bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
Monográfico titulado La industria de la ciencia. Oportunidadespara España. Presenta una visión amplia de lo que representa la industriade la ciencia española y destaca el potencial nacional e internacional que, parasu crecimiento existe en la actualidad.Se señala que elincremento de los recursos y las facilidades administrativas para lainvestigación y la innovación es realmente importante, pero consideran que estaes solo una parte de la política que debe llevarse a cabo. Consideran que estasmedidas deben ir acompañadas de otras que faciliten e incentiven el [...]
La pierna de plástico es un título equívoco. Reconozco que nada tiene que ver con el contenido de este libro y que surgió motivado por la fotografía que ilustra la portada. La pierna de plástico es un resumen de las noticias apócrifas publicadas en el blog "El Chafardero Indomable (Edición Cuencas)".
La frágil Dolores, una chica que vive en sus sueños, una joven ilusa, que se enamorará de la persona menos indicada, pero que tendrá que hacer esfuerzos sobrenaturales para ablandar el corazón de su amado. Este libro actualmente anda en ediciónPuedes seguirla en:http://elchicodeplasticoylamunecadetrapo.blogspot.com/
Este libro es una aproximación a la industria radiofónica española. En él se refleja el estado de la cuestión de acuerdo con los análisis de diferentes autores sobre diversos aspectos económicos de este medio de comunicación. En primer lugar, se efectúa un recorrido por la evolución histórica de la industria de la radio, atendiendo a sus orígenes y a los modelos hegemónicos de comunicación radiofónica. A continuación, se aborda la economía de la radio desde diversos puntos de vista: el producto radiofónico, los modelos de radio generalista [...]
Además de estudiar la evolución histórica de la Industria Eléctrica en España, se introduce el enfoque metodológico de la Dinámica de Sistemas al analizar el sistema eléctrico globalmente considerado, en el contexto del desarrollo sostenible.
• Conocer la producción de aguas residuales por parte de la industria azucarera y alcoholera.• Conocer la producción de aguas residuales por parte de la industria del papel y la industria textil.• Entender los tratamientos que se deben dar a los residuos sólidos procedentes de las aguas residuales industriales.• Conocer los diferentes procesos que se llevan a cabo para estabilizar la calidad del agua residual industrial.• Entender el objetivo de un tratamiento primario dentro del proceso de tratamiento de las aguas residuales• Conocer las aguas que se [...]
Ensayo en el que la autora ha querido reflejar su particular opinión sobre uno de los sectores económicos más preponderantes del panorama español. En base a su experiencia adquirida, en cuanto a la industria turística se refiere, tanto en el ámbito privado como en el público, en este último caso concretamente como concejal del ramo en un municipio archipielágico eminentemente turístico.
En toda actividad que comprende la producción comercial de animales o plantas que presentan en algún momento complicaciones causadas por la acción de diferentes microorganismos :n virusn bacteriasn hongosn etc.
Dilogo en el parque:Pues pareca que se iba a quedar en un tostn de adjetivos retricos (opinin muy subjetiva, lo reconozco) y a mitad arranca un dilogo y una [...]
Bueno, pues como no hubo más votaciones, la cosa ha quedado así:Medalla de oro: Arriba, en la casa de Mari de Zara_X (The angels) con una media de [...]
Con respecto al funcionamiento del Ministerio de Cultura, y con respecto a la patente de Corso de la SGAE, lo cierto es que a la Literatura ´y al Cine, [...]
A Serbian Film tiene muchas escenas que son violentas no por lo que sucede frente a la cámara, sino por el contexto. No se trata de Faces of Death, [...]
cita de bizarroLa publicidad es una competencia entre marcas sobre productos que usamos; eso no es tan malo. Cada cierto tiempo, la publicidad apoya productos [...]
Amigo Alfonso: Dos cuestiones por si te sirven. La primera: Los vikingos atacaron Sevilla en la época del emir omeya Abderramán II (m. 852) y fueron [...]