bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
El estudio del estrés en el ámbito educativo (teacher stress) aunque no es nuevo, hasufrido un avance espectacular en los últimos años, observándose un aumentocuantitativo y cualitativo. Los estudios realizados en este ámbito revelan quelos profesores se sienten estresados por su trabajo. El ámbito laboral y sus funciones llegan a serfuente de estrés cuando se supera un determinado umbral. Muy relacionado con este aspecto se encuentra el síndrome de burnout o de estar quemado en el trabajo. El profesorado con este síndrome presenta altos niveles de agotamiento [...]
El “Síndrome de Burnout” o “Síndrome de Quemarse por el Trabajo”, es una respuesta al estrés crónico en el ámbito laboral, muy común en los profesionales cuyo objeto de trabajo son las personas.En numerosos estudios, se considera al personal de enfermería como un grupo vulnerable; dentro de este colectivo, algunos autores señalan que los enfermeros que trabajan en la UCI son especialmente propensos a padecer altos niveles de estrés laboral, como consecuencia de las características propias de estos servicios. Este estrés prolongado en el [...]
Objetivos: identificar la relación existente entre el estrés y el burnout con la resiliencia aplicada a la enfermería. Los objetivos secundarios son relacionar el estrés laboral con el burnout, definir tipos de personalidad y cualidades apropiadas para que se dé la resiliencia, conocer la eficacia de las diferentes estrategias de afrontamiento frente al estrés laboral, y concienciar sobre la importancia de creación de programas de formación en resiliencia para enfermería. Metodología: El método utilizado ha sido la elaboración de una revisión [...]
La resiliencia es la capacidad de sobreponerse a lassituaciones difíciles de la vida y a salir fortalecido de ellas. Es unahabilidad muy importante en enfermería pues es un colectivo de profesionalescon altas cargas de trabajo y manejo de situaciones estresantes. El estrés continuo puede cronificarse yllegar a burnout; término empleado para designar al agotamiento laboral.Históricamente el burnout se ha relacionado solo con variables externas, ajenasal profesional, pero en estos últimos años se está comprobando que lascapacidades de la propia persona son claves [...]
Actualmente, factores como el incremento en la expectativa de vida y descenso de la tasa de natalidad ha hecho que aumente la población envejecida y, por consiguiente, han aumentado las enfermedades propias de la vejez como son las enfermedades crónicas y degenerativas. Las demencias representan un problema de salud pública así como generan un impacto negativo en la familia, que deben modificar sus roles para dedicarle toda la atención al enfermo. Esta nueva responsabilidad hace que el cuidador se sienta menos libre, ya que tiene nuevas obligaciones como es la salud del [...]
hola a todos he creado la revista asperger para que la gente se informe sobre el sindrome de asperger y el autismo.tambien pueden visitar el blog aspergernet. http://aspergernet.wordpress.comme llamo paula y tengo sindrome de asperger.
Objetivos: El principal objetivo de esta revisión es establecer la relación de la resiliencia con el estrés desarrollado por los profesionales de enfermería. Los objetivos secundarios son determinar qué factores influyen en los niveles de resiliencia, conocer cuáles son las medidas de afrontamiento utilizadas por los profesionales de enfermería y definir los factores protectores y negativos del estrés.Metodología: Se ha elaborado una revisión sistemática. Para su realización se han llevado a cabo búsquedas de artículos en las bases de datos Pubmed, [...]
Este libro cuenta la historia de una mujer que nace con el síndrome de Rokitansky, un síndrome desconocido que aqueja a una de cada 5000 mujeres en el mundo y afecta principalmente al sistema reproductivo de la mujer teniendo como mayor consecuencia el no poder embarazarse. Cuenta cómo pasó toda su adolescencia sintiéndose un bicho raro, pensando que no había ninguna otra chica más con éste síndrome y tratando de hacer creerle al mundo que vivía los mismos procesos que el resto pero a la vez se engañaba a sí misma tratando de bajarle el perfil al tema y no [...]
El
síndrome del pie diabético es una de las complicaciones más comunes de la
diabetes, y con alto índice de morbilidad. Suponiendo casi un 85% de las amputaciones
no traumáticas procedentes de una úlcera en el pie.
Los
factores de alto riesgo para la amputación del pie son; la enfermedad vascular
periférica, infecciones en el pie, escaso o ningún cuidado en los pies, e
inadecuado control metabólico.
Objetivo: Poner de manifiesto la importancia de la
prevención, educación y actuación, tanto por parte de los sanitarios, como de
la familia, así como la del paciente.
Introducción y objetivos: El objetivo principal del presente estudio es analizar el impacto emocional y psicológico que sufre el equipo de enfermería del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca.Metodología: Para ello se llevará a cabo un estudio de tipo observacional y cualitativo, junto con una exhaustiva búsqueda bibliográfica en sciELO, RUA, CUIDEN, y Google Académico. Además, se usarán tres técnicas de investigación cualitativa: la observación participante, la entrevista semi-estructurada y el diario de campo.Resultados: Se evidenciaron las [...]
Debido a la importancia que tiene para la salud y bienestar del paciente el continuo cambio de profesionales del Sistema Sanitario, vamos a realizar una revisión bibliográfica partiendo de la definición concreta del tema y la elaboración de un plan de trabajo. El artículo de revisión nos proporcionará respuestas a problemas con respecto a connotaciones conductuales o prácticas.En este trabajo queremos estudiar el impacto de la contratación eventual en la percepción de la atención al paciente. Se ha detectado que la variable ansiedad tiene un gran impacto [...]
Espero que hayáis tenido un buen verano.Me han dicho que, para no padecer el síndrome pos-vacacional, no hay nada mejor que escribir un micro. Ir [...]
DULCE HOGAR. Escribir en segunda persona es complicado y muy agradecido cuando sale bien. Es complicado porque se corre el riesgo de que el lector se sienta [...]
Enhorabuena, Ricardo. Y gracias -como siempre- Carlos, por tu labor como Maestro de Ceremonias. Se está empezando a convertir en una molesta costumbre [...]
Rareza clínica Lo dijo entre dientes, colmillos y muelas: "Mi tesoro..."La ratoncilla miró al doctor con gesto preocupado.-Tiene usted razón, Sra. [...]
Ya estamos en marcha, gracias a los valientes que empiezan, ahora sigamos la carrera para que al llegar a la meta sean muchos los participantes y mayor la [...]
Enhorabuena, Daniel. Buen micro, aunque con un tema recurrente en el concurso.Enhorabuena que hago extensiva a todos, pues de un modo u otro mantenemos vivo [...]
A lo largo de los años he estado en distintos foros sobre literatura y fotografía. Los piques eran constantes, los agravios frecuentes, se formaban [...]
Sabía que volverías a promocionarte (la cabra tira al monte ;) ). Y si esperas a que a los foreros les entre síndrome de Estocolmo de tanto leerte, y [...]
Si tenéis razón, tal vez sea yo, que hoy tengo un día raro ¿A lo mejor miedo por haberme vuelto a meter en una novela que ha terminado ocupando 500 [...]
Yo prefiero un bestreader a un bestseller.Por otra parte, no hay que dejar de lado el síndrome de la papelera: Que la gente descargue miles de copias de tu [...]