bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
¿Estamos inmersos en una importante crisis económicaSin ninguna duda.¿Es profunda y duraderaIncuestionable.¿Se puede salir de ellaSí¿Se puede salir prontoCreemos que sí.¿Se puede salir sin sacrificios socialesCreemos que sí.¿CómoLa respuesta: en este libro.
Cada vez que se declara una crisis de cualquier tipo, parece que sea la primera o la más grave de la historia. No sólo no es así, sino que en realidad las crisis son la esencia misma de la naturaleza y de la sociedad. La mirada filosófica de la lechuza de Minerva así lo atestigua.
Este ensayo reflexiona sobre la convicción de que la filosofía no tiene la solución para las crisis que nos acometen; sin embargo, su especial perspectiva nos permite comprenderlas y superarlas. Filosofemos juntos sobre la noción de crisis.
La enciclopedia dice: Crisis (del latín crisis, a su vez del griego κρίσις) es una coyuntura de cambios en cualquier aspecto de una realidad organizada pero inestable, sujeta a evolución; especialmente, la crisis de una estructura. Los cambios críticos, aunque previsibles, tienen siempre algún grado de incertidumbre en cuanto a su reversibilidad o grado de profundidad, pues si no serían meras reacciones automáticas como las físico-químicas. Si los cambios son profundos, súbitos y violentos, y sobre todo traen consecuencias trascendentales, van [...]
Creer y crear una vez más se dan (de) la mano, en una necesaria confluencia de situaciones, de circunstancias y también de oportunidades para dar nacimiento a lo mejor que lo constituye. Y las oportunidades se gestan y estructuran aquí mismo y ahora; nunca están creadas las condiciones perfectas para que las oportunidades emerjan, por eso hay que invitarlas a florecer.YO TE INVITO A HACERLAS FLORECER Y A CONVERTIRTE EN UNA PERSONA QUE TRANSFORMA LAS CRISIS EN OPORTUNIDADES. TÚ PUEDES.
Conjunto de reformas que los dirigentes políticos de todo el mundo, especialmente en la Unión Europea, deberían plantearse para afrontar la crisis de la deuda, puesto que las políticas de ajuste impuestas no parecen resolver los problemas económicos actuales.
"Unos dicen que ya hemos salido, mientras que otros afirman que todavía queda mucho camino por recorrer".Enfocado para una lectura rápida de "algo más" de 20 minutos, el libro es adecuado para todas aquellas personas, que sin grandes conocimientos de economía, deseen iniciarse en la temática de lo sucedido en esta primera gran crisis del siglo XXI. El autor, economista especializado en sistemas financieros, con 10 años experiencia en las administraciones públicas, ha gestionado la información para hacerla asequible a todo tipo de lectores.Contiene un sencillo glosario [...]
Los tiempos de crisis son como un río embravecido. Y cuando estamos inmersos en él se nos presentan dos opciones. O nadamos y tratamos de salir de ella, o nos abandonamos al impulso de la corriente y esta nos arrastra. En ese arrastre podemos morir. Por ello es importante plantearse las convicciones que tenemos en nuestra mente. Porque de ellas dependerá el impulso de nadar o el dejar de hacerlo. Nadar es mi propuesta. Aquí ofrezco mis convicciones para no desistir en ese empeño.
Alicia es una periodista mexicana que investiga los crímenes y abusos sexuales a menores, cometidos por parte de un empresario de origen libanés en Cancún. A raiz de su trabajo periodístico, es invitada por una editorial a publicar el resultado de sus averiguaciones. Cuando sale a la venta el libro, es detenida por la policía de Cancún, y llevada a otro estado donde recibe malos tratos e intentos de violación. El destape a la luz de los hechos y la concienciación de la ciudadanía, concluyen en su inmediata liberación, y en una lucha infecunda por que se [...]
Un saludo a la comunidad Bubok, de la que formo parte desde hace unos días. Accedo por primera vez a este foro y estoy seguro de que será provechoso [...]
Nos viene bien dentro de la crisis económica que atraviesa España, tengo entendido que el número de suicidios y tratamientos contra la ansiedad han [...]
En respuesta a Daniel, yo también estoy empezando a leer tu libro. Me lo he imprimido en folios para leerlo mejor XDEn respuesta a Idelosan, la verdad es [...]
La escuela de veranoDe como Lucas, el maestro, estuvo a punto de arruinarse unas vacaciones, con cumplido detalle de la ingeniosa idea que tuvo a [...]
EL JUEGO DE LA BOLSAEl lujoso y negro automvil par lentamente junto a la acera, frente al novsimo edificio de la NAVCO Corporation. Las puertas delanteras y [...]
Claro, el tema está en pasarlo bien, escribir por placer y dejar que el mero ejercicio de hacerlo nos mejore el estilo o nos de una voz propia. Y [...]
Bueno, aunque he tardado en hacerlo, he leído Maldita Crisis, de Ivars. No encuentro el tema de comentario, pero abro otro, y aprovecho para decirle al [...]
Es un libro muy corto formato bolsillo que se lee enseguida. El problema de la crisis de la deuda es que las cuentas públicas no cuadran y hay que [...]