bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
Múltiples han sido las vicisitudes por las que ha pasado la publicación de este libro por la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia. Sin embargo, finalmente, se presenta ante el público para el que fue concebido. La idea inicial de este proyecto ahora materializado fue la elaboración de un Manual de Historia de la Ciencia que pudiera servir de referencia tanto a profesores como a los alumnos que cursaran la asignatura.Sin embargo, a medida que escribíamos los distintos capítulos, nos iba pareciendo que el público al que podía interesarle un asunto como [...]
Se ofrece al lector el texto del Prólogodel Traductor D. José Clavijo y Fajardo a la Historia Natural General y Partícular de Georges Louis Leclerc, Conde de Buffon, en su segunda edición de 1791. La elección de este texto para su publicación en la colección Materiales de Historia de la Ciencia, que edita la FundaciónCanaria Orotava de Historia de la Ciencia, viene dada por un doble interés: en primer lugar, a causa de la figura de su autor, D. José Clavijo y Fajardo, una de las personalidades centrales en la ciencia española de la época ilustrada por el [...]
Manual de Geografía de España. Segundo curso de bachillerato.El texto incorpora fuentes de información geográfica (mapas, documentos, estadísticas, gráficos) y tareas de aprendizaje.También se añaden las últimas pruebas de acceso a la universidad, distribuidas en cada unidad didáctica.Con datos actualizados al año 2013.
El libro Geografía de Sevilla trata de una manera sencilla y certera los temas propios de la geografía urbana. Desarrolla la evolución de Sevilla desde el punto de vista urbano, desde sus orígenes hasta nuestros días; y expone los aspectos más característicos que la geografía estudia en una ciudad como Sevilla; concluye con una rica bibliografía sobre Sevilla, adecuada al tema que desarrolla.
Resumen de la geografía del Sáhara Occidental según la conocen sus habitantes, los saharauis, que recorrían el territorio de norte a sur y de este a oeste. Relieve, accidentes, pozos, valles, etc., todo viene ilustrado con datos históricos sobre eventos y personajes, luchas y anécdotas vinculadas al lugar en cuestión, al pozo, al río... Sin olvidar la fauna y la flora existentes en todo el territorio del Sáhara Occidental histórico.
Este manual presenta los aspectos más relevantes de la geografía del turismo y posibilita una aproximación rápida y sencilla al tema. Fue elaborado con la intención de facilitar a los estudiantes de turismo los contenidos mínimos de geografía que deberían conocer.
Los Conceptos elementales de la Geografía que un Docente de Educación Basica regular debe conocer, con los avances de las ciencias geográficas en el siglo XXI.
Este ebook es un cuadernillo de actividades para la materia de Geografía en el 1° grado de Secundaria. Si bien ha sido diseñado para la labor docente en un colegio en particular, puede ser utilizado por cualquier estudiante.
Pedro Antonio Balaguer es Geógrafo. Actualmente ejerce como jefe del Departamento de Ciencias Sociales del IES la Creueta de Onil (Alicante).
En esta obra realiza un análisis geográficode los rasgos más sobresalientes de la Hoya de Castalla, situada en la comarca alicantina de l'Alcoi.
Relieve, clima, suelos y vegetación son estudiados tratando de ofrecer una visiónintegrada deesta regiónmontañosa del interior de la provincia de Alicante. Se acompañan numerosas fotografías que ilustran y complementan el texto.
¿Qué tiene que ver el paisaje con el turismoEsta es la pregunta que se intenta responder en esta obra. Pero, ante todo, ¿qué es el paisaje ¿Ha existido siempre¿Se trata de un elemento objetivo o subjetivoTal vez sea las dos cosas a la vez.¿Puede el paisaje ser un recurso económico perecedero
La Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia nace como culminación de una década de trabajo en común de un grupo de profesores de enseñanzas medias y universitarias que, bajo el nombre de Seminario Orotava de Historia de la Ciencia, desarrollaron una experiencia de colaboración interdisciplinar sobre temas de filosofía, física, historia, biología, matemáticas y lenguas clásicasLa Fundación se propone ejecutar un papel de mediación entre la sociedad y las diversas formas del saber científico y del desarrollo tecnológico que constituyen el [...]
Hola. Creo un nuevo tema para pedir un poquito de ayuda. He escrito una historia, llamada #MiPequeñoSueño y la subiré poco a poco a una aplicación [...]
Prólogo Los jóvenes, esos seres inquietos e inquietantes con los que a veces no se sabe que hacer. Pasotas unas veces, rebeldes otras, confusos casi [...]
Año 1943. Parroquia de Ambía, situada en el municipio de Baños de Molgas, provincia de Ourense. Dos chicos, Manuel y Gloria, naturales de Acea, una de [...]
Año 1943. Parroquia de Ambía, situada en el municipio de Baños de Molgas, provincia de Ourense. Dos chicos, Manuel y Gloria, naturales de Acea, una de [...]
http://www.bubok.es/libros/218861/Mili-MilagroAsí califican algunas reseñas esta divertida novela "Mili... ¡milagro!", que se presenta en una conocida [...]
Estos son los cinco libros que me llevaría a una isla desierta.Para cuando me encuentre deprimido: El curioso incidente del perro a medianochede Mark [...]
Creo que es bueno para ir conociendonos mejor. Hay que hacer cinco preguntas, las cuales deberá responder el siguiente en responder este tema, y una vez [...]
Un saludo a la comunidad Bubok, de la que formo parte desde hace unos días. Accedo por primera vez a este foro y estoy seguro de que será provechoso [...]
buenoo primera hola a todos, lo unico que queria deciros es que ya he empezado a escribir mi segundo libro( y con muchas ganas y entusiasmo) pero antes que [...]