bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
Hoy es una noche muy especial para María y José, y también es una noche muy especial para María y José. Hoy es víspera de navidad para María y José, y también es víspera de Navidad para María y José.Pero ¿ que´es lo que realmente tienen en común María y José, con María y JoséPrimera edición de "Cuentos de Navidad" de Peter Pedro.Cuentos cortos para leer, compartir y regalar.
Sinopsis de San José:
El escapismo impuesto, dadas las circunstancias, obligan al protagonista a refugiarse en un subterfugio interior y físico. Sin embargo, esa primera parada no cobrará sino el ímpetu necesario para regresar, de nuevo, al mundo externo.
Sinopse O escapismo imposto, dadas as circunstâncias, força o protagonista a se refugiar em um subterfúgio interno e físico. No entanto, essa primeira parada cobrará apenas o momento necessário para retornar novamente ao mundo [...]
El libro se enfoca en los temas modulares de la ETICA, colocándose en la perspectiva de la Filosofía de los Valores. Se realiza una traducción de Nicolai Hartmann propia del autor del libro.
Novela que inaugura la segunda serie de los 'Episodios nacionales', en la que Gabriel de Araceli deja su lugar a Salvador Monsalud como protagonista. Monsalud narra los sucesos históricos sucedidos en el final de la guerra de la Independencia tras la retirada del ejército francés.
Novela perteneciente a los Episodios Nacionales. Benito Pérez Galdós se propuso contar la historia novelada de España desde 1807 hasta la Restauración, todo el siglo XIX. En ellas analizaba el protagonismo que habían tenido las fuerzas conservadoras y el progreso en general del país.
Auto sacramental publicado en el segundo tomo de 'Inundación castálida' (Madrid, 1692). El texto utiliza a la América prehispánica como vehículo para relatar una historia con tintes bíblicos y mitológicos. La pieza es pionera en representar conversiones colectivas al cristianimo, hecho insólito hasta entonces en la literatura religiosa.
Coección de hermosos poemas escritos por José De Diego.
Sus poemas son un viaje desde el corazón a la Patria, al Amor, a los Recuerdos. Su pasión y su amor a Puerto Rico se demuestran en lo extenso de su obra. El tema de sus escritos, se enfoca hacia sus ideales de independencia del país.
En 1886, de Diego tuvo un desengaño amoroso con Carmen Echavarría que le llevó a escribir uno de sus más aclamados Poemas, “A Laura”. Este poema se hizo muy popular entre los románticos de la época.Disfrute de estos hermosos poemas.
Del tatarabuelo José Camacho López,(de ahora en adelante el abuelo) presento cinco cartas en versión original y también transcritas literalmente, donde se pone de manifiesto, además del valor familiar y sentimental, algunos hechos históricos, antropológicos, políticos y humanos del Manzanares de finales del XIX.El abuelo, al cabo de más de cien años, me ha hecho derramar alguna que otra lágrima, al releer una y otra vez sus cinco cartas y constatar el amor que les tenia a sus nietos y la indiferencia de su yerno (mi bisabuelo) hacia él.Sobran los [...]
Biografía de don José Fornas Gil (1855-1933), maestro e historiador nacido en Montán (Castellón), autor entre otros del libro "Descripción Histórica y Topográfica de la Villa de Montán"
Analista de Sistemas, conferenciante en temas tecnologicos e informatico, durante 30 años.He realizado textos de cursos sobre Redes, tecnologias IP, ATM y redes de nueva generación, asi como cursos multimedia que han recibido 1500 alumnos.Mi inscripcion en Bubok se realiza con la intencion de generar toda la información que poseo en forma de literatura.
José Ibáñez (22 de junio de 1984, Sevilla) escribe con la intención de ganarse la inmortalidad a través de las letras. Lo que busca no es entrar en el Olimpio literario, sino dejar constancia de que ha existido.En su literatura se mezclan hombres y mujeres con una insólita fauna en un paisaje endulzado por exquisitos sabores en contraste con situaciones amargas o en consonancia con vivencias felices, pero casi siempre dentro de una atmósfera surrealista. José Ibáñez es miembro fundador del Grupo Literario La Máquina de Escribir y director y presentador [...]
Hola a todos los bubokeros. Mi nombre es jose Luis fuentes y hoy he publicado en bubok mi primer libro "el agua de las emociones".este proyecto es el trabajo [...]
Hola, Jose Luis,No tienes que dar las gracias, de verdad que me ha gustado mucho, de lo contrario no habría puesto ningún comentario. Pero, como te digo [...]
Flores amarillasTienes que estudiar, pero el mundial te tiene loco y encima el "clamor" de la calle en su apogeo, porque la ventana no se puede cerrar sino [...]
Muchas gracias Jose Luis, y bueno, que si alguien se lee ni que sea sólo la previa y quiere dejar su opinión, sea buena o mala, que no dude en hacerlo. [...]
Gracias a los dos por vuestra bienvenida.Interesante aportación la que mencionas Jose, igual algún usuario aporta situaciones que han sucedido con este [...]
Esto es increible! continuo sin recibir ninguno de los pedidos y encima las unicas respuestas que he recibido han sido via chat, una asegurandome que mis [...]
Hace nueve días mandé un correo a un tal jose guillermo (tal y como me indicaron en atención al cliente) con las fotos de la impresión desastrosa e [...]
cita de salazar Un placer amargo tu poema. Placer leer su estruccturacin impecablemente clsica, en el mejor sentido de la palabra, y una amargura compartir [...]