bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
Este libro recoge y analiza el catálogo de la biblioteca particular del regidor Manuel del Calvario Ponce de León y Zurita con la pretensión de servir de nueva perspectiva para el estudio de la oligarquía local de Jerez de la Frontera durante la Edad Moderna y, asimismo, contribuir a un mejor conocimiento del fenómeno de las bibliotecas y de la lectura en el Jerez del siglo XVIII.
Con éste van a ser ya cuatro los artículos que escribimos acerca de la Regla monástica de San Agustín, su concepción monástica y otros temas anejos. El primero se titula: «La norma fundamental en la vida monástica, según San Agustín, y otras reflexiones en torno a la Regula Augustini». Este artículo lo escribimos enteramente "motu propio". El segundo y tercero, en cambio, fueron escritos por la necesidad de responder a algunos reparos, y más que reparos, que se nos hicieron, es decir, fueron escritos en plan polémico. El cuarto es éste que se [...]
El Padre Esteban Ramírez toma la filosofía de la interioridad de San Agustín y nos la entrega con un lenguaje amable y sencillo; de este modo da lugar al autoconocimiento y autoentendimiento como punto de partida para el crecimiento espiritual.
Palabras liminares
En esta obra titulada Agustín, el ‘Águila’ de la Iglesia. El vuelo de un santo posmoderno, quiero reflejar la idea que Jean-François Lyotard espiró en su obra póstuma La Confesión de Agustín. Padre del posmodernismo, Lyotard, hace suyo a Agustín y, por extensión, también lo hace nuestro.
Publicado en 1823, en este monólogo de 503 versos endecasílabos Lizardi imaginó cuáles pudieron ser las reflexiones de Agustín I entre el momento de su abdicación, el 19 de marzo de 1823, y el de su salida de la capital para emprender el camino del exilio, apenas dos días después.
Robar un camión de electrodomésticos es fácil, ¿qué puede salir mal Todo, si los ladrones son la banda de Agustín González. Y puede empeorar si oculta una carga especial. Disfruta de las hilarantes aventuras de la peor banda de ladrones de la historia en el peor mejor robo de todos los tiempos.
Este ensayo pone a prueba el prejuicio según el cual la civilización occidental se basa exclusivamente en el desarrollo de la racionalidad científica. Tal prejuicio olvida el otro rostro de Jano, aquél de la retórica. Tanto la filosofía griega como la retórica romana son fuentes de la visión filosófica de San Agustín y ambas se confrontan en su espíritu como si fueran dos caras de una misma moneda. El rostro retórico de Jano, sin embargo, fue la fuente principal de Agustín y, por ello, su herramienta intelectual decisiva. A pesar de las muchas [...]
Un niño de diez años escucha por parte de unos amigos, que los Reyes Magos, tan conocidos y esperados en la época de Navidad, no existen. Una persona muy importante para él, que aún conserva un corazón de niña y una conmovedora experiencia; su madre, le abrirá la puerta a otras posibilidades, descubriendo así, por el mismo, un conocimiento que no se esperaba y que sólo un corazón puro, podía recibir.
La crisis que se observa en el relato del libro de Los Reyes, no es por casualidad o propia de ciertos momentos de la vida de Israel, sino más bien se trata de una tensión donde se reflejan los proyectos o propuestas de este pueblo. Por un lado la vida tribal que representa un sentido más libertario e igualitario desde el punto de vista humano y por otro el proyecto de la monarquía que desea perpetuar una determinada forma de vida, adoración y organización.Es a partir de estas propuestas, que se escriben los libros del Antiguo Testamento y son estas tensiones [...]
