bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
Bellamente ilustrado, este libro digital es una compilación de ejercicios creativos e híbridos de crítica brevísima acerca del cine de todos los tiempos, producto de una minuciosa selección, de un detallado proceso de investigación-creación en microcrítica de cine y con la colaboración de eminentes críticos de cine de Colombia, España, Brasil y Ecuador.
Vivimos un momento en el que la información se consume de una manera rapidísima y cualquiera puede emitir juicios de valor sobre lo que sea. Es una época en la que las ideas circulan a una velocidad que no permite fijarlas, en la que lo que es noticia hoy, mañana ya nadie lo recuerda. Escribir en un blog es el mejor ejemplo de esto: lo que escribes queda para siempre flotando en esa especie de nube que es la red, que no sabemos donde está ni que capacidad puede llegar a tener; pero al mismo tiempo, lo que escribes desaparece sustituido por una nueva información que tu mismo [...]
LOS PROBLEMAS EN TORNO AL CONOCIMIENTO SON CENTRALES EN LA FILOSOFÍA Y SU CONSIDERACIÓN SE INICIA CON LA FILOSOFÍA MISMA, ESPECIALMENTE CON PLATÓN. LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA DE LA QUE AQUÍ NOS OCUPAMOS INVESTIGA LA NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y LA PRÁCTICA CIENTÍFICA, AUNQUE NO SE DENOMIN ASÍ HASTA LA FORMACIÓN DEL CÍRCULO DE VIENA, A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX. COMPARTE ALGUNOS PROBLEMAS CON LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO, PERO A DIFERENCIA DE ÉSTA, RESTRINGE SU CAMPO DE INVESTIGACIÓN A LOS PROBLEMAS QUE PLANTEA EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO [...]
Reflexionar sobre el lenguaje es constatar la enorme importancia que éste tiene para los seres humanos. Mediante él comprendemos la realidad, clasificamos y ordenamos el mundo, pero es también a través del lenguaje como surgen nuestros errores, y por ello la filosofía reflexiona sobre él. Sin embargo, a pesar de que las relaciones entre Filosofía y lenguaje son muy antiguas, como objeto de estudio propio del quehacer filosófico, el lenguaje no aparece hasta principios del siglo XX.
La idea es identificar el ideal romántico de la'obra de arte total' con el cine en vez de con la ópera, como normalmente se ha hecho. Tras un repaso resumido de la historia de la música cinematográfica se analiza este concepto en la ópera y en el cine, viendo cómo ambos géneros se han idofundiendo en uno solo.
Diez años después de su primer post, Galax Pictures Cine Blog sigue más vivo que nunca. Con este libro Ramón Ramos pretende compartir con los lectores su experiencia de escritura a través de una selección de 55 artículos publicados durante esta década, acompañados de comentarios y anécdotas. Qué mejor excusa que cumplir años, ¡diez!Historia de un blog de cine nos habla, además, de cómo se fraguó Galax Pictures Cine Blog, de qué motivos impulsaron a su autor a crearlo y, sobre todo, de cine: del Hollywood clásico y contemporáneo.
El poeta Juan Luis Panero desgrana a través de siete poemas y cinco ensayos su relación con el cine y la poesía española y latinoamericana: John Ford, la reina Ginebra, Chéjov, el Gatopardo, la poesía colombiana y mexicana, Luis Cernuda, Pablo Neruda y Octavio Paz deambulan por las páginas de este libro.
Los aviones y el cine, desde que nacieron casi a la par, no han dejado nunca de sorprendernos. En estos casi cien años de historia, a cada salto nos presentan alternativas nuevas y mejores entrelazándose en un subgénero que se ha consolidado por derecho propio: el cine de aviones. Así como las películas de romanos o de submarinos, el cine de aviones posee su propio universo fílmico: películas de guerra, de desastres, de zepelines, de secuestros... la lista es larga y robusta. En La aviación en el cine , Manuel Represa, enamorado del cine y experto en aeronáutica, [...]
Un aporte para conocer el cine Chileno, como tambien a sus creadores, directores,realizadores,camarógrafos, y actores. Libro destinado a estudiantes de cine y a personas en general que, se interesen por el mundo mágico de la cinematografía
Claridades. Revista de filosofía es una revista especializada editada por FICUM y perteneciente a UMA editorial. Se encuentra indexada en las principales bases de datos internacionales.
www.ramonllull.netEntidad sin fines lucrativos que tiene como objetivo principal apoyar y fomentar estudios filosóficos, especialmente sobre el pensador Ramon Llull, en Brasil, y divulgar la cultura catalana.La Resolución de 31 de octubre de 2000 de la Generalitat de Catalunya tornó público un acuerdo del gobierno en que se reconoce oficialmente esta entidad como Comunidad Catalana del exterior, de acuerdo con la Ley 18/1996 del 27 de diciembre de 1996.Inscrita en el 3º. Registro de Títulos y Documentos con el no. 331.952/ 98.Registro Nacional de Persona Jurídica - CNPJ [...]
No es tarde en absoluto, Josep Albert. No voy a cerrar el intercambio hasta que se libere el libro. Muchas gracias por interesarte por él, te apunto [...]
Los miembros del Club de Fans de Jules verne se han reunido,como de costumbre, el último final de semana del mes. Van a llevar a cabo lasvotaciones para [...]
Propuesta de mejora (impracticable, ya lo sé).Descomponer la votación en cuatro facetas:- tema- originalidad- trama (o historia)- estilo¿Por qué? [...]
"Volver como mención..."El título es toda una declaración de intenciones.Imaginemos por un momento que tenemos 100 hijos y que en vez de llamar a uno [...]
Continúan las buenas noticias para Emcharos. Esta vez tienen que ver con sus seis libros publicados en la Editorial Bubok, los cuales ya han superado la [...]
Veamos cómo va esto de los foros...Enhorabuena, Sacra, por tu micro, dentro de esa línea de frescura y buen humor que ha predominado en varios de los [...]
De nada, Pablo. Espero que te animes a seguir escribiendo. Nunca es tarde si la dicha es buena. ;)Gracias por hacerte con La muñeca... y gracias por tus [...]
Hacia falta un libro así...para los amantes del cine de romanos. P.L.Cano es ademas un prestigioso experto en el tema y he tenido la suerte de asistir [...]
Hacia falta un libro así...para los amantes del cine de romanos. P.L.Cano es ademas un prestigioso experto en el tema y he tenido la suerte de asistir [...]