bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
Un libro que debería permanecer escondido debajo de la almohada es Enrique de Ofterdingen, obra inconclusa de Novalis, cuya juventud permanece intacta a pesar de los embates del tiempo y las modas.Que aún
podamos encontrar en ciertas librerías, entre los desechos
polvorientos, una buena vieja edición de este libro, nos muestra hasta
qué punto estamos aplastados por la basura de las novedades, y cómo
obras que pueden enseñarnos son carcomidas por el polvo y el olvido.
Novela romántica publicada en 1834 cuya trama caballeresca se sitúa en el siglo XV, durante el reinado de Enrique III de Castilla, conocido como 'el Doliente' por sus constantes enfermedades.
En la España del Siglo XIV, D. Gonzalo Saez de Viandas, un médico de Salamanca, acompaña al dominico San Vicente Ferrer, siendo testigo de sus milagros.
A la par, en el séquito de flagelantes y penitentes que siguen al santo, un asesino en serie va matando a jóvenes mujeres, que el dominico va resucitando.
En este duelo entre asesino y santo, Gonzalo Saez realiza sus investigaciones para localizar al responsable de tanto crimen.
Enrique Humvol es el héroe de una larga y apasionante trama novelesca ambientada en la Latinoamérica del siglo XIX. Unico superviviente de un naufragio por los mares de China, Enrique Humvol, carpintero que se hizo marinero, vuelve a su tierra natal, El Estuario, tras largos años de ausencia. Perseguido por las Autoridades a pesar suyo, se encuentra envuelto en una serie de intrigas y enigmas que solo logra descifrar con la ayuda de un grupo de fieles amigos.
Sinopsis Muñecas rusas Enrique Humvol es el héroe de una larga y apasionante trama novelesca ambientada en la Latinoamérica del siglo decimonónico. Único superviviente de un naufragio por los mares de China, Enrique Humvol, carpintero que se hizo marinero, vuelve a su tierra natal, El Estuario, tras largos años de ausencia. Perseguido por las Autoridades a pesar suyo, se encuentra envuelto en una serie de intrigas y enigmas que solo logrará descifrar con la ayuda de un círculo de fieles amigos.
Nacido en Madrid en 1966, estudió Periodismo. Trabajó en el ABC, El Independientey La Voz de Galicia, además de colaborar con otros medios (Interviú, GAM…). En la actualidad preside la ONGd Ecos do Sur, donde redacta el blog y es profesor de español para inmigrantes.
Ella, una mujer casada con dos hijos que, por insistencia de su mejor amiga, viaja al extranjero a pasar unos días juntas, después de tres años de separación.Él, un famoso cantante que, a raíz de un cambio de planes, se ve obligado a regresar unos días a su solitario hogar.Ninguno de los dos tiene cabida para zambullirse en un mar de pasiones, ninguno de los dos, esta en condiciones de enamorarse...Sin embargo, al conocerse en la situación más inesperada, al comenzar una relación amistosa e inofensiva, no tardan en darse cuenta, de lo inevitable que la fuerza del [...]
El Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornú está ubicado en el barrio de Villa Ortúzar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue construido para tratar a los enfermos de tuberculosis, por eso se eligió en la que era entonces una zona distante de la ciudad, incluso más lejos que el Cementerio de la Chacarita abierto durante la Epidemia de Fiebre Amarilla de 1871. Aunque con el paso del tiempo comenzaron a establecerse en las inmediaciones talleres y fábricas, seguía siendo una zona insalubre donde además del hospital de tuberculosos, el [...]
Alejandra Hernández Clemente (Rafal, Alicante, 1951)Doctora en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, es, asimismo, Diplomada en Ciencia Política y Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Entre sus publicaciones destacan distintos artículos sobre Historia del Arte, así como su tesis doctoral Ricardo Bellver y Ramón. Su obra escultórica: un estudio historiográfico y documental, que puede descargarse gratuitamente en el enlace http://eprints.ucm.es/14987/En la actualidad, y desde 1996, es Secretaria General de la [...]
David Vicente es un joven autor, que escribi bastante variedad de temas o hace recogidas de lo mejorcito de internet y lo convina con su escritura como puede ser los libros de cuentos y el libro de la Magia.Actualmente esta escribiendo una novela de aventuras y fantasia que se llama Rafaga de Luz. Se sabe que estara ya a la venta en setiembre.
Autodidacta desde que tenia 10 o 12 años, no lo recuerdo bién. Teníamos en el colegio un profesor que nos impartía clase de pretecnologías (trabajos manuales) pero que él sustituyó -con buén criterio- por clases de fotografía. Y así nos enseñó tanto la teoría como la práctica de la fotografía, desde la toma de la imágen hasta el positivado con ampliadoras (revelado en cubetas y demás). Desde entonces, y ahora tengo 44 años, no he dejado de hacer fotografía. He contado también con la ayuda de dos grandes fotógrafos alicantinos, [...]
A veces me pregunto por qué no me di cuenta antes de que esto de escribir era tan placentero y proporcionaba tantas satisfaciones. Mejor dicho, no pensé que lo que yo pudiera escribir fuera de interés para alguien. Me di cuenta a mis 50 años, cuando me presenté por primera vez a un certamen nacional de cartas de amor, donde obtuve el tercer premio. Esto me sirvió de estímulo, y a partir de ahí he escrito tanto relato breve como novela. No sé si debo considerarme como escritor, lo dejaremos en aficionado, puesto que escribo e intento aprender cada día, pero eso [...]
Juan Enrique tiene razón. De hecho, mi intención era entrar a este tema para hacer notar esa falta de ortografía tan común entre la gente que no le [...]
Esa es la diferencia, R2. Yo llamaré Enrique al cuervo (se llamaba así ;DD), y si me quitan puntos por ello, pues bueno, qué se le va a hacer, que me [...]
¡AHÍ QUEDA LA COSA!Este era otro asunto que se las traía. El debate sobre el gentilicio propio de los habitantes de Zarzamora había dado bastante [...]
El anclaSalídel coche y la tarde vino a recibirme. Olía a tierra húmeda y a ese renacer queparecen tener todas las cosas después de una tormenta. [...]
Me sonaba algo machista, sí, pero muy gracioso. Vale cambiar a la nueva formulación, da igual.Si nos ponemos poéticos, podemos recordar a Vicente [...]
MIÉRCOLES. Historia de un incesto. Buen tabú. El incesto se intenta evitar de forma natural en casi todas las especies, es una forma de impedir problemas [...]
Tomado de algún diccionario:admirar v. tr : Tener en gran estima a una persona o cosa por lo extraordinario de sus cualidades.No me gusta. ¿admirar es [...]
cita de jdgreenfieldOye que bien, muchas felicidades!!!!¿Puedes hacernos un poco de trayectoria de tu libro, cuando lo escribiste, cuanto tiempo duro, con [...]