Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información
Buscar en Bubok

Raquelsa

Introducción y objetivos: Las úlceras venosas son un problema sanitario a nivel mundial debido a su elevada tasa de incidencia, prevalencia y recidivas que está ocasionando un considerable gasto sanitario. Por esta causa, se está estudiando a través de este estudio de caso y de evidencia científica, cual es el mejor método de valoración y tratamiento para ellas. Los objetivos son: hacer un plan de cuidados a un paciente con una úlcera venosa utilizando la taxonomía NNN, identificar las diferencias entre los distintos tipos de úlceras así como su etiología, conocer el acrónimo DOMINATE como método de valoración de úlceras venosas, conocer los distintitos tipos de tratamiento para las úlceras venosas, en concreto la terapia de presión negativa y analizar estudios que indican que la terapia de presión negativa es más eficientes que la cura húmeda consiguiendo al mismo tiempo ahorro sanitario. Metodología: Se ha realizado un estudio cualitativo de tipo estudio de caso. Para su elaboración se ha utilizado los 11 Patrones Funcionales de Salud Marjory Gordon, la taxonomía NNN y una revisión bibliográfica sobre el tema a tratar. Resultados: se le ha elaborado un plan de cuidados a un varón de 72 años con una úlcera venosa de grandes dimensiones y presencia de infección que presenta todos los factores de riesgo de las úlceras venosas a excepción del género. Se valoró la úlcera mediante el método TIME y se realizó una cura en ambiente húmedo. Discusión: Comparando los resultados con diferentes estudios científicos se han observado discrepancias relacionadas con el sexo, el dolor, el tratamiento y el instrumento de valoración utilizado, considerándose el método DOMINATE la mejor herramienta de valoración en úlceras venosas y la terapia de presión negativa la opción de tratamiento más eficiente. Conclusión: Para brindar a los pacientes que padecen ulceras venosas los mejores cuidados se debe utilizar el método DOMINATE como instrumento de valoración, realizar un buen diagnóstico diferencial y aplicar el tratamiento idóneo según la situación actual de éstos.



¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.

Introduce el nombre

Introduce el teléfono

Introduce el E-mail

Introduce un email válido

Escoge el estado del manuscrito

La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Bubok Publishing, s.l.. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de privacidad

Debes validar que no eres un robot

Gracias por contactar con Bubok, su mensaje ha sido enviado con éxito. Una persona de nuestro departamento de asesoría al cliente se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad.
Enviar
Si necesitas ayuda, contáctame, te atenderé al instante.
ABRE UN CHAT INSTANTÁNEO SI NECESITAS AYUDA