bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. OK
Tragedia ambientada en la época de la Reconquista. Estrenada privadamente en el palacio del conde de Aranda en 1771. Responde formalmente al tipo de tragedia neoclásica, en cinco actos, sometida a las tres unidades y en endecasílabos pareados.
Dels emigrants que arriben a la gran ciutat, alguns no aconsegueixen adaptar-se. Poden viure pocs o molts anys amagats fora del corrent, però finalment aquest els fa sortir del seu amagatall, els arrossega i aleshores estan perduts, les normes socials els estripen, com la roda del camió estripa el colomí que no pot volar.
Abans que la roda del camió els trepitgi, aquesta narració és un inútil crit.
Acercar la poesía al aula es un desafío tanto para el estudiante como el profesor que quiere tratar de explotarla didácticamente, mucho más si pensamos en la clase de español... Una pequeña antología de textos poéticos de García Lorca con una explotación didáctica para el aula.
Nuestro amigo G.Corrado se ve en una historias sorprendentes desde una cena en La Moncloa hasta en un viaje en avión solo sin pasajeros, vamos, algo imposible de imaginar
Durante una fiesta sin permiso se produce un extraño robo. Virginia y su hermana Clara inician un viaje para resolver el misterio. Parece que puede ser obra del ratón zascandil García Caco. Solo deben, pase lo que pase, no dejar de creer en la fantasía.
Obra que puede encuadrarse, por su extensión, en el subgénero de teatro breve. La acción se desarrolla en varios cuadros en las cercanías de Granada, donde se nos cuenta la historia de los últimos días de Federico García Lorca, alternando lo histórico y lo imaginado, y donde el dramaturgo se mete en la piel del mismo Lorca para hacernos partícipes de su inspiración y de su magia.
"IlustrísimoPresidente D. Miguel de Cervantes e ilustrísimas señorías,próceres de esta República de las Letras: hablo en nombre deMargarita García Alonso, para muchos de nosotros simplemente laMarga. Ya han escuchado el alegato conjunto de los que demandan laexpulsión de Marga de esta única nación verdaderamente libre yverdaderamente justa. Y puesto que confío en las conciencias yhonestidad de sus señorías, me dirijo a su absoluto sentido de lapiedad, porque este alegato, esta envidia para con Marga se debe a lainiquidad y a la impiedad. Sí [...]
Introducción: La adolescencia representa la transición de la niñez a la edad adulta, es decir, es un periodo de desarrollo donde la persona adquiere las capacidades físicas y psíquicas que la identificarán como desarrollada, especialmente las sexuales, que le permitirán reproducirse. Al ser una etapa de profundos cambios, está marcada por la inestabilidad y, en la mayoría de las ocasiones, el desconcierto y la confusión de los propios jóvenes ante sus cambios. Durante esta fase de desarrollo, los jóvenes se muestran mucho más vulnerables ante algunos [...]
Se trata deexplicar por qué Gabriel García Márquez, como autor de
Cien años de soledad
y de otros
textos, recurre al tratamiento mítico en la forma deestructurar la novela, esto es, resaltando el aspecto ficticio, mágico de larealidad.
Este tratamiento de la narraciónfue lo que en su momento generó la llamada corriente del
realismo mágico
en la literatura latinoamericana
.
El libro describe las acciones desarrolladas por el Taller Torres García para difundir la propuesta de Arte Constructivo y el Universalismo Constructivo e interpreta el impacto de la misma sobre agentes difusores del arte uruguayo. El abordaje de la relación del Taller con su entorno considera los enfoques psicológicos y sociológicos del arte, los estudios de organización y funcionamiento de la escuela de arte y la relación de artistas y públicos. Tomando como referencia el centro de interés de la acción del Taller en la sociedad montevideana, se ha [...]
Una historia real sobre la Revolución cubana contada por el más joven de los 82 expedicionarios del Granma. El Comandante Arsenio García Dávila, con veinte años de edad, se embarcó con 81 rebeldes para derrocar la dictadura militar. Las dificultades que atraviesan, sus triunfos y avances tienen cabida en esta nueva interpretación de la Revolución.Junto a personajes tan carismáticos como Fidel Castro, su hermano Raúl, el Che Guevara o Camilo Cienfuegos, Arsenio estuvo presente en cada uno de los episodios del histórico momento, desde los prolegómenos hasta [...]
Nació el 9 de febrero de 1997. En una infancia un tanto difÃcil, comenzó a escribir pequeños relatos. A sus 14 años, se presentó a un concurso escolar de relatos y lo ganó. Desde entonces, siempre ha soñado con publicar. Se ha presentado a diversos concursos literarios de Relato Corto y PoesÃa.Su temática, cargada de sentimientos y tragedias, ha gustado siempre mucho entre sus cÃrculos cercanos. La falta de apoyo paterno, le ha llevado a intentar exteriorizar sus sentimientos por medio de ensayos y relatos.
Estos son los cinco libros que me llevaría a una isla desierta. Para cuando me encuentre deprimido: El curioso incidente del perro a medianoche de [...]
Queridos compañeros, Diego y Daniel:no me presento al concurso que convocáis porque no me gustan los concursos. Ya no me presento a nada desde el [...]
Por fin se ha nublado. Demasiado sol y calor no es bueno para las almas norteñas. Así que, entre la vida y Aste Nagusia que la pone un poco patas [...]
Vaya, ando por aquí y no me entero, jajajaja... Gracias Drache y Pelagio por tener en tanta estima mi obra, eso me llega al alma, de verdad. Veo que [...]
Voy a estar el fin de semana fuera, pero os dejo mis comentarios de cada cuento, para ir abriendo la veda. "Humo" lo publicó en Harper's en abril de [...]
Necesito a mi ayudante con esto de las entrevistas. Por lo menos para publicar esta (con la de cosas interesantes que he dicho jeje) que se me habÃa [...]
Comienzan a llegar las lecturas de blogs. "Si su primera novela me gustó, con esta se consagra entre los autores que sin duda voy a recomendar a menudo [...]