Se estudia con claridad, rigor y profundidad a tres grandes filósofos, atendiendo tanto al contexto en el que se formó su obra como a los aspectos más esenciales de esta. El libro va dirigido a quienes comienzan el estudio de la historia de la filosofía, pero también a un lector más culto o interesado por los temas filosóficos. Desde una simpatía o cercanía con los autores estudiados se intenta mostrar no solo su valor histórico sino lo que hoy pueden aportarnos como ejemplos de un pensamiento que supo no alejarse de la sabiduría
LOS NUEVE REYES DEL APOCALIPSIS, ES UNA PREDICCIÓN PROFÉTICA DEL ADVENIMIENTO DE LAS PERSONAS O BESTIAS DESIGNADAS POR SATANÁS QUE HAN DE TOMAR EL PODER Y GOBERNAR AL PAÍS DIRIGIDO POR SATANÁS DENOMINADO BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA, TODO CONFORME A LO SEÑALADO EN EL CAPÍTULO 17 DEL LIBROS APOCALIPSIS, CUMPLIÉNDOSE CON ELLO CON LO ESTABLECIDO EN DICHO CAPÍTULO REFERIDO A LA CONDENACIÓN DE LA GRAN RAMERA BABILONIA LA GRANDE. EN ESTE LIBRO PODRÁS EVIDENCIAR Y CONOCER EN REALIDAD QUE LA PROFECÍA [...]
Lo que tengo para decir es mi experiencia, la experiencia que me ha hecho expandir mi conciencia y mi amor viviendo en una estabilidad interna, que siendo consciente de su desarrollo continuo pues no hay una meta sino que siempre estamos aprendiendo, sí es cierto que hay una etapa en la que se fronteriza con énfasis un antes y un después, donde dejas de moverte tanto por ego y donde comienzas a moverte por amor, donde dejas ya de seguir ciego intentando encontrar tu centro y donde desde tu centro vas ampliando tu conciencia y tu amor, donde dejas de moverte por dolor, aprendiendo por [...]
Nacido el 13 de Septiembre de 1984. Hijo de Tito Reyes y Carmen Hernandez Garcia en la ciudad de Machala, Ecuador. El tercero de cuatro hermanos, con quienes tuvo una infancia
muy feliz aunque llena de cierta adversidad.Un hombre muy trabajador desde su juventud. Habiendo crecido en el mundo de los negocios al paralelo de lo que desarrollaba una cultura espiritual y criterio muy personal .
Soy Dr. Arnaldo Mateo, Psicologo Clinico y acupuntor clinico y estetico, quiromasajista, y mesoterapeuta, soy dominicano, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en el 2001, he trabajado en teatro y en mis profesiones en si, he publicado 5 libros en bubok.com si tienen algunas preguntas sobre los libros que yo he escrito por favor contactar a mi correo electronico, lamandragora72@hotmail.com
Jorge M. Tróchez nació en una pequeña aldea de Atima
el 27 febrero de 1986, a la edad de seis años inicio el afán por crecer y ser exitoso en la vida, fue así como inicio a desarrollar su pasión por la poesía y poco a poco se ha ido incorporando como poeta hasta formar parte del batallón literario, su inspiración nace de la vida, del amor y la sociedad, estos tres factores han tenido relación con el poeta, hasta sentirse envuelto por ese mundo ficticio que sólo él conoce.
Un fragmento de mi libro, en una de las batallas. Habían llegado hasta Solskjellcuando se encontraron con la primera línea de barcos de los reyes [...]
Última semana para poder disfrutar de la descarga gratuita. Espero que todo aquel que lo haga disfrute con la lectura.¡Un saludo y que os traigan muchas [...]
Aún sin terminar del todo lasfiestas, quedan los Reyes que siempre son mágicos, me toca ser el Maestro deCeremonias del 100º concurso de Bubok y me [...]
Ninguno de los relatos posteados está en tema. Ni siquiera el "relato" excluido, que aunque hace mención a la palabra comunista, y ésta conecta con [...]
Jajajajajajaja. Ya, ya. Entonces Daniel HR puso las notas de vuestros blogs, ¿no? Pero no rompas el misterio, hombre, que se supone que la puntuación la [...]
DanielHR: Estoy sin procesador de textos, tirando de bloc de notas, hasta que los Reyes o Papa Noel se decidan a hacerme una gracia y regalarme un ordenador [...]
Un judo en la CorteSe hallaba sentado en su alcoba, con la mirada fija en un punto intermedio entre la realidad y sus reflexiones. Trataba de poner sus ideas [...]