Compartimos con todos vosotros la experiencia de uno de nuestros autores que se ha autopublicado su libro en Bubok.
«Comencé por darme una vuelta por los foros y recopilar la información necesaria para los trámites administrativos, la edición, y algunas ideas para darle publicidad. Publicar en Bubok lo tenía bastante claro. Para dar formato a mi novela seguí las instrucciones del manual de Bubok “Como publicar mi novela” (https://www.bubok.com/libros/2483/Como-publicar-en-Bubok) y una vez dado el formato, reservando espacio para agradecimientos, índices, dedicatorias y terminando en páginas pares, me dirigí a la dirección de internet http://www.mcu.es/propiedadInt/CE/RegistroPropiedad/Direcciones.html, para informarme de la ubicación de la oficina en la cual debería hacer el registro de la propiedad en mi ciudad. Allí solicité el Depósito Legal. En coste fue de 12,50 €.
Tras esto me dirigí a http://www.mcu.es/libro/CE/AgenciaISBN/InfGeneral/ImpresoSolicitud.html para descargarme el impreso y el manual de solicitud de ISBN. Hay que enviarlo por correo ordinario, por lo cual el plazo para recibir dicho número fue de 3 semanas.
3 Semanas fue el tiempo que dedique a crearme una base de datos de editores. En la página http://www.federacioneditores.org/Search/List.asp fui buscando aquellas editoriales en las que consideré que mi novela podría encajar con su línea de publicación. Hasta ahora solamente he contactado con unas 20, de las cuales 8 no han respondido, 4 me comentan que en estos momentos no aceptan manuscritos, y otras 8, tras leer una sinopsis, varios capítulos y un currículo, solicitaron mi manuscrito. Entre estas se encuentran Seix-Barral, Espasa, Atlantis, Alfaguara,… Es importante solicitar permiso para enviar el manuscrito, muchas editoriales no los aceptan si no es a petición propia. Un breve correo electrónico con los datos anteriormente descritos bastará.
El tiempo estimado de respuesta es de entre 4 y 6 meses. Como es mucho tiempo para estar parado, aproveché para crearme un blog (http://martinyrodero.wordpress.com/). También me dirigí al ayuntamiento para solicitar una subvención para la publicación. Con los papeles en la mano solicité una cita con el concejal de cultura que mostró gran interés, pero como se echaba el verano encima, me comentó que tendría una respuesta en Septiembre. Dos meses de inactividad para comenzar mi segunda novela me vendrían muy bien.
A finales de Septiembre recibí una llamada del concejal de cultura diciendo que me subvencionarían 100 ejemplares. Al solicitar en la imprenta el presupuesto, me comentaron que con 500 € más, podrían imprimirme un total de 500 libros, y así lo hicimos. Durante el periodo que transcurrió hasta la entrega de los ejemplares hace 3 semanas, realice una base de datos de todas las librerías de la isla de Gran Canaria, donde vivo. En número ascendieron a 170. A la par busqué las direcciones de aquellos medios de información que podrían ayudarme a dar a conocer mi novela, a los cuales les envié un ejemplar a penas los tuve en mi poder. Un periódico de Tenerife me ha solicitado una entrevista para publicar un pequeño artículo, y una de las principales emisoras de radio – televisión de aquella ciudad también. Espero poder atenderlos en una segunda fase cuando mi novela llegue a Tenerife el mes que viene. Actualmente, voy con mi base de datos librería por librería, solicitando que me expongan en depósito mi novela. La colaboración es del cien por cien. Les dejo 2 ejemplares junto con un albarán que les cede el 30% de la venta. A falta de unas 50 librerías de la isla, hoy veo mi novela, La memoria intima de Dios (https://www.bubok.es/autores/martinyrodero/actividad), en los escaparates de casi todas las librerías de mi isla. A los libreros les encanta que vaya el autor a ofrecer su ejemplar y se muestran muy interesados. Me pregunta qué tipo de novela es y les comento que es del estilo al Código Da Vinci, a lo que responden: “Es ese caso la pondremos junto a la nueva de Dan Brown”. En una semana he vendido 32 ejemplares.
Espero les sirva de ayuda los datos que les facilito y mi experiencia.»
Un cordial saludo:
Martín y Rodero