bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
es la historia de un solitario. que no quería estar mas tiempo solo y por eso hizo muchas cosas para sentirse bien entra ellas, engañar, mentir y matar . se metió sin darse cuenta en un mundo diferente a de el un mundo de narcotraficante y asesinos.
Desde la magia de los cuentos al escenario, una representación que muchos de los personajes de cuentos conocidos, nos ofrecen en un escenario naturalmente fantástico con un mensaje en defensa de la naturaleza, una niña da la oportunidad a todos los personajes de encontrarse hasta que su hermanita mayor la encuentra en su habitación.
El trabajo aborda la descripción y análisis de la diligencia de entrada y registro en nuestro país con relación a la los derechos humanos y derechos fundamentales, tomando en consideración que la inviolabilidad del domicilio es un derecho fundamental que cede ante el interés general al permitirse la vía investigadora al juez mediante la diligencia de entrada y registro practicada conforme a lo establecido en la Constitución y la Ley de Enjuiciamiento Criminal y se plantea la cuestión de si para llevarla a cabo se cumplen realmente todas las garantías [...]
Un paseo por las entrañas de los pensamientos de una gatanegra en Madrid....todos sus pensamientos y sueños..creados viajando al pais del deseo...y de Morpheo..
El primer Camino de Santiago lo lleva a cabo Eugenio Pardo Calavia en 1982. Después año tras año lo vuelve a hacer durante 23 años consecutivos, toda una hazaña de un "andarín" con una meta anual: Santiago de Compostela y la tumba del apóstol.
Poemas acerca del pueblo de Fustiñana, en la Comunidad Foral de Navarra concretamente ubicado en la Ribera Navarra, patria chica del autor, Eugenio Pardo Calavia, se recrea en lugares y dichos propios de la Ribera. Léanse estos poemas con cariño y comprensión. Nacieron del corazón y escaparon por mis yemas.
El Camino de Santiago se afianza como El Primer Itinerario Cultural Europeo. Desde 1982 a 2004, durante estos 23 años, Eugenio Pardo Calavia recorre año tras año, sin fallar niguno, El Camino de Santiago, El Camino Francés, casi siempre desde la frontera francesa, unas veces solo y otras veces acompañado por diversos amigos y familiares.
Todo un paseo por Donostia, San Sebastián, por su famoso Barrio antiguo, por sus calles, bulebares, por las casas con sus placas recordativas, por sus balconadas de hierro, por sus rincones singulares de una gran ciudad que una vez visitada nunca dejaremos de olvidar.
Un fiel reflejo de vivencias, estudios y observaciones que yo mismo pude desarrollar sobre El Camino de Santiago después de mis 23 peregrinaciones consecutivas, desde el año 1982 hasta el año 2004, ambos inclusive. Comenzando aquellas mis "andaduras" a la edad de 48 años para concluir la ejecución final con los 70 ya cumplidos.
Un fiel reflejo de vivencias, estudios y observaciones que yo mismo pude desarrollar sobre EL CAMINO DE SANTIAGO, después de mis 23 peregrinaciones consecutivas desde el año 1982 hasta el 2004, ambos inclusive. Comenzando aquellas mis "andaduras" a la edad de 48 años para concluir la ejecución final con los 70 ya cumplidos.
La profesora Emilia Currás, Doctora en Ciencias Químicas, ha sido pionera en estudiar las bases filosófico-científicas de la documentación y la información, donde se destaca su trabajo sobre el informacionismo y la integración vertical de las ciencias. Ha sido condecorada con la Cruz de Caballero por el Gobierno de Colombia (2006). Posee Medallas de Oro de las Universidades UNMS (Lima), Opavá (República Checa), FEDINE (Barcelona), F. Profesor Kaula (India) y Universidad Autónoma (Madrid). Tambien ha sido nombrada Mujer del año 2004 en [...]
Nací en Madrid en Junio de 1968.Aunque dejé pronto mis estudios de bachillerato,he sentido una gran fascinación por grandes poetas como Becquer o Neruda`,sus obras siempre las he admirado y me han acompañado.Casi todo lo he aprendido caminando por la vida,he trabajado de jardinera y actualmente lo hago a tiempo parcial en un gran hospital de Madrid.Tengo dos preciosas joyas que son mis hijos,de los cuales me siento muy orgullosa y son el motor principal de mi vida,los que me dan la fuerza para seguir adelante.Hace dos años empecé a escribir,siempre he escrito,.Mis amigos,me [...]
Vuelvo a colgar mi relato, no con la intención deque me leáis de nuevo, ya lo habéis hecho suficientemente y comentado conjusticia y muy buen gusto, [...]
ElOrfanato que robaron a los niños Hola,buenas tardes. Os presento una novela basada en hechos reales. Cuentala historia real y completa del Orfanato [...]
No debemos caer en el de pensar que el valor literario de una obra es proporcional a la aceptación que tenga entre el público, pues la mayoría de los [...]
http://www.bubok.es/libros/203643/Por-un-Spanish-Real-Madrid-v-el-Real-Milan-de-OtrosPrólogode Eugenio Martinez Bravo (presidente de Plataforma Blanca, [...]
Emilia Chandelier es una joven universitaria de veintiún años que vive con su madre en un hermoso pueblo llamado Latrop. Su vida normalmente planificada [...]
Os dejo este magnífico artículo que he encontrado en el blog 'Vida Sostenible'. Da para reflexionar.Los grandes capitalistas a la conquista de tierras de [...]
Bien, comenzaré yo mismo. Os hablo de las claves. La otra vez que gané -hace un año, mucho ha llovido desde entonces- os obsequié con unas claves [...]
ElOrfanato que robaron a los niños Hola,buenas tardes. Os presento una novela basada en hechos reales. Cuentala historia real y completa del Orfanato [...]