al ejército británico durante la primera guerra mundial. Todo por la supervivencia.
1 me gusta 0 comentarios -
¡ Hola ! Soy nuevo en bubook y sigo explorándolo bien. Todos los libros disponibles son realmente muy interesantes y me parece un espacio lleno de cultura y aprendizajes. ¡ Gracias por esta oportunidad !
1 me gusta 0 comentarios -
Fragmento de la Ultima mision, cuento de Navidad. Una capilla medieval, un cocodrilo y un avión Siendo muy niño mi padre me llevó a visitar la ermita de la Virgen de Sonsoles. La capilla medieval se construyó en el reborde meridional del Valle de Amblés. Desde su ubicación se puede ver una hermosa panorámica de la ciudad, del río Adaja y del valle, de la que esta Virgen es patrona. La ermita es un lugar de culto muy querido por los abulenses y espe-cialmente por mi padre, que era fiel devoto de esta advoca-ción mariana. La experiencia de visitar un lugar sacro es multi sensorial. Olor a incienso, baja temperatura, humedad y una serie de cosas que me suscitaban rechazo. Aquel sitio me aterraba. Se me antojaba lúgubre. Había ofrendas de creyentes. Brazos, manos, pies y piernas modeladas en cera. Ofrendas por mi-lagros de sanación. Trajes de toreros que habían salido in-demnes de algún apurado lance en el ruedo. Del techo colgaban tres cosas que llamaban mi atención. Un cocodrilo, quizás un caimán. Enorme y lleno de polvo. La leyenda contaba que un caballero español en las américas fue atacado por el saurio y, siendo derribado de su caballo, se encomendó a la Virgen para que le protegiera. Su fusta se convirtió entonces en espada y, sacando fuerzas de flaqueza, venció al enorme lagarto. El caballero prometió llevar a la ermita el animal y desde entonces allí se conserva. Hoy en día está lleno de polvo, le faltan algunos dientes y el paso del tiempo le ha dejado un aspecto acartonado, pero sigue sien-do impresionante. Había también un barco, pero lo que más me impactó fue una maqueta enorme de un biplano de los años 20 que tam-bién colgaba del techo. Una vez más la leyenda que nos ha llegado hasta hoy contaba que los aviadores, volando a cie-gas, se metieron en una tormenta muy violenta que amena-zaba con echar abajo el aeroplano. Los aviadores se enco-mendaron a la Virgen que les ayudó a superar las grandes turbulencias. La impresión infantil perduró en el tiempo. Los miedos fue-ron superados de mayor. Las leyendas son solo leyendas. Las creencias de la gente son solo eso, creencias. Pero todo aquello todavía hace que un escalofrío recorra mi espalda cuando pienso en lo que sucedió en uno de mis vuelos. A veces dudo si realmente fue puro azar, ...quizás no. ..... La última misión es una compilación de tres cuentos aeronáuticos: La última misión, Mensaje para un Halcón y La maldición de los Alcázar. En la última misión, un joven piloto con poca experiencia se ve envuelto en una tormenta que desvía su vuelo y le obliga a aterrizar en un aeropuerto abandonado. El único encargado del lugar le cuenta una triste historia inacabada. Esto lleva a nuestro protagonista a buscar el final de la historia. En Mensaje para un Halcón, un capitán del Ejército del Aire tiene que salir en misión de alarma a interceptar un objetivo. Las consecuencias de esta operación influirán decisivamente en la vida de varias personas. En La maldición de los Alcázar, un joven piloto español en los años 30 intenta establecer una ruta comercial para vender trigo. Una maniobra arriesgada dará al traste con la forma de transporte, pero con un giro inesperado al final.
1 me gusta 0 comentarios -
Feliz año a toditas todos. Supongo que todos/as habéis recibido un mail del Sr Mejías donde se nos comunica un nuevo sello literario "Juan sin miedo" adaptar obras de adultos para niños y niñas. El primero será "El arte de la guerra" Reflexión 1º Supongo que "juanitas sin miedo " No hay. 2º- Creo que "Arte" y "Guerra" son incompatibles. Siempre estamos a tiempo de Rectificar Bubok. Salut i Feina
1 me gusta 0 comentarios -
-
Buenos días a toditos,todas. . acabo de aterrizar en esta plataforma y como algunos sabéis ,los aterrizajes a veces no son siempre suavecitos, algunos ,como es mi caso es forzoso.En esta situaciòn,dirìa que no estoy sola,mi editora Lola Gomez de Letras de autor,està en la misma situaciòn.Magnifica y gran plataforma global bubok. . . acostumbradas a la cercanìa y calidez de letras de autor,esto es como ir hacer la compra a un hipermercado,que se te olvida el aceite y necesitas un gps para dar con el pasillo,el estante y tu marca de referencia.Pero usted no se preocupe Sra Gómez, que si un tipo de 59 años fue capaz de amerizar, un Airbus A320 en las aguas heladas de el río Hudson,con 155 pasajeros y salir ilesos ,nosotras no seremos menos. Os presento mi primer libro "desde Barcelona con Amor" 2dº edicciòn, por antoñita la fantástica. . y en cuanto me cure el resfriado os envío la portada que es genial!!!! Gracias por vuestro tiempo y ayuda. PD:Lastima que en mi alias no pueda poner la Ñ.
