Impacto de la contratación eventual del profesional [...]

Debido a la importancia que tiene para la salud y bienestar del paciente el continuo cambio de profesionales del Sistema Sanitario, vamos a realizar una revisión bibliográfica partiendo de la definición concreta del tema y la elaboración de un plan de trabajo. El artículo de revisión nos proporcionará respuestas a problemas con respecto a connotaciones conductuales o prácticas.
En este trabajo queremos estudiar el impacto de la contratación eventual en la percepción de la atención al paciente. Se ha detectado que la variable ansiedad tiene un gran impacto en la práctica sanitaria. A nivel institucional las variables más estresantes son el estrés laboral, la falta de apoyo social, de formación y de tiempo. La variable ansiógena referente a la enfermedad es el error en el tratamiento o diagnóstico que es debido al continuo cambio del lugar de trabajo.
OBJETIVO GENERAL: Triangular los elementos que inciden sobre la calidad de cuidados y su continuidad, y las prácticas institucionales de contratación eventual propias del actual sistema de empleabilidad enfermero.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Estudiar cómo influye la falta de personal sanitario en la incidencia del Síndrome de Burnout y la calidad del cuidado prestado.
2. Describir las formas de contratación actuales en el Sistema Nacional de Salud.
3. Describir los factores de inciden en la calidad de los cuidados prestados por enfermeros que afectan a la continuidad asistencial del paciente y pueden estar vinculados al tiempo de contratación del enfermero en un servicio determinado
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.