bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. OK
El "Camino de Santiago para mayores de 75 años", pretende ser una guía, llena de vivencias, anécdotas, experiencias y recomendaciones, del autor, sacadas de un primer caminar (2009) por la Vía de la Plata.Animar y convencer a los mayores - previa autorización médica - a dejar el miedo atrás y tomar la mochila. En la seguridad de que la alegría será inmensa.El autor describe sus consejos sacados de la realidad de su caminar a los 79 años.
Relato de los acontecimientos vividos durante mi viaje por el Camino de Santiago con intensidad y calor, que por la huella dejada en lo más profundo de mi persona, me empuja a compartirlo o al menos intentarlo.
Son multitud los peregrinos que recorren el tramo gallego del Camino de Santiago, bien desde O Cebreiro, punto en el que se entra en la comunidad autónoma, o desde Sarria, que cubre los 100 km necesarios para obtener la compostela. Esta guía propone realizar el llamado Camino Francés en Galicia y superar Santiago de Compostela añadiendo cuatro etapas hasta llegar al Cabo de Finisterre. Además de llevar de la mano al peregrino por un total de 10 etapas, esta guía digital proporciona todas las informaciones de carácter cultural, histórico, artístico y práctico [...]
A pesar de mis discapacidades físicas, decidí emprender este Camino desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela. No sabía que sucedería pero sabía que cambiaría mi vida, y así está pasando.
USTED PUEDE LEER GRATIS ESTE EBOOK HASTA LA PAG. 46.VAYA A "VISUALIZAR INTERIOR" DEBAJO DE LA PORTADA. -Un hombre, treintón, serio, solitario y organizado, aparece como el típico habitante y, a la vez, sobreviviente de los ires y venires de una ciudad importante, como lo es Santiago de Chile. Una ciudad que guarda similitudes con otras capitales del mundo, tanto en su fisonomía física como social, y es ahí donde destacan los personajes de esta historia. En "Santiago, tú y yo", hallará un paisaje de carácteres, que no pretenden representar un tipo de [...]
El Taller de Escritura Creativa del periodista Joaquín Pereira nació el 7 de abril del 2009. Para celebrar su cuarto aniversario se convocó a un concurso de cuentos cuya temática giró en torno al extraño Camino de Santiago. Este libro recopila las historias participantes y las ganadoras. El sueño de Pereira de enseñar la magia de las palabras a miles de personas ya trasciende las fronteras venezolanas con la versión online del taller, con participantes de Alemania, España, México y Panamá. Disfruten de estas emotivas historias y si se inspiran en ser [...]
El primer Camino de Santiago lo lleva a cabo Eugenio Pardo Calavia en 1982. Después año tras año lo vuelve a hacer durante 23 años consecutivos, toda una hazaña de un "andarín" con una meta anual: Santiago de Compostela. En este libro, segundo Tomo en prosa, del Camino de Santiago, Eugenio va relatando sus acaecidos.
Estudio sobre el Cuchillo "Santiago", diseñado por su autor, Ramiro Ribas Narváez. Sus orígenes, desarrollo, características y empleo, desde la experiencia, tanto militar como civil. Con diferentes ilustraciones que acompañan su descripción.Es un arma/herramienta, inspirada en la fantástica Falcata Iberica, una espada nacida hace 2.500 años en la antigua España prerromana.
Un diario narrativo acerca del viaje material y espiritual del autor por el Camino de Santiago de Compostela, que lo lleva a comprender la importancia y el alcance de las decisiones difíciles que se presentan en la vida de cualquier ser humano y la necesidad de afrontarlas con valor y fe para poder evolucionar.
El primer Camino de Santiago lo lleva a cabo Eugenio Pardo Calavia en 1982. Después año tras año lo vuelve a hacer durante 23 años consecutivos, toda una hazaña de un "andarín" con una meta anual: Santiago de Compostela y la tumba del apóstol.
Historia completa del enclave de Roncesvalles, en el Pirineo de Navarra, desde que el entorno fue vía de paso entre el continente y la península ibérica. Descripción pormenorizada de los escenarios descritos en la Chanson de Roland y en el Codex Calixtinus. La muerte de Roldán y el descalabro carolingio. La presencia de Sancho VII el Fuerte y el establecimiento del Camino de Santiago.
Nacà en Bilbao, pero ahora vivo en DublÃn, dedicándome a la publicidad digital, el rock y la literatura. Escribo relatos de misterio, terror, intriga... que voy colgando por entregas en mi blog.
Si te gustanHitchcock, Agatha Christie, Roald Dahl, Poe, Lovecraft, Stephen King... ..creo que mis relatos serán de tu agrado.
Os espero aquà o en mi blog. ¡Un abrazo!
Mikel
Soy Licenciado en CC. Económicas y Empresariales en 1998, por la UCM, y mi experiencia laboral, me ha llevado a entender de temas de comercio exterior, contables, fiscales, financieros y laborales.
Santiago, estamos acostumbrados a que faltes y desprecies, es tu forma de ser. Pero me parece de mal gusto tu grosería personal. Yo tampoco te entiendo [...]