bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
En mi primer libro sobre este tema, defendía utilizar los juegos tradicionales en la educación y al mismo tiempo, guardar como legado histórico las tradiciones de estos juegos para que no se perdieran en el tiempo.Este libro es una recopilación de nuevos juegos de siempre para educar y que desarrollarán distintos aspectos cognitivos y físicos de nuestros alumnos.
Nos encontramos ante un libro que reune un compendio juegos y actividades físicas para niños y niñas en edad escolar. Ideal para maestros, monitores y entrenadores deportivos de base, así como para monitores que realizan actividades físicas con personas mayores. El libro se compone de fichas de juegos competitivos, de habilidad, simbólicos, de bosque y predeportivos. Un sinfín de actividades para la mejora de la condición física de nuestros alumnos y alumnas.
La actividad lúdica, la enseñanza de valores, la integración, el ejercicio físico y la capacitación motora, debemos potenciarla; por lo que, con este libro, he pretendido recopilar aquellos juegos de siempre, que todos conocemos y que como legado histórico de nuestras tradiciones no deben perderse y deben darse a conocer entre nuestros alumnos, para que con los mismos, desarrollen los factores que hemos enumerado anteriormente.
Hoy día, resulta fundamental que los niños y niñas en edad escolar sus habilidades motrices y capacidades físicas. Centrándonos de manera más específica en la mejora de los aspectos motrices, podemos utilizar como herramienta de trabajo los juegos atléticos, que como su propio nombre indica, derivan del deporte del atletismo, y son por tanto una fuente esencial para el desarrollo de elementos como la marcha y la carrera, los saltos, los lanzamientos, y de otras cualidades como la resistencia, la velocidad, la fuerza y, por supuesto, la coordinación factores [...]
A través del juego y de los juguetes, los niños adquieren instrumentos para conocer su cuerpo, reconocer sus partes y las del otro,crear un ambiente de higiene y seguridad, desarrollar habilidades matrices básicas (andar, correr, gatear y saltar), educar la coordinación óculo-manual a través de la motricidad gruesa (manipulación, construcciones, etc.),y por último,iniciar a los niños en la responsabilidad de colaborar en tareas cotidianas, tanto en la escuela como en sus casas.
El libro, que se presenta en formato diario del maestro, recoge el análisis de todo lo ocurrido en el desarrollo de las lecciones de Educación Física, y pone de manifiesto las posibilidades de educar a través del juego. Supone un modelo de registro de aprendizajes movilizados que puede ayudarnos a comprender cualquier contexto o situación que se nos plantee como docentes. Estas páginas son testigos de todas las posibilidades que ofrecen las actividades lúdicas y la moticidad que implican, y que cualquier especialista debería manejar con soltura en su día a [...]
Juegos azules es una selección de atrevimientos poéticos germinados en diarios y hojas sueltas, donde se hace evidente la inquietud en medio de las inagotables rutinas y absurdos juegos de la existencia.
Los juegos grupales son instancias de integración, para favorecer el clima de confianza entre los participantes, generar habilidades emocionales y sociales, permiten intercambiar experiencias y sentimientos, desarrollar habilidades de expresión y participación. Son una hermosa instancia de crecimiento.
La autora pretende facilitar la labor educativa en las aulas infantiles, ofreciendo un manual práctico y sencillo sobre aspectos básicos de los juegos psicomotrices: su importancia, características, valor educativo, consideraciones didácticas y organizativas para su puesta en práctica, clasificaciones diversas y una selección de juegos apropiados para el Segundo Ciclo de Educación Infantil.
Este proyecto tiene como principal objetivo facilitar a la ciudadanía el acceso libre a través de Internet a obras ya desaparecidas de temas leoneses correspondientes a la memoria de aquellos que ya no tienen voz. De esta forma se difunde nuestro patrimonio bibliográfico y documental y se garantiza la preservación de los bienes más valiosos e interesantes que lo constituyen.
Para que tu libro tenga una calidad profesional y todo el mundo llegue a conocerlo es muy importante asegurarte de que cuentas con la ayuda de profesionales en [...]
Y para decir esto abres un nuevo hilo? No te bastaba con cualquiera de los tropecientos que abriste? Ayer medio te creí con eso de que eras novato y que el [...]
Hola. Creo un nuevo tema para pedir un poquito de ayuda. He escrito una historia, llamada #MiPequeñoSueño y la subiré poco a poco a una aplicación [...]
Hola a todos.Soy Antonio Ortega, y soy cualquier cosa menos un escritor. Trabajo como contable, estoy felizmente casado y soy padre de un hijo, y esperando el [...]
Buenas. Os recomiendo "100 Putas", un libro realmente diferente y provocador ya que se adentra de forma humana y emotiva en la relación entre un cliente y [...]
El próximo día 19 de enero, a las 8 de la tarde, tendré la oportunidad de presentar mi libro Abu Madyan, el amigo de Dios: un maestro de maestros en [...]
Estimados amigos de la Comunidad BUBOK:Presento ante Uds mi nuevo libro: "ACTIVE SU NEURONA EMPRENDEDORA"Este libro electrónico ENSEÑA de una manera AGIL [...]
http://www.bubok.es/libros/218861/Mili-MilagroAsí califican algunas reseñas esta divertida novela "Mili... ¡milagro!", que se presenta en una conocida [...]
No, La Caixa es el banco en el que tenemos contratada nuestra pasarela de pagos, pero se puede pagar con una tarjeta de cualquier banco (aceptado por La Caixa, [...]
Buenas de nuevo. Sentido tiene, entiendo donde quieres ir a parar, pero creo que tal y como iba el texto, queda un poco raro. Por cierto, "El Genio", muy [...]
Este es el titulo de mi primer libro, espero terminar el segundo que casi esta a punto, cuando lo leas, solo dime si te force una sonrisa. eros: un saludo