1 me gusta 0 comentarios -
A veces pensamos que el liderazgo es un tema que no nos atañe, muchos no quieren liderar nada, y eso está muy bien, otros si quieren y también está bien, pero es un tema que a todos nos afecta porque entra en nuestra vida sin que nos demos cuenta cuando tenemos que educar a nuestros hijos o cuando vamos a votar en unas elecciones o nos relacionamos con nuestros jefes. Conocer las claves de cómo funciona el liderazgo es muy práctico y esa ha sido mi intención al escribir este libro.
1 me gusta 0 comentarios -
EL CAPO = EL LÍDER ☑ _LIDERAZGO_ ☑ _TRANSFORMACIÓN_ ☑ _EVANGELIZACIÓN_ _MUNDIAL_ EL CAPO ✝️ es un libro fundamentado en el liderazgo de Jesús ✝️. Un liderazgo de amor y servicio, que transforma al ser humano desde su interior e impacta todo a su alrededor. 🛐 EL VERDADERO LIDERAZGO ☑AMOR A DIOS ☑AMOR PROPIO ☑AMOR POR EL PRÓJIMO RESULTADO ☑SALVACIÓN #jesús #liderazgo #coaching #evangelismo
1 me gusta 0 comentarios -
Hola mis amigos lectores y escritores. Quiero invitarles a a leer mi libro LA VIDA A DOS TIEMPOS que recién publiqué. Se trata de adoptar herramientas prácticas para asumir los retos como la actual pandemia. Contiene herramientas prácticas para el crecimiento personal y el emprendimiento. Un abrazo desde Venezuela!
2 me gusta 0 comentarios -
Pedagogía vs coronavirus. Últimamente, los políticos han aconsejado a los ciudadanos que se queden en sus casas o que no vayan a sus segundas residencias sin que haya habido éxito. Como prueba de ello, en Barcelona, unas 400.000 personas abandonaron la ciudad el pasado fin de semana sin hacer ningún caso a las recomendaciones de las autoridades. ¿Habrá sido correcta la pedagogía que se ha empleado? Normalmente, asumir que se puede hacer pedagogía en política es como asumir que el punto de vista a explicar es completamente acertado, es decir, se presupone que se conoce la verdad y que sólo hay que explicarla bien. Por contra, cuando las opiniones son políticas, la veracidad depende de los posicionamientos de cada ciudadano o partido político. Independientemente de tales consideraciones, mi punto de vista aquí asume que se ha de emplear la pedagogía, es decir, que hay que cumplir las medidas de seguridad en beneficio propio y común como una verdad indudable. Llevo algunos años como profesor en secundaria y cuando me planifico una clase he de considerar al público heterogéneo que la recibirá, que suele ser: atento, distraído, alegre, triste, dormido, despierto... Múltiples personalidades y estados de ánimo diferentes que esperan recursos adaptados a ellos de un mismo profesor. Por ello mismo, necesito numerosas herramientas para explicar o, mejor aún, hacer partícipes a los alumnos de lo que han de experimentar, porque las explicaciones suelen caer en saco roto si no se incorporan a experiencias con sentido más allá de la lección. ¿Qué mecanismos tiene un político para trasformar el mundo con su mensaje? Por televisión he visto que la consellera de salud de la Generalitat, Alba Vergés, hablaba en un tono conciliador y empático sobre las peticiones a sus ciudadanos. Automáticamente, por deformación profesional, he pensado que no había ningún Power Point detrás de ella para ilustrar sus palabras y que los datos numéricos sobre el incremento de los casos de coronavirus quedaban sin vestir. El mensaje que transmitía era el de quedarse en casa por la propia seguridad y responsabilidad de cada uno. De manera habitual, los alumnos suelen interpretarlo como la antesala de un sermón que nadie se ha ganado porque todos actúan ya de manera adecuada sin los consejos de nadie. Se puede afirmar en términos pedagógicos que no hemos asimilado la competencia ciudadana ya que parece que nos dan igual nuestros semejantes; ni la competencia de saber situarnos en nuestro propio contexto porque vivimos en una situación de emergencia sanitaria. En los próximos días tendremos ocasión de recuperar la asignatura pendiente del Covid-19, aunque en Lleida ya se nos ha impuesto una manera de actuar asumiendo que suspenderíamos igualmente. Los profesores hemos impuesto castigos de este tipo durante años con la esperanza de que funcionasen, pero en los últimos tiempos tratamos de cambiar nuestra pedagogía para mejorar los resultados académicos de nuestros estudiantes. No digo que la consellera tenga que utilizar un Power Point, pero creo que sí existen mecanismos de publicidad suficiente y personal para mejorar la unidad didáctica que nos ha de llevar a buen puerto.
0 me gusta 0 comentarios -
Esta es una foto que hice en La Habana en el 2016, la mayoría de mis historias las imaginé en esa ciudad. Echo de menos su luz y el mar.
