Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información
Buscar en Bubok

Ainoika

Introducción y Objetivos: La artrosis es la enfermedad reumática más común. Existen varios tratamientos para esta enfermedad, pero ninguno la cura puesto que es crónica. Normalmente los pacientes de avanzada edad que tienen artrosis de rodilla, necesitarán algún tipo de prótesis de rodilla, con lo que genera una ansiedad en el momento de la cirugía. Por lo tanto, el objetivo de enfermería es paliar esa ansiedad, al igual de importante es diagnosticar y tratar esta enfermedad junto a su rehabilitación. Metodología: Es un estudio de caso con metodología cualitativa. Hombre de 61 años de edad que va a ser intervenido de ambas rodillas por gonartrosis bilateral, se va a colocar en cada una de las rodillas una prótesis (PTR bilateral).Para la realización de esteestudio se desarrolla un plan de cuidados, según taxonomía NANDA, NOC Y NIC, basándonos en el modelo área. Como fuente de información se utilizo la observación directa, valoración de enfermería según patrones Marjory Gordon, historia clínica del paciente y pruebas complementarias y diagnósticas. Resultados: los resultados obtenidos permitieron la identificación del diagnóstico enfermero de: Ansiedad r/c cambio en el estado de salud y crisis situacionales m/p nerviosismo, preocupación, aumento del pulso y tensión arterial. Discusión y limitaciones: Se ha comprobado que respecto a la bibliografía consultada, la ansiedad prequirúrgica es menor cuando el enfermero habla con el paciente sobre sus dudas y miedos, tal y como ocurre en este caso. Las limitaciones principales son el tiempo limitado para el seguimiento y que es un solo caso. Conclusiones: La realización del proceso enfermero permitió identificar como diagnóstico principal “ansiedad”, además de proporcionar y favorecer la mejora de la calidad asistencial y de vida del paciente.



¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.

Introduce el nombre

Introduce el teléfono

Introduce el E-mail

Introduce un email válido

Escoge el estado del manuscrito

La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Bubok Publishing, s.l.. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de privacidad

Debes validar que no eres un robot

Gracias por contactar con Bubok, su mensaje ha sido enviado con éxito. Una persona de nuestro departamento de asesoría al cliente se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad.
Enviar
Si necesitas ayuda, contáctame, te atenderé al instante.
ABRE UN CHAT INSTANTÁNEO SI NECESITAS AYUDA