bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
Introducción: el Corea de Huntington es una enfermedad hereditaria y neurodegenerativa en la cual el sistema nervioso se va deteriorando progresivamente hasta alcanzar alteraciones a nivel motor, psicológico, cognitivo, funcional y psiquiátrico. Es considerada una enfermedad rara y la prevalencia está estimada entre 5 y 10 personas cada 100000 habitantes, con igual incidencia en ambos sexos.Objetivos: con el presente estudio se pretende explorar los principales aspectos biológicos y psicológicos de la enfermedad de Huntington.Metodología: se ha realizado un estudio [...]
El síndrome de Down es una de las cromosomopatías que se asocian a discapacidad intelectual que más extendidas están en nuestro planeta.Sin embargo el síndrome de Down se encuentra muy relacionado con una serie de patologías que pueden aparecer con una incidencia mayor en las personas con síndrome de Down que al resto, este es el caso de las cardiopatías, la demencia tipo alzheimer, el hipotiroidismo, o incluso ciertos tipos de leucemia. Todas estas patologías, junto con otras, se suman a los rasgos fenotipicos que acompañan de manera general a niños y adultos [...]
Introducción y objetivos: Un ictus es un trastorno súbito de la circulación cerebral. En España es la primera causa discapacidad y la segunda causa de muerte y demencia tras el Alzheimer. Además, origina costes elevados en el sistema de salud estatal. Según su naturaleza patológica se divide en: isquémico (con o sin infarto) y hemorrágico.El objetivo general de este trabajo es describir los componentes y las complicaciones asociados a las enfermedades cerebrovascularesl (AVC y el ictus isquémico). Los objetivos específicos reconocer signos y síntomas [...]
"En la oscuridad... ... nada es lo mismo. Todos los objetos inanimados por el día son capaces de cobrar vida con la llegada de las tinieblas. La claridad se desvanece, y con ella toda lógica existente en el mundo de la razón. Parece que, con la venida de la oscuridad, despierten en el interior del hombre los miedos más terribles, los más irracionales." Con estas líneas comienza la crónica de una terrible e interminable noche que posiblemente nunca haya tenido lugar. Un grupo de amigos hará lo imposible por sobrevivir a lo peor de sí mismos en un bosque, [...]
El Síndrome Confusional Agudo es un trastorno que se caracteriza por confusión, falta de atención, alteración del pensamiento y de la percepción. En la clinica se caracteriza por un inicio agudo, en horas o días, la instauración es gradual apareciendo sintimas como la fatiga, ansiedad e irritabilidad. El inicio agudo se relaciona con la alteración del ciclo sueño-vigilia, y la disminución de sueño o el insomnio, puede considerarse manifestaciones pre-delirium o Síndrome Confusional Agudo. Su incidencia varía entre el 20 y el 50% de los pacientes [...]
ElAlzheimer es una demencia caracterizada por una pérdida de volumencerebral y una acumulación de proteínas insolubles en la neuronaque acaba produciendo alteraciones a distintos niveles: cognitivo,síntomas conductuales y psicológicos, y otros síntomas (síntomasextrapiramidales y síndrome de motoneurona, por ejemplo).Elsíntoma conductual más frecuente es la agitación-agresión(562%), es un comportamiento que provoca angustia, manifestándosecomo una actividad excesiva y/o agresión verbal o física noatribuible a otra enfermedad.Los factores que pueden [...]
La arteriopatía cerebral autosómica dominante con infartos subcorticales y leucoencefalopatía (CADASIL) es la causa más frecuente de demencia vascular hereditaria y una de las principales causas de infartos cerebrales isquémicos en edades tempranas, y provoca graves consecuencias físicas, psicológicas y sociales.Es una enfermedad probablemente infradiagnosticada, ya que se trata de una enfermedad rara, relativamente desconocida y reconocida como tal desde hace poco tiempo.A pesar de su baja prevalencia y de que no consta en el SIER de la Región de Murcia, CADASIL [...]