2 me gusta 1 comentario -
-
Quiero mostrar mi agradecimiento a todos aquellos y aquellas que han leído "Una historia de tantas", un thriller de juventud ambientado en la dura España de los años 80, en Coruña, con el mar siempre presente. Espero que hayan disfrutado y se hayan emocionado. Salud. UNA HISTORIA DE TANTAS
1 me gusta 0 comentarios -
Fragmento de: EL ARROJANTE Un cuento ilustrado de Omar Tisocco Ella ya no es la niña que era en ese entonces. Ahora es una mujer y él,…él es un busto intangible en el bronce de su memoria enamorada. Han pasado los años y otra vez se encuentra sola. Pero nadie se atreve a llamarla viuda. Porque el marido que está muerto no era el hombre que amaba. Y los peones de la estancia lo saben. Y se persignan cada vez que ella cabalga sus campos heredados en busca de aquel gigante ruso que la llamaba “ojos negros”. ¡Ojos negros! ¡Ojos negros, en honor a esa canción, a ese vals que tarareaban juntos mientras bailaban ocultos en la pradera! Los peones de la estancia se persignan cuando ella incendia las malezas otoñales para permitirle a sus ojos la renovada ilusión de verlo una vez más recortado en la humareda como un etéreo caminante de oscuras estepas lejanas. Los hombres que le sirven diariamente. Sus leales cotidianos. Sus rústicos obreros dependientes, temen por su seguridad. Por ello, cuando presienten que irá más allá de lo prudente, alguien dispone una púa sobre el viejo disco del recuerdo y entonces, desde la casa solariega, el vals vuelve a llamarla con su mágica melancolía y un coro de cosacos canta para ella en un idioma que no entiende: ¡Vuelve, vuelve a mí, “ojos negros”! ¡Vuelve a mí, alma de Rusia! ¡Vuelve a mí, romanza eterna! ¡Vuelve a mí, “Ochi Chórnye”!
0 me gusta 0 comentarios -
Pensar un problema es peor que buscar una solución. El señalamiento discriminatorio solo es provocado por la ignorancia, Las plantas no son como las pintan, y los que hacemos uso de ellas tampoco... LAS PLANTAS NO SON COMO LAS PINTAN
0 me gusta 0 comentarios -
-
Os enseño el booktrailer de mi nueva novela "La chica de ayer", una novela romántica ambientada en parte en los años ochenta y en parte en la actualidad. Se trata de la historia de Eva, una chica alocada que comete muchos errores, se enamora, y por ciertas circunstancias, tiene que irse. Al cabo de los años, tiene que volver a casa, donde se encuentra las dificultades que creyó dejar cuando se fue, además de a su primer amor. Es una novela llena de emociones que te hará revivir aquellos años y te mostrará que cuando se desea algo, se puede llegar a ello.
3 me gusta 0 comentarios -
HOLA AMIGOS LECTORES DESEO DEJARLES UN POEMA DE AMOR QUE ESCRIBÍ PARA MI ESPOSA .ESPERO QUE LES GUSTE. ABSTRACCIÓN Mi alma, mi cuerpo, mi mente solo te esperan para amarte y robarte en el silencio de las penumbras de esta soledad que acecha mi vida, pensarte y no soñarte es como nombrarte y saber que no existes, pero en lo profundo de mi mente hay estas Saber de ti y cree en ti es como escarparme a buscarte sin tener la certeza de encontrarte, jugar a extrañarte y solo desearte como cuando un niño desea un helado y al comerlo solo quedan las ganas de volver a hacerlo. Acostúmbrarme a ti, sin saber de ti, es como simplemente creer que sin ti nada puede llegar a ser, porque solo el ser es simple en mi mundo tranquilo donde tú acechas y destruyes la calma de lo poco que he vivido. Quisiera no pensarte y dejarte escapar en cada suspiro que lento en mi diafragma dejo escapar, porque escapar de ti seria como irracional, ya que sin ti, mi mundo se vuelve un poco irreal. Pero me rindo a la ausencia de tus besos y al tibio abrazo que quisiera que siempre me envolviera para no dejarte ir. Amarte y extrañarte es como fundirme en el arte de jugar a recrearte en la silueta de mi estandarte, pero quiero sentirte como cuando nos fundimos en ese abrazo cálido y frió por la tormenta de la ausencia de tu cuerpo con el mío, no quiero que te escapes, no sin antes morder en la comisura de tus labios ese beso desolado y coqueto que deseas dar pero temes abrazar. AUTOR (Wilmer Osvaldo calderón “wilos”)
1 me gusta 0 comentarios -
Prepara el segundo examen de las oposiciones para ingreso en el cuerpo de Auxilio Judicial al servicio de la Administración de Justicia con el pack de libros de Miguel Ángel Alcalde Bartolomé.
1 me gusta 0 comentarios -
Me gustaría compartir con vosotros el booktrailer de mi novela "El disfraz de la inocencia". La mayoría de veces unas cuantas imágenes pueden encender la chispa que necesitamos para querer saber más sobre la trama que el autor nos quiere contar. Así que...a ver si enciendo esa chispa en vosotros. El disfraz de la inocencia
2 me gusta 0 comentarios -