Comentarios actuales al Evangelio de San Marcos

Generalmente se admite que el Evangelio de San Marcos, fue escrito antes del año 70, fecha de la destrucción de Jerusalén. Por otra parte, se afirma que es el más antiguo de los tres sinópticos, aunque la primera redacción de San Mateo en arameo fuese anterior. Sin embargo, el Evangelio de San Mateo escrito en griego, y según nos ha llegado, sería posterior. Por los datos disponibles del libro de los Hechos de los Apóstoles , escrito hacia el año 63, y del Evangelio de San Lucas, escrito con anterioridad, se puede situar la composición del Evangelio de San Marcos hacia los años 55-60.
Probablemente lo redactó en Roma y, según dice San Clemente de Alejandría "a ruegos de los cristianos de esa ciudad". Como afirma el Concilio de Trento, hay que incluir el Evangelio de San Marcos en el Canon de los libros sagrados del Nuevo Testamento .
En cuanto a los destinatarios inmediatos, lo más probable es que fuera escrito para cristianos que no todos eran de origen judío: es decir, para los conversos del paganismo. Para apoyar esta afirmación, suele argumentarse que el Evangelio silencia la Ley Mosaica y sus relaciones con la religión cristiana, lo cual era de indudable interés para el pueblo judío. En cambio, suele explicar diversas costumbres judías y aclarar palabras y aun expresiones que debían de ser muy conocidas por los judíos, al tiempo que ignoradas por los gentiles.
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.