bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
Més que un estudi històric més sobre lEsglésia, aquest estudi és possiblement la plasmació escrita duna experiència de lautor sense cap mena de pretensió, amb tota senzillesa, fruit dun conjunt desforços, estudis i dun saber escoltar els alumnes durant més de quaranta anys de docència al Seminari, a la Facultat de Teologia, a lInstitut Superior de Ciències Religioses, a la Universitat (aules de gent gran), als congressos, a la Universitat Ramon Llull (facultats de Filosofia i dHumanitats) i actualment (2016) a la Facultat Antoni Gaudí. De totes aquestes [...]
Múltiples han sido las vicisitudes por las que ha pasado la publicación de este libro por la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia. Sin embargo, finalmente, se presenta ante el público para el que fue concebido. La idea inicial de este proyecto ahora materializado fue la elaboración de un Manual de Historia de la Ciencia que pudiera servir de referencia tanto a profesores como a los alumnos que cursaran la asignatura.Sin embargo, a medida que escribíamos los distintos capítulos, nos iba pareciendo que el público al que podía interesarle un asunto como [...]
Se ofrece al lector el texto del Prólogodel Traductor D. José Clavijo y Fajardo a la Historia Natural General y Partícular de Georges Louis Leclerc, Conde de Buffon, en su segunda edición de 1791. La elección de este texto para su publicación en la colección Materiales de Historia de la Ciencia, que edita la FundaciónCanaria Orotava de Historia de la Ciencia, viene dada por un doble interés: en primer lugar, a causa de la figura de su autor, D. José Clavijo y Fajardo, una de las personalidades centrales en la ciencia española de la época ilustrada por el [...]
Facsímil de la primera edición en español, Madrid, 1910. Controversial libro en el que su autor, profesor de la universidad de París, nos brinda un magnífico estudio sobre el origen y evolución del cristianismo, alejado de la teología y ceñido estrictamente a hechos y documentos históricos. Después de leer este libro, todo lector de mente libre e imparcial obtendrá una esclarecedora y nueva visión del cristianismo. 576 páginas, 24x16 cm. El cristianismo no es un fenómeno sencillo y claro. Su origen judío; su evolución y su éxito en el mundo [...]
El 12 de Octubre de 1.968 la otrora Guinea Española accedía a su independencia. El único territorio español en el África subsahariana, empezaba su andadura con muy buenas expectativas y con una metrópoli dispuesta a colaborar para su desarrollo. Pocos podían imaginar el día en que era arriada la bandera española lo que sería de Guinea Ecuatorial cuarenta años despues.
Hasta el siglo I a.C, las legiones de la República de Roma eran levas ciudadanas temporales, activadas para campañas específicas y desactivadas al concluir las mismas. A partir de esa fecha, la legión romana era una mezcla de unidades voluntarias y reclutadas en la que la legión en si misma se mantenía activa mucho después de acabada la campaña por la que se activó, y sus efectivos iban siendo renovados. Una gran cantidad de legiones fue activada por pretendientes rivales durante el periodo de guerras civiles del 49 a.C al 30 a.C. Cuando César Augusto [...]
Entre quienes contribuyeron a la difusión del conocimiento científico en épocas tempranas, encontramos al autor de la protoWikipedia en el siglo VII y al primer traductor de jeroglíficos egipcios en el Bagdad del siglo X. En el siglo XII destaca una abadesa pionera en estudios sobre el cosmos y el mayor avance técnico en el arte de la lectura. En épocas posteriores, la aportación de las mujeres se intensifica en el mismo grado en que la historia las olvida. Una química parisina escribe por caridad, una ilustradora escocesa dibuja plantas para sacar a su marido de la [...]
Lírica Galaicoportuguesa MedievalXavier Sierra Valentí Col·lecció Camí del SorralNúmero 5Abril, 2013Lo Càntich(Revista digital de literatura, art i cultura)www.locantich.catEAN 9772014303903 05>Editada per l’Associació de Relataires en Català (ARC) - MMXIII – * * * * Xavier Sierra Valentí (Girona, 1952) és Doctor en Medicina, dermatòleg i Llicenciat en Humanitats. Ha publicat diversos llibres d’història de la Medicina (Historia de la dermatologia, Mra, 1994; Dermis i cronos: la dermatología en la historia, Planeta De [...]
Se denomina literatura en gallego o, simplemente, literatura gallega al corpus de obras literarias escritas en lengua gallega.Como ocurre con la mayor parte de las demás lenguas romances, las primeras manifestaciones literarias en gallego (entonces gallego-portugués) datan de la Edad Media. Tras esta etapa medieval (en la que resulta especialmente relevante la producción poética), tuvo lugar un largo periodo de algo más de tres siglos de sequía literaria, denominados séculos escuros (en español, «siglos oscuros») que coincidió [...]
La Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia nace como culminación de una década de trabajo en común de un grupo de profesores de enseñanzas medias y universitarias que, bajo el nombre de Seminario Orotava de Historia de la Ciencia, desarrollaron una experiencia de colaboración interdisciplinar sobre temas de filosofía, física, historia, biología, matemáticas y lenguas clásicasLa Fundación se propone ejecutar un papel de mediación entre la sociedad y las diversas formas del saber científico y del desarrollo tecnológico que constituyen el [...]
Hola. Creo un nuevo tema para pedir un poquito de ayuda. He escrito una historia, llamada #MiPequeñoSueño y la subiré poco a poco a una aplicación [...]
Prólogo Los jóvenes, esos seres inquietos e inquietantes con los que a veces no se sabe que hacer. Pasotas unas veces, rebeldes otras, confusos casi [...]
Año 1943. Parroquia de Ambía, situada en el municipio de Baños de Molgas, provincia de Ourense. Dos chicos, Manuel y Gloria, naturales de Acea, una de [...]
Año 1943. Parroquia de Ambía, situada en el municipio de Baños de Molgas, provincia de Ourense. Dos chicos, Manuel y Gloria, naturales de Acea, una de [...]
http://www.bubok.es/libros/218861/Mili-MilagroAsí califican algunas reseñas esta divertida novela "Mili... ¡milagro!", que se presenta en una conocida [...]
Estos son los cinco libros que me llevaría a una isla desierta.Para cuando me encuentre deprimido: El curioso incidente del perro a medianochede Mark [...]
Creo que es bueno para ir conociendonos mejor. Hay que hacer cinco preguntas, las cuales deberá responder el siguiente en responder este tema, y una vez [...]
Un saludo a la comunidad Bubok, de la que formo parte desde hace unos días. Accedo por primera vez a este foro y estoy seguro de que será provechoso [...]
buenoo primera hola a todos, lo unico que queria deciros es que ya he empezado a escribir mi segundo libro( y con muchas ganas y entusiasmo) pero antes que [...]