bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
¿Un libro más sobre el Camino de Santiago Hay tantos ya… Pero este, en mi opinión, no es uno más: no es una guía al uso, ni un diario común; tampoco es Historia (con mayúsculas) ni una incursión en el mundo esotérico que envuelve al Camino. No es un libro político y, mucho menos, políticamente correcto; y, por supuesto, no es un relato de fe. Y, sin embargo, está compuesto de todos esos ingredientes.Te invito a un viaje seductor en el cual no solo palparás la belleza física y esotérica que rodea al Camino; también el esplendor de la calidad [...]
El camino de San Juan Bautista, nos lleva por distintos caminos, abarcando desde el siglo 19 hasta un poco más de la segunda mitad del siglo 20, llevándonos en un paseo corto a épocas anteriores, para luego ligarnos en como eso afectó nuestra época.
El amor es una libertad, proclama la principal característica del amor: la libertad. Sin libertad no puede haber amor, especialmente amor especial, amor no tradicional, amor homosexual. Historia reconocida con mensión honorifica en el Séptimo concurso internacional Caminos de la Libertad para Jóvenes.
Tatiana es una hermosa joven inglesa que vive presa de las decisiones de sus padres. Como cualquier joven, quiere hacer su propia vida. Pero lo único que puede hacer para escapar de su monótona realidad es dejarse llevar por su imaginación. Conoce un misterioso caballero que sin tapujos se muestra tal cual es: un asesino. Un asesino que le da la oportunidad de viajar a través de mundos que no hubieran cruzado por su cabeza.
Este libro recoge entrevistas y datos biobibliográficos de ocho narradores hondureños que han cultivado el cuento con indiscutible talento. El lector podrá acercarse al maravilloso mundo de la creación literaria desde la perspectiva íntima de estos creadores y tendrá una idea bastante acertada de lo que ha sido el cultivo del cuento en Honduras.
Este libro es la experiencia en comunicación que el autor ha tenido como docente y conferencista a través de los años. Aquí se abordan los aspectos esenciales a tomar en cuenta cuando se transmite un mensaje a un auditorio. Sobre todo, se hace énfasis en la excelencia y la calidad humana excepcional que debe tener un comunicador eficiente. Este libro mejorará considerablemente en el lector sus relaciones con los demás.
Crea personajes que no caducarán, con historias eternas mil veces referidas. Pero no, no me malinterpretéis, no es que te parezca que son cuentos que ya han relatado otros, no. Se trata de plasmar temas como los celos, el deseo, el miedo, el hastío, la avaricia, el amor temas que acompañan al ser humano a lo largo de su vida; temas como he dicho presentes mil veces en mil cuentos antes. Pero Alexis López Vidal envuelve estos temas de una forma sutil, elegante, inteligente. Creo que esta es la palabra clave que destilan sus relatos, inteligencia. No hay exabruptos, no hay [...]
Aquí se aborda la obra cuentística de Santos Juárez Fiallos, quien fue el iniciador del cuento psicológico en Honduras. En ese período la narrativa hondureña estaba bajo la influencia del Regionalismo, el campo y su violencia. Juarez Fiallos incursiona con nuevos temas y nuevas modalidades del contar, de forma novedosa.
Realizar una serie de ensayos sobre libros que tienen como propósito la promulgación por una mejor calidad existencial, basados en los altos valores de la existencia, es una formidable aventura existencial-filosófica. Este libro de libros tiene como propósito que el lector haga un recorrido por algunos aspectos vitales de la sociedad en que le ha tocado vivir. Y, de una forma sintética, pueda comprender las nuevas relaciones sociales, culturales, tecnológicas y de las formas de producción de la economía, que enfrenta en su cotidianidad.
En este libro se investiga la primera generación literaria hondureña, la Generación Neoclásica, y su contexto político y social. Se analizan, tipifican y clasifican los autores que escribieron poesía neoclásica con su respectiva obra. Se determina el valor literario y las características generales de la poesía neoclásica. Asimismo se clasifica y analiza el material bibliográfico y se elabora una antología poética de la poesía neoclásica en Honduras. Este libro es esencial para conocer los orígenes de la literatura hondureña.
Estos ensayos literarios, la mayoría sobre literatura hondureña, exceptuando uno sobre dos obras de teatro de Sarte y otro sobre poetas modernistas brasileños, tienen como propósito acercar al lector para que pueda transitar por la ciudadela del mensaje con entera satisfacción. Acercarse a la literatura hondureña e indagar sobre los temas que han abordado ciertos autores, siempre es gratificante porque se evidencia el interés de los artistas por reseñar aspectos de la hondureñidad y del alma humana en general. Este libro da a conocer obras muy importantes de la [...]
