bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. OK
En esta obra se exponen las etapas del desarrollo evolutivo según las diferentes teorías y el desarrollo de los individuos durante el periodo escolar, que es una información muy valiosa para los futuros docentes, ya que les permitirá comprender mejor la evolución de sus alumnos.
EDUCACIÓN, DESARROLLO HUMANO, VOLUNTARIADO. Tres conceptos que deben buscar un solo objetivo: formar hombres y mujeres abiertos a la vida, abiertos al horizonte de la justicia y dispuestos a colaborar en proyectos humanizadores. Estos materiales han surgido de cursos en la Escuela de Verano SAFA en el quicio entre dos siglos. Y también de cursos de formación de voluntarios en ETEA Córdoba) y en VOLPA. Un esfuerzo que me ha llevado varios años. Registro propiedad intelectual 1207302044162
Al analizar integralmente el proceso pedagógico de los hogares se advierte que, en ocasiones, se utilizan conocimientos acabados, y se tiende a mantener tales conocimientos hasta transformarlos en estereotipos y patrones. Es por ello que una de las tareas más importantes en la etapa actual del perfeccionamiento continuo de la educación familiar, es preparar una persona altamente calificada, competente y competitiva; para lo cual hay que lograr que nuestros hijos desempeñen un papel activo en dicho proceso, a fin de que desarrollen habilidades generalizadoras y capacidades [...]
En este libro se propone una nueva teoría del aprendizaje basada en el funcionamiento del cerebro humano: la Teoría del Aprendizaje Neuroconfigurador, que a su vez constituye la base para un nuevo modelo pedagógico, emergente y pertinente para el tercer milenio, el modelo de la Pedagogía Configuracional. Se abordan los diversos temas contemporáneos mediante preguntas problematizadoras y un conjunto de temáticas a través de preguntas problémicas que permiten al lector desde la simple lectura del índice problematizar su cerebro, que es precisamente el objeto de [...]
Este archivo solo puede ser reproducido en sistemas basados en WindowsEl 3D es un fenómeno actual que se vincula a estéticas modernas y que todo aquel que quiera potenciar sus capacidades gráficas y comunicativas no debe dejar escapar. Con los conocimientos adecuados nuestros diseños pueden multiplicar su capacidad expresiva hasta límites insospechados, además de otorgarles cualidades estéticas fuera de toda duda.Blender es un software libre que ha demostrado en innumerables ocasiones su potencial a nivel profesional en modelado, animación, creación de videojuegos [...]
En la actualidad, las uniones juegan un papel fundamental en el diseño de toda clase de estructuras metálicas, siendo clave un correcto diseño y dimensionamiento de las mismas.A pesar de que en la literatura se pueden encontrar múltiples estudios y tratados teóricos acerca del análisis y modelado de uniones, desde un punto de vista práctico, el método más veraz y útil para el estudio de uniones es el modelado mediante elementos finitos, el cual gracias a los avances de los últimos años se encuentra al alcance de la mayoría de investigadores y calculistas.
Fusion 360 es un programa de modelado 3D ideal para iniciarse en la creación de productos tridimensionales. La primera versión comercial de Fusion 360 se pone a la venta en el año 2013 por la empresa americana Autodesk. Fusion 360 pretende presentar un nuevo paradigma en la forma de diseñar y modelar en 3D.El modelado 3D es un proceso que permite crear en el ordenador un objeto virtual en tres dimensiones. Es decir, su representación tienen coordenadas x, y, z. En la actualidad existen decenas de programas que permiten modelar en 3D. Incluso en el entorno de Windows, el [...]
Los problemas del mundo real son, en general, no lineales enteros mixtos y de gran dimensión. Poder resolver esa clase de problemas es de vital importancia para todo profesional. Es conveniente disponer de algoritmos eficientes y robustos para su resolución. El software R, ha demostrado ser muy eficiente para programar e implementar las técnicas estadísticas y los algoritmos de optimización más tradicionales.
El material de este libro forma parte del curso Fabricación Digital dentro de la colección de cursos Aula Mentor. Cada vez se escucha más el término fabricación digital, y aunque su definición puede parecer tan simple como su nombre indica -la digitalización de los procesos de fabricación- el término es mucho más amplio, abarcando desde lo puramente técnico a lo abiertamente social. Aquí conviven un amplio abanico de herramientas y conceptos: desde la precisión nanométrica a máquinas capaces de la auto-replicación, hasta lenguajes de [...]
“Experiencias Exitosas del Japón II, Concepto y método del Desarrollo Endógeno / Desarrollo Participativo, que ahora se publica, ha sido escrito por el Econ. Jean Paul Moreno Palomino, quien tuvo la oportunidad de acceder al sistema de becas proporcionado por la Agencia de cooperación Internacional de Japón (JICA).Este es un segundo libro, puesto que el primero se titulo “Experiencias Exitosas del Japón, para el desarrollo endógeno espontáneo del Perú”, edición 2008.El presente libro amplia los conceptos del Desarrollo Endógeno, espontáneo y [...]
El presente libro amplia los conceptos del DesarrolloEndógeno, espontáneo y fomento regional en el Japón,se toca los puntos de: Cambio del punto de vista sobre eldesarrollo; Lo que es desarrollo participativo,descentralización y desarrollo participativo; Grado departicipación en el desarrollo (en caso del proyecto local);Valor indígena de la comunidad; Problemas que entrañanel desarrollo participativo; Historia de desarrollogenerales de Japón y su evaluación desde el punto devista de desarrollo local; Desarrollo participativo visto deldesarrollo endógeno en el [...]
La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a realizar y modificar el diseño físico de las bases de datos a partir del diseño lógico previo, ajustándolo a los requerimientos de explotación de la base de datos. Para ello, se estudiarán las bases de datos relacionales, se analizará el modelo relacional y los elementos que lo integran y se describirá el modelo Entidad – Relación para el modelado de datos. Además, se profundizará en el modelo orientado a objeto y en el modelo distribuido y los enfoques para realizar el diseño Tema 1. Bases de [...]
El protagonista de mi relato llega, por circunstancias del argumento, a vivir de forma totalmente autosuficiente y se plantea, aun con eso, aun no necesitando [...]
Estimados colegas:Aqui os hago entrega del segundo capitulo del libro que estoy escribiendo, recordar que soy nuevo en estas lindes y todavia me queda mucho [...]