bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
Novela perteneciente a los Episodios Nacionales. Benito Pérez Galdós se propuso contar la historia novelada de España desde 1807 hasta la Restauración, todo el siglo XIX. En ellas analizaba el protagonismo que habían tenido las fuerzas conservadoras y el progreso en general del país.
Carlos de Foucauld (1858-1916) vivió dieciséis años en el Sahara argelino, y especialmente entre los tuareg. Durante los años que pasa en el desierto va experimentando una definitiva transformación. Su clausura es derribada. Acepta con sencillez los acontecimientos que van contra lo que siempre había creído que era la voluntad de Dios y se deja llevar por las circunstancias, que son manifestación de la voluntad divina, hasta que llegó su muerte como acto supremo de entrega a imitación de su hermano mayor, Jesús de Nazaret.
Contra todas las conjeturas humanas, Carlos de Foucauld es un personaje de palpitante actualidad. Nadie pudo imaginarlo hace un siglo, cuando caía asesinado en pleno desierto del Sahara. Aventurero a lo divino, quiso ser apóstol por el ejemplo más bien que con la palabra en el lugar de menos atractivos humanos, comprobándose al cabo de un siglo la fecundidad apostólica de su sangre. Su espíritu pervive en sus numerosos seguidores e hijos espirituales.
Analiza el autor los mensajes vertidos en las primeras 125 obras del dramaturgo Carlos Arniches. Las inquietudes de este intelectual por aliviar los problemas de la gente, se ven reflejadas en cada obra: su defensa de la mujer, las historias de los más pobres, la voluntad férrea por el trabajo, la ternura hacia los más débiles, el perdón como único camino de la reconciliación... Todo salpicado de ese fino humor del que dotaba a las "personas" que actuaban en sus obras. Para él no eran personajes, eran personas. What do you want to do ? New mailCopy [...]
Biografía ilustrada de quién fue el hombre más importate de su tiempo.
Desde su nacimiento en Gante, el 24 de febrero de 1500 , hasta su fallecimiento en el Monasterio de Yuste, 21 de septiembre de 1558.
Se descubrirán los resortes que configuraron las modernas y actuales naciones, así como su deriva religiosa, social y política.
Las obras de este brillante dramaturgo encierran multitud de mensajes. Reuniéndolos y estudiándolos a través de sus escritos, hemos podido descifrar parte de su forma de pensar. El objetivo de este trabajo es encontrar el pensamiento de Carlos Arniches. Saber lo que él opinaba de cada tema a través de los diálogos y monólogos de sus personajes. Para él eran "personas". Hemos descifrado en este primer tomo 462 mensajes agrupados en 46 temas. Estudiamos las 125 primeras obras estrenadas desde 1888 hasta 1917. Más de mil personajes comprenden este universo de Arniches [...]
En medio de los graves problemas que afectaban al Reino de España a finales del XVIII no sólo con las potencias extranjeras sino también por las difíciles relaciones con el Papado, sólo en parte resueltas, se instruye a petición de un súbdito un fraile contra su Orden un mecanismo excepcional, el de un Recurso de fuerza, que estaba pensado para situaciones extraordinarias en que la jurisdicción eclesiástica y/o la ordinaria civil vulneraran los derechos del súbdito, quien apela al Rey en demanda de justicia como último recurso. En este caso se vale [...]
La Secretaría General Técnica de la Subsecretaría del Ministerio de Economía y Competitividad ha editado un facsímil de la Real Cédula por la cual se creó el Banco Nacional de San Carlos, antecedente del actual Banco de España. La Real Cédula, uno de los documentos más antiguos con los que cuenta la Biblioteca Central del Ministerio, fue publicada en Madrid en el año 1782 en la imprenta de don Pedro Marín. El pequeño ejemplar de 34 páginas expone la necesidad de los principales gobernantes ilustrados de la época, Campomanes y Jovellanos entre [...]
Se trata de la vida de un joven nacido en el seno de una familia tradicional española con residencia en la provincia de Plasencia. Localidad en la cual cursa el bachillerato elemental, y una vez terminado, decide no cursar ningún tipo de carrera, por lo cual, se incorpora al negocio familiar que hasta el momento presente regentaba su querida madre.Allí permanece colaborando en el mismo, hasta que se produce un grave accidente de tráfico por el cual, fallecen sus padres. Desde ese momento se hace cargo del citado negocio, hasta que pasados unos años, decide traspasarlo y [...]
La figura de Felipe II está destinada a que se fantaseen leyendas calumniosas, y que, por tratarse de pura fantasía, se deshagan rápidamente, pero inmediatamente surjan otras. Graves leyendas en torno al Rey Prudente han sido deshechas, por obra principalmente de historiadores extranjeros, por lo tanto, de personas neutrales, pero ahora comienzan a surgir aquí otras. ¿Por qué se da este fenómeno Se funda en que muchos historiadores intentan hacer historia a base de imaginación y pura fantasía o, por lo menos, intentan suplir y completar lo que dicen los documentos [...]
