bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
Programación didáctica completa con todos los elementos requeridos en las oposiciones de Educación secundaria especialidad Inglés; así como en la práctica diaria de clase. Está compuesta por las 15 unidades didácticas necesarias para desarrollar un curso escolar completo.
La lucha de Beatriz de Guardamar (mística que levantaba confesonarios), con los diablos del río Segura; las pobres monjas del Convento de la Santa Faz, acusadas de contrabandistas por el corrupto Virrey escarabajo (así llamado en Valencia); el judío que, desde Amberes, cantaba a la ciudad de Alicante; el hereje de Xixona y sus dudas ginecológicas; y , en cuestiones semánticas, ¿por qué Calderón de la Barca usaba el sustantivo alicantina como sinónimo de engaño. Estos y otros asuntos insólitos, surgidos entre polvorientos legajos y memoriales conservados [...]
Este archivo solo puede ser reproducido en sistemas basados en WindowsEste curso de ingles está destinado al alumnado que estudia la materia de Lengua Inglesa como segunda lengua en Primero de bachillerato en la modalidad a distancia. Sus doce unidades didácticas se ajustan a la temporalización en quincenas del curso académico de esta modalidad de estudio. En su elaboración se han tenido en cuenta todas las prescripciones y contenidos de la legislación vigente que establece la estructura del bachillerato y fija sus enseñanzas mínimas, la que regula la ordenación y [...]
Francisco Monserrat (1851-1917) fue un médico militar valenciano aficionado a la fotografía. Llevado por su afición recogió imágenes de los diversos lugares a los que fue destinado. El autor publica aquí una muestra de sus trabajos que encontró casualmente. El grupo más numeroso corresponde a la primera guerra del Rif (1893-1894), en la que la que participó en los servicios médicos.
En este documento se pretende realizar una aproximación histórica y estadística de la cultura valenciana que nos permita la posterior toma de decisiones. Entendemos que sin un buen análisis de la realidad cultural valenciana, será imposible poder tomar las decisiones correctas asentadas en la realidad valenciana y que nos ayuden a proyectar un futuro mejor.
Este archivo solo puede ser reproducido en sistemas basados en WindowsLa publicación aborda el currículo oficial con el propósito tanto de preparar las Pruebas de Acceso a la Universidad como de servir en un futuro al alumnado en asignaturas de enseñanza universitaria que requieran conocimientos de Álgebra, Análisis Matemático, Probabilidad y Estadística. Originalmente concebido para estudiantes de la modalidad a distancia, quienes han de disponer de todo el contenido completo y razonado, también resultará útil y atractivo para cualquier lector interesado. [...]
Este archivo solo puede ser reproducido en sistemas basados en WindowsLengua Castellana y Literatura II desarrolla los contenidos fijados por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte para esta materia de segundo de Bachillerato. El temario se ha dividido en diez unidades distribuidas en tres bloques titulados Comunicación, Lengua y Literatura que se complementan con un apartado de Norma lingüística y técnicas de trabajo, en clara coincidencia con el currículo oficial. Los contenidos de este libro se han ajustado a los objetivos esenciales de la materia marcados por la [...]
Este archivo solo puede ser reproducido en sistemas basados en WindowsEn el currículo oficial de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I se introducen conceptos y técnicas matemáticas novedosas, cuya importancia sólo se percibirá con el tiempo. Para poder abordar tales conocimientos nuevos con garantías de éxito, se ha pretendido ser cuidadoso, y a la vez exigentes, tanto en la exposición de la materia como con los ejemplos y las actividades que la complementan. Los autores han tenido en cuenta el objetivo esencial de abrir las puertas del Álgebra [...]
Este archivo solo puede ser reproducido en sistemas basados en WindowsA lo largo de la historia de la Humanidad, la ciencia, entendida como el esfuerzo del ser humano por comprender el funcionamiento de la realidad, ha actuado como una fuerza transformadora del mundo. Poseer una cultura científica básica no es solo en nuestros días una opción, sino también una necesidad fundamental para cualquiera que pretenda ser un ciudadano responsable e informado. Si la ciencia moderna es cada vez mas especializada, los conceptos generales en que se basa pueden ser estudiados por cualquier [...]
Este archivo solo puede ser reproducido en sistemas basados en WindowsLos contenidos de este material, que se ajustan íntegramente al RD 1467/2007, se han estructurado en doce unidades didácticas distribuidas en tres bloques: el primero corresponde al texto y en él se estudia la lengua desde una perspectiva comunicativa, así como las variedades lingüísticas y los tipos de texto. El segundo corresponde a la lengua y en él se recogen los distintos planos de análisis de la misma y los conocimientos básicos de cada uno de ellos hasta iniciar el análisis de la [...]
¿Se puede considerar autobiografía a un curriculum vitae? About jlarochelle¡Hola! Me aprovecho de esta oportunidad de presentarme un poco. Me llamo [...]
Evidentemente Josep, todo lo que dices es cierto. Por eso digo que es un tema muy complejo.Lo que yo considero que va mal en la sociedad occidental, al menos [...]
Discutiendo sobre el espacio y el tiempo en otro hilo, he recordado un momento en que intelectualmente funcionaba mejor que ahora. Desde entonces se me han [...]
Camino y salto desde muy pequeño. No recuerdo exactamente cómo aprendí a hacerlo, pero lo hice. Y llevo caminando, corriendo y saltando (bueno, eso [...]
cita de gabrielfrauAntes de acumular otro granito de arena en este tema, quisiera decirte algo, amiga Rebeca Rodrguez. No creo que seas justa conmigo al [...]
cita de gloriapaniaguaPedro, he leído lo del "detector de mierda de Hemingway". Aunque tenga bastante razón, no deja de ser una opinión personal, pues [...]
A mí en el insituto casi lo gran hacer aborrecer la lectura, especialmente las obras en catalán que nos hicieron leer en bachillerato, del que recuerdo [...]
Bueno pues soy un estudiante de 1º de bachillerato al que siempre le gustó escribir. Y ya tengo terminada mi primera novela. No es muy buena pero me [...]
Hola. En febrero voy a dar dos cursos de edición en el Centro de Fromación de Novelistas, en Madid (Claudio Coello, 77).Uno de ellos, Cómo funciona [...]
Mediados los 80 me sentí impulsado a leer los clásicos castellanos más antiguos, los dos arciprestes, Gutierre de Cetina, (sus nombres ya son de por [...]