bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
Se ofrece al lector el texto del Prólogodel Traductor D. José Clavijo y Fajardo a la Historia Natural General y Partícular de Georges Louis Leclerc, Conde de Buffon, en su segunda edición de 1791. La elección de este texto para su publicación en la colección Materiales de Historia de la Ciencia, que edita la FundaciónCanaria Orotava de Historia de la Ciencia, viene dada por un doble interés: en primer lugar, a causa de la figura de su autor, D. José Clavijo y Fajardo, una de las personalidades centrales en la ciencia española de la época ilustrada por el [...]
Temario específico para el acceso a la universidad. Asignatura de Historia e Historia del Arte. Temario revisado en curso 2015.Cada tema lleva una primera parte de Historia y una segunda parte de Historia del Arte.
Más de dos siglos después de la Ilustración, vivimos en una época en la que el sentimiento religioso tiene enorme fuerza, a pesar de la fuerte contradicción que presenta con el pensamiento científico y con una tecnología que ha cambiado radicalmente el modo de vida de una gran parte de la humanidad. Y ese sentimiento se manifiesta con gran dureza en una serie de sectas cristianas, llegando a extremos de violencia en importantes movimientos de radicalismo religioso islámico. Siendo la idea de Dios el eje de ambas religiones, parece interesante estudiar el modo en que [...]
Se trata de una propuesta integral y completa para aprender Historia de España con metodologías ABP y Flipped Classroom. Su punto de partida son experiencias de aula ya desarrolladas en centros educativos con estudiantes de 2º de Bachillerato.Los alumnos, organizados en equipos de aula, desarrollarán 9 proyectos durante el curso escolar. La culminación del proceso de aprendizaje será la organización en el centro de una Feria de la Historia donde se presentarán los materiales creados.Cada proyecto se centra en uno de los períodos clave de la Historia de España. El [...]
La cultura, las vivencias y la capacidad de almacenamiento del cerebro de las personas son importantes a la hora de buscar un sentido coherente a las cosas, a veces una simple definición de éstas, para ayudar al pensamiento a seguir evolucionando con nuevas y mejores definiciones, para construir nuevas estructuras de pensamiento y seguir así la normal evolución de esta rica humanidad que esta un poco descontrolada. Todas las ideas, definiciones y conceptos de este libro son simplemente para eso, así que no doy nada por asentado y mucho menos tengo la última palabra. Se [...]
La cultura, las vivencias y la capacidad de almacenamiento del cerebro de las personas son importantes a la hora de buscar un sentido coherente a las cosas, a veces una simple definición de éstas, para ayudar al pensamiento a seguir evolucionando con nuevas y mejores definiciones, para construir nuevas estructuras de pensamiento y seguir así la normal evolución de esta rica humanidad que esta un poco descontrolada. Todas las ideas, definiciones y conceptos de este libro son simplemente para eso, así que no doy nada por asentado y mucho menos tengo la última palabra. Se [...]
Este libro es acerca de la historia, cuando ella es transformada radicalmente por Aquel que hizo la historia, tanto de nuestra vida individual como de la humanidad. Las marcas de Su Gracia son indelebles y eternas, pues Él nunca nos deja ni nos abandona, por lo cual este libro se trata de una historia sin final. Su historia y la mía.
Del blog al libro. Una historia más da nombre a una recopilación de entradas escritas a lo largo de estos últimos cinco años, en las que la autora basa su imaginación para expresar una serie de reflexiones con un toque de romanticismo, realidad y fantasía.
Este libro cuenta la historia de la radio desde sus inicios en el siglo XIX, pasando por sus inventores más importantes y sus carreras. También se cuenta la historia de la radio amateur para radioaficionados y la trayectoria de la radio en general, incluido su papel en las dos guerras mundiales.
La Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia nace como culminación de una década de trabajo en común de un grupo de profesores de enseñanzas medias y universitarias que, bajo el nombre de Seminario Orotava de Historia de la Ciencia, desarrollaron una experiencia de colaboración interdisciplinar sobre temas de filosofía, física, historia, biología, matemáticas y lenguas clásicasLa Fundación se propone ejecutar un papel de mediación entre la sociedad y las diversas formas del saber científico y del desarrollo tecnológico que constituyen el [...]
Hola. Creo un nuevo tema para pedir un poquito de ayuda. He escrito una historia, llamada #MiPequeñoSueño y la subiré poco a poco a una aplicación [...]
Prólogo Los jóvenes, esos seres inquietos e inquietantes con los que a veces no se sabe que hacer. Pasotas unas veces, rebeldes otras, confusos casi [...]
Año 1943. Parroquia de Ambía, situada en el municipio de Baños de Molgas, provincia de Ourense. Dos chicos, Manuel y Gloria, naturales de Acea, una de [...]
Año 1943. Parroquia de Ambía, situada en el municipio de Baños de Molgas, provincia de Ourense. Dos chicos, Manuel y Gloria, naturales de Acea, una de [...]
http://www.bubok.es/libros/218861/Mili-MilagroAsí califican algunas reseñas esta divertida novela "Mili... ¡milagro!", que se presenta en una conocida [...]
Estos son los cinco libros que me llevaría a una isla desierta.Para cuando me encuentre deprimido: El curioso incidente del perro a medianochede Mark [...]
Creo que es bueno para ir conociendonos mejor. Hay que hacer cinco preguntas, las cuales deberá responder el siguiente en responder este tema, y una vez [...]
Un saludo a la comunidad Bubok, de la que formo parte desde hace unos días. Accedo por primera vez a este foro y estoy seguro de que será provechoso [...]
buenoo primera hola a todos, lo unico que queria deciros es que ya he empezado a escribir mi segundo libro( y con muchas ganas y entusiasmo) pero antes que [...]