bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
El síndrome metabólico es una condición que agrupa hipertensión
arterial, intolerancia a la glucosa, obesidad visceral y dislipemia. En
los últimos años su incidencia ha ido aumentando debido a los hábitos
alimentarios de la población actual.Recientes investigaciones han
demostrado que el seguimineto de una dieta equilibrada y la realización
de ejercicio físico ayuda a prevenir complicaciones y disminuir la
prevalencia de dicho síndrome.
¿Quién no recuerda de manera especial su primer amor Pues bien, este relato narra el primer amor de un joven de catorce años que se enamora, por primera vez en su vida, de una chica un tanto especial, y con ello, llegan los primeros besos y momentos especiales que el amor suele brindar. Pero no todo va a ir tan bien como nuestro protagonista desea, puesto que la joven de la que se enamora tiene una extraña enfermedad, que deberá superar con la ayuda económica de un pueblo, y tiene tambien, un pasado enigmático que la persigue.
El Síndrome de Abstinencia Neonatal es el término que se utiliza para denominar una serie de problemas que experimentan los recién nacidos cuando son retirados de la exposición a drogas o narcóticos.En éste libro se concretan las drogas que lo causas, cómo se produce en el organismo, la escala para medirlo, el tratamiento farmacológico, como no farmacológico y los diagnósticos de enfermeria asociados a él.
Introducción y Objetivos: El paciente pluripatológico relacionado con el envejecimiento provoca en los familiares o cuidador principal un estado denominado Cuidador quemado o Síndrome Burnout, lo cual conlleva el riesgo de que los cuidadores se conviertan en un paciente. Este trabajo describe la situación, necesidades y apoyos que puede proporcionar Enfermería al cuidador quemado de un paciente pluripatológico. Metodología: Se trata de un estudio de caso de una paciente pluripatológica a partir del cual se ha realizado el proceso enfermero. El estudio fue realizado [...]
El término BurnOut fue acuñado por la industria aeroespacial para definir el agotamiento del combustible que sufrían las naves debido a un sobrecalentamiento de las misma. En un contexto social donde los nuevos eventos estresantes se generan de manera diaria, son cada vez más palpables los efectos del agotamiento del combustible que fundamentalmente en la profesión de enfermeria ha supuesto de manera tradicional la vocación, debido sobre todo a la cada vez más generalizada percepción de que los esfuerzos realizados discrepan con los resultados [...]
El síndrome metabólico es una afección compleja que presenta insulinorresistencia, alteración en las glucemias y una historia clínica no especialmente sencilla. El fin de este libro es que sea un manual en el que se detalla cómo se debe abordar el Síndrome Metabólico. En este libro vamos a centrarnos en los 3 pilares fundamentales para su abordaje y son: Plan alimentario, actividad física y fármacos. El plan alimentario se planteará en base al índice glucémico de los alimentos, también en base a los ácidos grasos pues los polinsaturados omega-3, [...]
Este volumen presenta una serie de conocimientos, análisis y teorías que conciernen a una enfermedad como es el Síndrome de Asperger. Así como algunos consejos educativos, psicológicos y sociales, cuya finalidad básica consiste, entre otras, en entender y conocer mejor dicho trastorno, para conseguir una convivencia positiva tanto del paciente como de todas las personas que le rodean en los distintos entornos.
El síndrome de Marfan es una enfermedad del tejido conectivo que afecta principalmente al sistema cardiovascular, ocular y musculoesquelético. El pronóstico vital de estos pacientes viene determinado por la afectación cardiovascular, siendo la disección de aorta su principal causa de muerte. Las mejoras en la identificación precoz y una adecuada estratificación de riesgo de los sujetos que padecen esta patología permiten evitar estas complicaciones y por tanto mejorar su supervivencia.
El libro trata de aportar unos granitos de trigo en la lucha contra el hambre y la pobreza, haciendo un recorrido por los entresijos que se mueven en el reverso tenebroso de un sistema económico financiero-militar sustentado en el dios dinero y en el poder que otorga la fuerza destructiva, cuyos pilares se remontan a miles de años, a los tiempos en que los faraones gobernaban Egipto como dioses.Un sistema basado en el poder del dinero y en la fuerza de las armas, por el que muchos seres humanos fueron sometidos, utilizados, explotados, esclavizados o masacrados por clases dirigentes y [...]
El concepto enfermedad Rara (ER) es un grupo de enfermedades muy diversas, la mayoría de base genética y baja prevalencia que van a tener una evolución crónica y severa acompañado de múltiples deficiencias. Esta revisión bibliográfica tratará sobre el síndrome de Rendu-Osler-Weber, una enfermedad hemorrágica de tipo hereditaria. Creemos que la principal contribución del trabajo está relacionada en la visión global y diferentes puntos de vista que tienen los diversos autores sobre la patología acompañándolo del importante papel que tiene [...]
Espero que hayáis tenido un buen verano.Me han dicho que, para no padecer el síndrome pos-vacacional, no hay nada mejor que escribir un micro. Ir [...]
DULCE HOGAR. Escribir en segunda persona es complicado y muy agradecido cuando sale bien. Es complicado porque se corre el riesgo de que el lector se sienta [...]
Enhorabuena, Ricardo. Y gracias -como siempre- Carlos, por tu labor como Maestro de Ceremonias. Se está empezando a convertir en una molesta costumbre [...]
Rareza clínica Lo dijo entre dientes, colmillos y muelas: "Mi tesoro..."La ratoncilla miró al doctor con gesto preocupado.-Tiene usted razón, Sra. [...]
Ya estamos en marcha, gracias a los valientes que empiezan, ahora sigamos la carrera para que al llegar a la meta sean muchos los participantes y mayor la [...]
Enhorabuena, Daniel. Buen micro, aunque con un tema recurrente en el concurso.Enhorabuena que hago extensiva a todos, pues de un modo u otro mantenemos vivo [...]
A lo largo de los años he estado en distintos foros sobre literatura y fotografía. Los piques eran constantes, los agravios frecuentes, se formaban [...]
Sabía que volverías a promocionarte (la cabra tira al monte ;) ). Y si esperas a que a los foreros les entre síndrome de Estocolmo de tanto leerte, y [...]
Si tenéis razón, tal vez sea yo, que hoy tengo un día raro ¿A lo mejor miedo por haberme vuelto a meter en una novela que ha terminado ocupando 500 [...]
Yo prefiero un bestreader a un bestseller.Por otra parte, no hay que dejar de lado el síndrome de la papelera: Que la gente descargue miles de copias de tu [...]