Introducción y Objetivos: La demencia en los ancianos constituye una de las principales causas de discapacidad y dependencia. Esta enfermedad no solo perjudica a quien la padece sino también a sus cuidadores y familiares. Los cuidadores suelen ser cuidadores informales familiares y suelen presentar el síndrome del cuidador quemado, y un alto porcentaje de sobrecarga. Tras la búsqueda bibliográfica, se exponen herramientas necesarias para conocer más e intervenir en el caso de que se manifieste el síndrome del cuidador quemado. Metodología: Para llevar a cabo este [...]
Introducción y Objetivos: La Enfermedad de Parkinson (EP), es la segunda enfermedad neurodegenerativa incurable, de carácter lento y progresivo, tras la demencia tipo Alzheimer. La EP supone un gran problema de Salud pública ya que la calidad de vida de las personas que la sufren se ve alterada negativamente. El objetivo de tratamiento se basa en proporcionar unos cuidados holísticos centrados en todas las esferas del ser humano sobretodo para prevenir o tratar los trastornos mentales que presente la persona, que son los más incapacitantes. Metodología: Investigación [...]
La situación de dependencia por parte de un miembro de la familia, a menudo ancianos en las últimas etapas de su vida afecta a la familia a todos los niveles. Esto propicia cambios en la vida de sus miembros para adaptarla a los cuidados, recayendo la responsabilidad a menudo en una sola persona: el cuidador principal. Generando una serie de demandas y conflictos que alteran la salud del paciente y del cuidador.Objetivos: Valorar una unidad familiar con uno de sus miembros en situación de dependencia severa, conociendo las respuestas humanas ante las nuevas situaciones de salud que [...]
La enfermedad de Parkinson (EP) es un proceso neurodegenerativo y crónico, considerado un tipo de demencia subcortical, cuyo origen es desconocido. En la actualidad, afecta en torno al 1 % de las personas mayores de 60 años, siendo la segunda enfermedad neurodegenerativa que se produce con mayor incidencia, después del Alzheimer. La EP produce una alteración en el movimiento que da lugar a síntomas como la bradicinesia, temblor, inestabilidad postural y rigidez, lo que ocasiona que los pacientes con este diagnóstico requieran la ayuda de una segunda persona en las [...]
Os presento a los personajes de mi novela...Personajes de mi novela "A TRAVÉS DEL PASADO" I.: MANUELA«... Media hora después se dirigía en su coche [...]
Yo, precisamente, es éste el que borraría, o eso, o cambiarle el título. Usar lo sucedido en el foro como medio publicitario "la historia que sin [...]
A Bubok y a mí debe ser que nos quieren mal y nos tienenenvidia porque somos imaginativos y casi guapos.Acabo de recibir el pedido de 20 libritos 15x21 de [...]
La primera nocheMe han traído a una casa de locos, pensó.Los aullidos... los barrotes... el olor sofocante del miedo impregnado en cadarincón.En la [...]
Tiempo de locuraLa historia de mi vida comenzó hace casi cuarenta años; la de mi confusión actual, hace unos ocho meses, cuando mi mujer me abordó, [...]
Enhorabuena, Daniel. Buen micro, aunque con un tema recurrente en el concurso.Enhorabuena que hago extensiva a todos, pues de un modo u otro mantenemos vivo [...]
El reto es contar lo que quieres contar. Sujeto, verbo y predicado, por decirlo de alguna manera, hacen difícil contar según qué. Personalmente, me [...]
Aquí os dejo tres de los textos que componen el que será mi primer libro autoeditado en caso de que la campaña de crowdfunding que tengo en marcha [...]
Ya está, ya lo he logradoEl paint, "sí" lo usaba hasta que me he enfrentado a una imagen de 2009x2950px... eso es demencial. He tenido bucles en mi vida, [...]
Bueno, antes de poner comentarios sobre mis votados, comentaré lo de mi embrollo ;D"Mostrar la incoherencia con un relato no-incoherente es quizás algo [...]