bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
Definición tecnológica de un programa de investigación sobre el Diagnóstico Integral del estado del Automóvil (DINA ) Entidad colaboradora: INSIA Finalizado: 2003
Prevenir es mejor que curar. Esta frase dicta una máxima en salud que nadie discute, pero que no todo el mundo suele poner en práctica. Especialmente en lo que se refiere a la salud de la mujer, que se muestra todavía reticente en ciertos ámbitos a acudir al ginecólogo de forma preventiva. La oportunidad diagnóstica temprana que otorga el examen ginecológico periódico, permite detectar procesos del aparato genital que, a medio - largo plazo, pueden derivar en complicaciones mayores. Se proporciona a través de este libro de bolsillo, una guía útil para el [...]
Programa educativo implantado en atención especializada para pacientes con Diabetes Mellitus tipo II recién diagnosticada, con el fin de aumentar los conocimientos sobre su enfermedad y la adhesión al tratamiento.
El cáncer cutáneo es el tumor maligno más frecuente en el ser humano. Los cuatro tumores cutáneos malignos más frecuentes que implican a los párpados son el carcinoma basocelular, el carcinoma espinocelular, el carcinoma de glándulas sebáceas y el melanoma maligno. Todos ellos se estudiaran con detalle en esta revisión, haciendo hincapié en la epidemiología, histología y comportamiento biológico, formas clínicas de presentación, diagnóstico y tratamiento de cada uno de ellos. El carcinoma de células de [...]
La placenta acreta es una anomalía uterina en la que las vellosidades coriales del componente materno se adhieren más profundamente, clasificándose en tres tipos en función de la profundiad de la inserción de dichas vellosidades: placenta acreta, placenta increta y placenta percreta.El objetivo de este estudio va destinado a la presentación de métodos diagnósticos antenatales como método de prevención secundaria, así como a la presentación de los tratamientos más ventajosos, con el fin de preservar la fertilidad materna y de reducir la morbi-mortalidad [...]
El aparato digestivo está formado por un largo tubo muscular por el que circulan los alimentos al ser ingeridos, llamado tubo digestivo. Pero además hay una serie de glándulas que segregan los jugos digestivos necesarios para la transformación de los alimentos. Son las llamadas glándulas digestivas que intervienen en la digestión química de los alimentos: unas están en las mismas paredes del tubo digestivo y otras, como es el caso del hígado y del páncreas, están fuera del mismo y reciben el nombre de glándulas anejas. En cuanto al tubo digestivo, está [...]
Programación didáctica orientativa en el Módulo de Bioquímica para los profesores /as que imparten el Ciclo de Laboratorio de Análisis Clínicos en la Familia de Sanidad .
Enseñanzas de Formación Profesional
Introducción: Ladisfagia es un síntoma que se refiere a la dificultad para mover el boloalimentario desde la boca al estómago. Desde el punto de vista anatómico ladisfagia puede deberse a disfunciones orofaríngea o esofágicas y desde el puntode vista fisiopatológico a causas estructurales o funcionales. Objetivos:Describir los cuidados enfermeros ante el diagnostico de disfagia en elpaciente con enfermedad cerebrovascular. Conocer los diferentes tratamientosexistentes para la disfagia. Metodología: Estudio cualitativo tipoestudio de caso. Para la elaboración del [...]
La obesidad infantil es un importante problema de salud pública que va en aumento. Se trata del principal factor de riesgo para el desarrollo de la obesidad en el adulto, lo que se asocia con un aumento del riesgo cardiovascular y la disminución de la esperanza de vida. Aunque existen factores genéticos, el aumento de la obesidad está bastante relacionado con el cambio que se ha producido en el estilo de vida actual (mayor ingesta calórica y menor actividad física). Los objetivos de este trabajo son los de proporcionar una definición del papel que tiene la enfermería y [...]
Las complicaciones infecciosas son las más frecuentes en el uso de catéteres venosos centrales (CVC). La canalización de una vía central es, hoy en día, un procedimiento de frecuente ejecución en los centros hospitalarios, debido al incremento de pacientes graves o que requieren terapia intravenosa durante largo tiempo. Los cuidados de enfermería van dirigidos a mejorar la manipulación de dichos dispositivos para incrementar la calidad en el proceso de curación y de esta manera, prevenir posibles complicaciones.La bacteriemia relacionada con el catéter (BRC) es [...]
En este libro abordamos la obesidad en su situación mas crítica, la obesidad mórbida ,sus factores que la condiciones ,y las complicaciones mas frecuentes que padecen los enfermos que la sufren. Tras un estudio realizado en los pacientes intervenidos por esta enfermedad en el hospital universitario"Puerta Del Mar " de Cádiz en 2007,hacemos un seguimiento de estos pacientes tanto en la pruebas que les realizan para poderse someter a la cirugía,así como técnica quirúrgica y seguimiento postquirúrgico y objetivos alcazandos .
Introducción al mundo de la toxonomía enfermera, comenzado por la primera fase del proceso enfermero donde descubriremos a conocer las necesidades y patrones alterados en el paciente
En este paréntesis entre la muerte venidera y la otra muerte, la de antes de nacer, de la que todos venimos, es difícil caminar sin deslumbrarse por la luz del intervalo entre ambas oscuridades, la del pasado y la del futuro. Mientras llega la segunda, algunos escribimos lo que se nos ocurre sobre el hecho, éste que digo del paréntesis, y así gastamos el tiempo sin darle demasiadas vueltas a los sentimientos para no ser cargantes.
Esto escribí ayer por la tarde, antes de emitir los votos definitivos:Clasifico los micro relatos en cuatro grupos:1º: Mi micro relato, que por las bases [...]
cita de carlosaribauVueno... aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid.Josep, hace unas tres semanas que me duele la cabeza. No es a ratos ni de forma [...]
Algunas reflexiones.Bubok es lo que es. Más de veintinueve mil usuarios registrados y más de veinte mil "libros" publicados son parámetros que indican [...]
Como lo prometido es deuda, empezamos. En primer lugar me gustaría dejar constancia de que en esta edición, como en ninguna otra, tenía claro cuales [...]
Bien, tiempo habéis tenido de contraatacar, pasemos a la fase dos de la invasión: el ataque directo. Aviso: si no tienes sentido del humor, si eres de [...]
No la cambiemos, de momento. Este concurso tiene un que sé yo diferencial que me encanta. Votamos en abierto, sin que se nos caigan los anillos, la clave se [...]
Estos son comentarios y notas que fui tomando durante la escritura de vuestros relatos y que de alguna manera reflejan el impacto y la emoción que me [...]
Buenos días.Parece que al final he ganado (os he pillado distraídos y pensando en otras cosas, ¿eh?, je, je, je).Muchas gracias por vuestros votos, y [...]
Igual lo que acabo de hacer es muy feo por mi parte. Os pido disculpas por ello. Me he equivocado y cuando me equivoco intento rectificar.A lo largo de mi vida [...]
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.
Poemes de la realitat
Aquest llibre de poemes ve a reflectir les diferents concepcions de la realitat que l'autor ha pogut copsar en diferents episodis de la seva [...]
Ver libro
¿Conoces nuestro
catálogo de libros
en letra grande?