Este libro es un estudio sobre el origen del cuento en Honduras; asimismo es un análisis de su consolidación, como género literario, por los escritores del grupo literario Renovación. Aquí se estudia toda la obra cuentística de estos narradores, los temas que abordaron y su finalidad para dar a conocer su visión de mundo que parte del Regionalismo y desemboca en el Cosmopolitismo. Este es un libro esencial para conocer el origen y las particularidades de la cuentística hondureña.
Graciano Granja. Nacido en Madrid en 1943, de formación comercial desde sus primeros estudios con los salesianos en el barrio de Estrecho (Madrid), y con los jesuitas en el Hogar del Empleado después. Trabaja en diferentes empresas como contable. A los 24 años, recién casado, viaja con su esposa camino de Irlanda, y luego a Inglaterra, hasta terminar su estancia europea en Lausanne (Suiza). A su regreso 4 años después, trabaja para la multinacional AVIS ALQUILE UN COCHE, S.A., en su Departamento Financiero, a la vez que accede a la Universidad Complutense de Madrid, Facultad [...]
Mi nombre es Alexis Gutiérrez, tengo 24 años y desde siempre he tenido una necesidad loca de escribir como forma de canalización y trasmisión de mis sentimientos, con el fin primordial de llegar a cada uno de mis lectores y compartir esos momentos que marcaron, marcan o marcaran algunas etapas de nuestras vidas. Publique mi primer libroCONTRASTE DE MATICES en Montevideo Uruguay, en el año 2005, y actualmente estoy terminando mi segundo libro EL INFINITO A TUS PIES el mismo se editara en Madrid, España en donde resido temporalmente.Saludos muy fuertes a todos los que se [...]
Alexis A González MéndezNacido en Santo Domingo,República Dominicana, el 29 de enero de 1978. Nacionalidad Dominico-Española. Máster en Formación delProfesorado, especialidad en Filosofía, por la Universidad de las Baleares,Illes Balears, España.Licenciado enHumanidades y Filosofía por el InstitutoTecnológico de Santo Domingo, (CumLaude), Santo Domingo, República Dominicana. Programa dirigido por el Instituto Filosófico Pedro Francisco Bonó, dela Compañía de Jesús.Fue nominado al premio Egresado Destacado del Año 2011 del Instituto [...]
Vale, vale, ya lo habis dicho pero... mete pginas en blanco aunque sea para redondear a 100, por el amor de dios y la virgen pura!!Arf, arf, arf... ya est... [...]
Quisiera invitarles a conocer esta obra, poemas y obras pictóricas en blanco y negro realizadas por los miembros de "Órbita Literaria", red social [...]
Un saludo a la comunidad Bubok, de la que formo parte desde hace unos días. Accedo por primera vez a este foro y estoy seguro de que será provechoso [...]
Puedes tener tu libro registrado con las páginas que quieras, y publicarlo con las que te dé la santa gana. Es decir. La obra es tuya y haces y deshaces [...]
¿Quizás Humbral signifique el umbral de la hombría o algo similar y no lo has captado, Pedro?Me uno a los consejos de mis colegas; antes de lanzarse a [...]
Ahora iré al hilo de relatos de concurso y lo editaré para que no haya lugar a confusiones en las votaciones, pero no me parece bien hacer desaparecer el [...]
Miguel, iba a contestarte en respuesta a tu e-mail para UD (que no hace falta decir que estás aceptado, próximamente te promociono), pero ya que estoy lo [...]
Bueno gente, me encuentro tan feliz de haber podido ver ya las primeras copias de mi libro publicado en bubok, que no me he podido resistir a seguir los pasos [...]
Y ahora unos breves comentarios a los micros de la edición.1: ME GUSTAS MUCHO : No lo entiendo.2: LA GOLONDRINA : Un punto poético. Bonita anécdota: [...]
Un post vacio, un rectángulo en blanco, sólo roto por el verde de CITAR y por el tenue gris de la fecha y la hora, puede ser interpretado como una obra [...]
En Bubok imprimimos los libros tal cual se suben los PDFs, no itervenimos en ellos. Por lo tanto, todo el paginado corre a cuenta del autor. Las páginas [...]
El protagonista de este cuento llamado Ezequiel, en una feroz tormenta es enviado en el tiempo, al año 2132. La tierra practicamente en una agonia [...]