PARKINSON. SEGUNDA ENFERMEDAD NEURODEGENERATIVA DE NUESTROS [...]

ES UNA REVISIÓN DE LITERATURA ACERCA DE LA ENFERMEDAD DEL PARKINSON, CON UN PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LA ENFERMEDAD DE PARKINSON TAMBIEN LLAMADA PARKINSON IDIOPATICO O MAL DE PARKINSON, PROVOCA DETERIORO DE LA MOVILIDAD, DEBIDO A SU CLÍNICA, PROGRESIÓN Y SU INCURABILIDAD.
FUE DESCRITA POR PRIMERA VEZ POR JAMES PARKINSON EN 1817. ES UNA ENFERMEDAD NEURODEGENERATIVA, DE LA CUAL NO SE CONOCE SU ORIGEN, SIENDO FACTORES GENÉTICOS Y AMBIENTALES, LOS DETERMINANTES EN LA APARICIÓN DE LA ENFERMEDAD. ES CRÓNICA, PROGRESIVA Y NO ES CONTAGIOSA. SE MANIFIESTA PROVOCANDO LA MUERTE O DETERIORO DE NEURONAS EN UN SECTOR ESPECÍFICO DEL CEREBRO LLAMADO SUSTANCIA NEGRA, QUE PRODUCE UN MENSAJERO QUIMICO LLAMADO DOPAMINA, ENCARGADO DE TRANSMITIR SEÑALES DESDE ALS CÉLULAS DE LA SUSTANCIA NEGRA, A TRAVÉS DEL SISTEMA NERVIOSO, HASTA EL CUERPO ESTRIADO DE LOS MÚSCULOS QUE PRODUCEN MOVIMIENTOS SUAVES Y DECIDIDOS.
A NIVEL MUNDIAL AFECTA AL 1 % DE LA POBLACIÓN, SIENDO 2 DE CADA 100 PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS LAS QUE CURSAN LA ENFERMEDAD Y AFECTA A MAS HOMBRES QUE A MUJERES. ALRREDEDOR DEL 5 AL 10 % DE LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD DE PARKINSON TIENE UN INICIO TEMPRANO ANTES DE LOS 50 AÑOS DE EDAD Y GENERALMENTE, SON HEREDADAS. EN ESPAÑA HAY UNOS 70000 ENFERMOS, DONDE LA EDAD MEDIA DE COMIENZO ES EN TORNO A LOS 5 AÑOS Y LA MAYORIA DE LOS ENFERMOS TIENEN ENTRE 50 Y 80 AÑOS DE EDAD.
LAS CAUSAS QUE PROVOCAN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON NO ESTÁN CLARAS, AUNQUE EXISTEN VARIAS HIPÓTESIS QUE TRATAN DE DAR EXPLICACIÓN A SU APARICIÓN, COMO POR EJEMPLO, LA PÉRDIDA DE TERMINACIONES NERVIOSAS QUE PRODUCEN EL NEUROTRANSMISOR NORENIPENEFRINA, CUERPOS LEWIS EN DEPÓSITOS INISUALES O AGREGADOS DE LA PROTEINA ALFA-SINICLEINA, TOXINAS, VIRUS Y LA ALIMENTACIÓN CELULAR DE PROTEINAS. ENTRE LOS GENES LIGADOS DESTACAMOS ALFA´-SINUCLEINA, PARKINA, DJ-1, PINK1 Y LRRK2. EN EL PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA DE UN PACIENTE DE UN GERIATRICO SE CONSIGUE LLEGAR A UNA MEJORA SUSTANCIAL DE LA INICIAL CON UNA SERIE DE ACTIVIDADES PROPIAS DE ENFERMERÍA.
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.