bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
Miguel A. Naranjo, junto a sus padres Félix y Patricia, viven en un pueblo de la Cataluña interior. Su existencia ha sido marcada desde su nacimiento por el estigma del síndrome de Down.Con siete años juega, ríe y llora como cualquier niño, hasta la llegada de unas obras que cambiaran por completo la liviana estabilidad que su madre con tanto empeño intenta garantizarle. Rota la tranquilidad, no tienen más opción que cambiar su residencia. El lugar escogido, casi por razones profesionales, es Vilafranca del Penedés. Allí descubrirán un cambio sustancial en [...]
Tras más de dos años compartiendo las vivencias sobre Marfan de personas de habla hispana en el blog Mundo Marfan Latino (http://mundomarfan.org), he-mos decidido compilarlas en este libro con la finalidad de brindar un espejo en el que cada afectado y cada familiar pueda mirarse, y sobre todo aprender de la experiencia de los otros.El síndrome de Marfan es una enfermedad rara y degenerativa del tejido conectivo relacionado con distintas partes del cuerpo. Afecta a una de cada 5.000 personas. El 75% de los casos son hereditarios, y el 25% son mutaciones espontáneas. Se caracteriza [...]
Espero que hayáis tenido un buen verano.Me han dicho que, para no padecer el síndrome pos-vacacional, no hay nada mejor que escribir un micro. Ir [...]
DULCE HOGAR. Escribir en segunda persona es complicado y muy agradecido cuando sale bien. Es complicado porque se corre el riesgo de que el lector se sienta [...]
Enhorabuena, Ricardo. Y gracias -como siempre- Carlos, por tu labor como Maestro de Ceremonias. Se está empezando a convertir en una molesta costumbre [...]
Rareza clínica Lo dijo entre dientes, colmillos y muelas: "Mi tesoro..."La ratoncilla miró al doctor con gesto preocupado.-Tiene usted razón, Sra. [...]
Ya estamos en marcha, gracias a los valientes que empiezan, ahora sigamos la carrera para que al llegar a la meta sean muchos los participantes y mayor la [...]
Enhorabuena, Daniel. Buen micro, aunque con un tema recurrente en el concurso.Enhorabuena que hago extensiva a todos, pues de un modo u otro mantenemos vivo [...]
A lo largo de los años he estado en distintos foros sobre literatura y fotografía. Los piques eran constantes, los agravios frecuentes, se formaban [...]
Sabía que volverías a promocionarte (la cabra tira al monte ;) ). Y si esperas a que a los foreros les entre síndrome de Estocolmo de tanto leerte, y [...]
Si tenéis razón, tal vez sea yo, que hoy tengo un día raro ¿A lo mejor miedo por haberme vuelto a meter en una novela que ha terminado ocupando 500 [...]
Yo prefiero un bestreader a un bestseller.Por otra parte, no hay que dejar de lado el síndrome de la papelera: Que la gente descargue miles de copias de tu [...]