bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. OK
La orientación educativa ha cumplido ya su mayoría de edad. Allá por 1992 nació y, con no pocas dificultades, creció y se fortaleció gracias a un tesón inconmensurable por parte de sus protagonistas. En todos en estos años, dos décadas ya, se ha hecho de un sitito reconocido y apreciado en el campo de la educación.En este recorrido vital se han ido perfilando actuaciones, funciones, desempeños y, en definitiva, toda una vida profesional.Ahora hablamos de competencias y en homenaje a esta vida adulta de la orientación junto a las competencias requeridas para [...]
Damián Alvarez, creador del Sistema Natural de Sanación Tinerfe, nos deleita esta vez con otra obra esencial para el Desarrollo de la Humanidad.Obra literaria sencilla, escueta, práctica, moderna y a su vez verdaderamente profunda; tan profunda que la Sanación del lector se sucede con solo la lectura del libro.Damián Alvarez, con la sencillez que le caracteriza, con un lenguaje apto y comprensible para todos, nos explica en 50 ricas páginas lo que es el Amor, la Fe, la Esperanza, la Caridad, etc., pero no de la forma tradicional religiosa, sino de una manera moderna y [...]
Las vitaminas son nutrientes indispensables para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. La mayoría de ellas, no pueden ser sintetizadas por el organismo, por ello es imprescindible un correcto aporte a través de la dieta. Así mismo, tan importante como el aporte, es la correcta absorción intestinal, la cual puede verse alterada en pacientes intervenidos quirurgicamente. Este libro aborda los déficits de vitaminas y su repercusión a nivel neurológico en pacientes sometidos a cirugía bariátrica.
El ileo paralítico postoperatorio es una de las complicaciones más frecuentes tras el cierre de ileostomía de protección. En el presente manuscrito los autores describen una técnica que consiste en la estimulación preoperatoria del intestino eferente a la ileostomia con el objetivo de reducir el íleo postoperatorio, así como favorecer un inicio precoz del tránsito intestinal y la tolerancia a la dieta oral. Se presenta un estudio prospectivo randomizado, cuyos resultados favorables podrán orientar a especialistas en el campo de la coloproctología en el manejo de sus pacientes.
Paciente de 59 años de edad, viuda con 3 hijos mayores de edad, 2 de ellos viven fuera del entorno familiar. Es hipertensa, diabética, padece de artrosis, presenta obesidad y un cuadro depresivo, para ello es tratada con Lorazepam y Escitalopram1.Hospitalizada desde hace 2 meses por complicaciones en el postoperatorio de la realización de una mastectomía2 por cáncer de mama. Después de la intervención, comienza con picos febriles que provienen de una infección parcial por Staphylococcus aureus y Enterococcus faecalis. Se sustituye el tratamiento de Poperacilina por [...]
Ejemplo de superación personal es la historia que de propio puño nos descubre Claudio Ortié. Cuando todo en su vida era juventud y normalidad, el azar lo eligió para protagonizar un camino no previsto. Un accidente jugando al fútbol -su deporte favorito- vino a probar su resistencia a la adversidad, su capacidad para afrontar el reto de seguir amando la vida. Mucho tenemos para aprender de Claudio y su fortaleza, su dignidad y esfuerzo diario por progresar y evitar que la melancolía o la derrota lo vencieran. Junto a sus padres y afectos, este joven luchó y sigue [...]
Mujer de 52 años, que ingresa en planta de cirugía tras ser intervenida en quirófano para realizarle una colostomía sigmoidea, debida a un absceso en la zona final del colon. Se encuentra consciente y orientada.
Antecedentes personales: no tiene alergias médicas conocidas (AMC). Fue operada de apendicitis a los 20 años. No tiene diabetes mellitus (DM) y presenta una leve HTA que se intentará corregir disminuyendo la ansiedad. No bebe alcohol y tampoco fuma. En periodo de menopausia pero la lleva sin ningún tipo de problema.
Esta publicación contiene las Actas del Seminario Internacional sobre Seguridad Marítima y Medio Ambiente, celebrado los días 2 y 3 de octubre de 2014 en el Castillo de Santa Cruz (A Coruña, España), organizado en el marco del Proyecto NETMAR.
Introducción y objetivos: La tiroidectomía total tiene varias complicaciones, siendo la más frecuente el hipoparatiroidismo, que necesita ser controlado tras la cirugía para evitar graves consecuencias. Este estudio describe la actuación de enfermería ante el hipoparatiroidismo provocado por una cirugía de tiroides total e identifica otras de sus complicaciones.Metodología: Se trata de un estudio cualitativo tipo estudio de caso. Se usa la taxonomía NANDA, NIC, NOC y realizamos una revisión bibliográfica. El estudio es realizado durante la estancia en el [...]
La prevalencia de diabetes mellitus (DM) se ha incrementado de manera casi exponencial durante los últimos años y se prevé que siga así en los próximos años. La complicación más frecuente de la DM que precisa hospitalización y la causa más frecuente de amputación no traumática de la extremidad inferior en países desarrollados, es debida al desarrollo de úlceras e infecciones en el pie, lo que se denomina pie diabético (PD). Dado que el 85% de los casos de amputación viene precedido por una úlcera que evoluciona tórpidamente, [...]
Introducción: A través de este estudio pretendemos analizar si la formación específica sobre el proceso donación-trasplante influye en la percepción y fomenta algún cambio de actitud sobre esta terapia en los estudiantes universitarios y profesionales de enfermería, ya que son un grupo “generador de opinión” es aconsejable potenciar en ellos una actitud que genere confianza en el donante y su familia para que no condicione negativamente el proceso.Objetivos: Conocer la actitud y percepción sobre el proceso donación-trasplante de órganos de los [...]
Monográfico dedicadoa la situación en la que se encuentra el mercado de la vivienda en España trasla crisis financiera.Consta de diezartículos divididos en tres apartados: El primero de ellos analiza la oferta yla demanda. El segundo estudia distintos aspectos de la política de vivienda, yel tercero se centra en cuestiones relacionadas con el sistema financiero. El apartado Tribunade Economía presenta el informe Análisisde la eficacia de los recursos empleados en los viveros de empresas gallegas y concluye considerando que dichosviveros son instrumentos muy útiles para [...]
Sí, me temo que Cretu aún tiene derechos de autor, y mira que le han acusado de plagio disco tras disco. Por cierto el que tienes en el perfil da [...]
Hola a todos, Mucho se ha escrito sobre la Sábana Santa y el Santo Grial, pero hasta ahora era poco lo que relacionaba ambas reliquias. Aprovechando [...]
Hola Orviz. Espero que, como bien dices, se solucione pronto ese problema que tienes con las descargas en pdf. Aunque mi problema no es ese. El problema es que [...]
Llevop algo más de un año subiendo libros a Bubok y es un buen momento para hacer un balance.Creo que Bubok funciona como un "club de lectura", [...]
Siempre que he podido he registrado mis obras, sobre todo por estar tranquilo aunque soy consciente de que no creo que vaya a ser plagiado y en cierta manera [...]
Hola amigos, les escribo desde Buenos Aires.Yo he ingresado hace muy poco a Bubok, asà que no puedo dar un panorama muy exacto. Lo que opino es que esta [...]