bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
Un día sin previo aviso, el mundo cambió tal y como lo conocíamos. Ese día, mis compañeros y yo nos convertimos en enfermeros de guerra. No es lo mismo oír hablar del colapso de la sanidad española, que sufrirlo en primera persona. No es igual ver el número de fallecidos, a que alguno de ellos sean tus pacientes. Este libro es un diario en el que se reflejan historias reales desde la visión de una enfermera de cuidados intensivos en un hospital madrileño, durante el confinamiento al que estuvimos sometidos. En él, se muestran tanto reflexiones [...]
INTRODUCCIÓN: Los cuidados centrados en el desarrollo neurológico del recién nacido, favorecen el desarrollo neurosensorial y emocional del mismo. El profesional de enfermería debe conocerlos y llevarlos a su práctica diaria.OBJETIVO: Identificar la labor del personal de enfermería entorno a los cuidados centrados en el desarrollo del prematuro en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, para favorecer así su correcto desarrollo neurológico.MATERIAL Y MÉTODO: Revisión de la bibliografía mediante una búsqueda exhaustiva en bases de datos [...]
Plan de cuidados de enfermería realizado a un paciente que tuvo una angina de esfuerzo progresiva con ergometría positiva clínica y eléctrica, por lo que se le programó una cirugía de tipo extracorpórea para la realización de un bypass aorto-coronario usando para éste la arteria mamaria interna, tras la realización de una coronariografía.Llega a UCI sedado, intubado con ventilación mecánica y hemodinámicamente estable. Porta un drenaje torácico, sonda vesical y una vía central yugular derecha. Eupneico, sin edemas y sin signos de [...]
En contraste con los diferentes factores que han favorecido la supervivencia de los recién nacidos prematuros existe un gran número de secuelas sensorio-motrices y cognitivas. Los estudios apuntan a que los estímulos ambientales que se reciben en cierto periodo del desarrollo afectan a la estructura y a la función del cerebro. Es por ello que aparte de a la supervivencia de estos niños se preste atención a su calidad de vida posterior.Frente a esta problemática socioeconómica y sanitaria, se han descrito formas de cuidar a los prematuros en las unidades neonatales que [...]
La extubación es el proceso de retirada del tubo endotraqueal insertado. El objetivo principal es estudiar el papel de enfermería en el proceso de extubación en la unidad de cuidados intensivos. Conocer el concepto y proceso de extubación en la unidad de pacientes críticos, describir éxito y fracaso de la extubación en la unidad de pacientes críticos, indicar los cuidados enfermeros al paciente intubado antes y después del proceso enfermero y elaborar un plan de cuidados de un paciente intubado en la Unidad de Cuidados Intensivos [...]
El delirium es un problema actual que afecta a un gran número de personas que ingresan en la Unidad de Cuidados Intensivos con consecuencias negativas para el paciente. Hay un gran número de factores que favorecen su aparición y que son modificables. Para ello existen intervenciones que pueden evitarlo y tratarlo, además de herramientas para su diagnóstico que han dado buenos resultados en la práctica. Sería conveniente formar a los profesionales, en especial a los enfermeros, para que puedan prevenirlo y tratarlo mediante un protocolo.
Los recién nacidos prematuros nacen sin haber acabado su desarrollo dentro del útero materno ni haber alcanzado un peso óptimo.Esto provoca innumerables complicaciones que hacen difícil la supervivencia del recién nacido incluso en una unidad de cuidados intensivos.El proceso debe comenzar con la localización de madres con riesgo de padecer partos prematuros y realizar un seguimiento hasta alcanzar un peso y un desarrollo de los órganos vitales compatible con la vida extrauterina.
Este manual incluye los fármacos de uso más frecuente en UCI y Urgencias y tiene como objetivo facilitar la administración rápida y segura de estos medicamentos. Esta guía va dirigida a médicos residentes, especialistas y enfermeras que trabajan diariamente en unidades de críticos. Se ha realizado una revisión exhaustiva de la literatura en cada fármaco, que incluye indicaciones de uso y mecanismo de acción de forma somera, posología, con las dosis en forma directa y en perfusión continua, si se precisa, asociando tablas de dosificación por peso, para un [...]
Héctor Azcárraga, un riguroso médico intensivista con apenas vida emocional, recibe una carta de Soledad, una mujer a quien no conoce. Es una invitación para comenzar un viaje por distintos rincones del mundo en los que descubrirá una historia que Soledad quiere contarle. A pesar de sus prejuicios, fruto de una educación rígida alejada de toda excentricidad, acepta la propuesta. En Costa Rica y en Venecia, Héctor se ve obligado a escuchar cómo dos desconocidos le acusan de vivir a oscuras. En París, su propio pasado da un sorprendente salto hasta el presente [...]
Este es un libro innovador, una herramienta para que los profesionales de la salud puedan tener una visión más amplia acerca del hemofiltro en Unidades de Cuidados Intensivos. En él se hace una comparativa entre qué anticoagulante es el más idóneo para las terapias: citrato o heparina. Podemos ver cómo a lo largo del mismo se comparan y analizan una variedad de estudios acerca de esta temática, pudiendo obtener finalmente una visión más concreta acerca de cada uno de ellos, con sus beneficios e inconvenientes. Entre todos, promovamos la [...]
Esta publicación es una herramienta destinada a colaborar con los profesionales de enfermería en la realización de aquellos cuidados que contribuyan al éxito de la administración de nutrición enteral en los pacientes críticos.
Este libro va dirigido a todos los profesionales de la salud, a todos aquellos que trabajan en una UCI, o a los que aún no han podido tener la oportunidad. Se trata de un manual de procedimientos, técnicas, y casos clínicos, con el que queremos dar a conocer las directrices a seguir en las distintas situaciones que nos podemos encontrar en la práctica diaria dentro de esta unidad.
Os presento a los personajes de mi novela...Personajes de mi novela "A TRAVÉS DEL PASADO" I.: MANUELA«... Media hora después se dirigía en su coche [...]
Un saludo a la comunidad Bubok, de la que formo parte desde hace unos días. Accedo por primera vez a este foro y estoy seguro de que será provechoso [...]
Mis queridos amigos: A la espera de EL LIBRO: PARTE II, les dejo con un relato escabroso y grotesco titulado "Diario de un Angel Demonio", para descarga [...]
Estimado lector o lectora,Sólo una breve nota para decirte que he registrado este libro en BookCrossing.com, de manera que se pueda saber por dónde [...]
Por estas fechas me da por lo fantástico. Y teniendo una fantástica reconocida entre nosotros con quién mejor iba a estar. Ya conoceréis a Oniria [...]
La piel de ElenaLa piel de Elena es sonrosada y suave, los poros pequeños le dan el brillo justo. Al trasluz los pelillos rubios se transparentan erizados [...]
NocturnidadTras la ventana de la residencia, desde el oscuro interior, como cada tarde cuando salgo al jardín la veo como me observa. Es la paciente de la [...]
Me parece muy buena noticia que se le haga una entrevista el director de Bubok. Es bueno para todos
Por cierto, si alguien puede poner un enlace que lo haga
Disculpa la tardanza en contestar, pero es que estaba de vacaciones (por llamarlo de alguna manera)A la pregunta de colaboración, pues no me parece mala [...]
Mis queridos amigos: A la espera de EL LIBRO: PARTE II, les dejo con un relato escabroso y grotesco titulado "Diario de un Angel Demonio", para descarga [...]