Nací en Algeciras (Cádiz) en 1986. Soy licenciado en Periodismo. He trabajado en ABC de Sevilla, Huelva Información, Notas de Fútbol y Diario de Sevilla como periodista deportivo. Actualmente soy colaborador de Huelva Información (deportes). Soy seguidor incondicional del Atlético de Madrid y, como buen gaditano, me pego un año entero esperando que llegue el carnaval; aunque en realidad es sólo una excusa para escuchar las letras de Juan Carlos Aragón, profesor de filosofía y autor de comparsas. Soy entusiasta, tengo un carácter serio y una actitud [...]
Con estudios en la Universidad Politécnica de Valencia (España) y Eastern Illinois University (USA), habiendo trabajado para Microsoft cerca de 3 años y, dedicado a la docencia de Informática desde el año 2002, Carlos Pes es un apasionado de Internet, comprometido con el Desarrollo de Sitios Web en todas sus fases. Puede visitar su Web en www.carlospes.com
Oriundo de Montevideo, hace 40 años que deambulo por esta ciudad, mi ciudad... Comencé a escribir merced a una catarsis, un poco antes de los 30. De ahí en más la necesidad de expresión fue aumentando, después de que la vida me regalará a mi hermoso hijo, tan solo me destape finalmente para descubrirme a mi mismo. He participado en dos libros colectivos en Uruguay, en uno en la Argentina, y en otro más en formato digital del mismo país.
El
Corzo, como es de suponer, es el seudónimo que utiliza para nombrarse cuando escribe, también en la página de su libro:
http://elcorzo.diarios.es
Tal vez sea muy tímido, o tenga algo que ocultar; lo que es verdad es que en cada escrito deja algo oculto, sellado y fuera de la ficción, esos puntos se encuentran a montones, descubrirlos es labor de auténtico investigador.
Nací en el 68 al lado del Mediterráneo. Profesionalmente, me formé en Microsoft. Políticamente, me consolidé en terra, dentro del grupo Telefónica. Siempre intentando que la tecnología ayudase a mejorar nuestra sociedad. En los últimos años, muy centrado en arrancar, directa e indirectamente, empresas de nuevas tecnologías con mucha ambición, con alma y con opciones reales en el mercado global.Empecé a escribir en 2004. Me lo recomendaron durante la crisis matrimonial que acabó en divorcio y desde entonces no lo he dejado. De momento, escribo para mi y [...]
Soy Doctor en Filología Hispánica, máster en enseñanza de E/LE, y trabajo como profesor de E/LE, español para extranjeros, en el CIE-UMA. La obra poética de Federico García Lorca es el tema de mis estudios. Aquí podréis encontrar algunos de mis libros para aprender español (Esquemas y una Pequeña gramática), tanto en ebook, más económicos, como en papel, el precio será mayor por el coste de producción y los gastos de envío. No quiero imaginar el mundo sin igualdad de oportunidades, sin una educación que fomente los valores, he [...]
Carlos Higgie nació en Rivera el 9 de agosto de 1955, Su primer libro fue publicado en Montevideo, en 1979: "COMO POMPAS DE JABÓN", un libro de poesías y cuentos. En 1983, ya viviendo en Porto Alegre ( Brasil ), publica "CUENTOS A CONTRAMANO", en el cual aparecen, entre otros cuentos, trabajos premiados en concursos literarios de la Intendencia Municipal de Rivera ( "Juan Alma " y "No somos invencibles"). Su tercer libro "VENTOS NOS OSSOS", traducido al portugués por el poeta riograndense Rossyr Berny, fue editado en Porto Alegre. En esta obra muestra con más claridad su [...]
Estimados amigos de la Comunidad BUBOK:Presento ante Uds mi nuevo libro: "ACTIVE SU NEURONA EMPRENDEDORA"Este libro electrónico ENSEÑA de una manera AGIL [...]
http://www.bubok.es/libros/218861/Mili-MilagroAsí califican algunas reseñas esta divertida novela "Mili... ¡milagro!", que se presenta en una conocida [...]
41- Ya es siete de septiembre. Al caer la tarde, sobre las montañas al norte de la Alhambra, se ven muchas nubes de tormenta. Y sí, puede llover porque [...]
Es verdad, Carlos, tienes razón! Bueno, por repetir, he aquí el link de mi relato corto:http://www.bubok.com/libros/15528/El-Guardian-del-LagoSe lee [...]
cita de carlos_mazaHe conocido varias cafeteras con libros. No dejan de ser un adorno finalmente, la gente va a tomarse el caf o lo que sea, a charlar con los [...]
Mario, te cierran los hilos porque estás expulsado de este foro. Creo que el problema es que no eres capaz de aceptar esa cosa tan sencilla. No tiene que [...]
cita de carlos_mazaPues la verdad, yo leo obras de la gente que me suena del foro (incluyendo la parte de promoción, sobre todo) y cuya temática o estilo [...]
Enhorabuena, Rosa. Un micro estupendo. Y gracias, Carlos, Miguel y Josep, por comentar los relatos. Como siempre, se agradece mucho.Esta quincena he ido algo [...]
Gracias, Iria, si te apetece te bajas uno, a ver qué encuentras. Si tienes poco tiempo mejor uno de cuentos y, si tienes problemas de insomnio, el de [...]