bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. OK
"Mi querido Manolo: Hemos llegado a ésta ayer domingo, a las ocho de la
noche, sin novedad particular, aunque llenas de aburrimiento y de
cansancio. Después de venir la mayor parte del camino como en una
prensa, se ha roto el eje de una rueda, por lo cual hemos tenido que
venir desde antes de Lugo a paso de galera."
Provechosa obra que recoge las narraciones concernientes al pueblo del Puente del Castro existentes a principios del anterior siglo con el objeto de guardar las memorias de las gentes por si algún día alguién diera a conocer la historia de la región leonesa.
La vida monótona y gris de Matías, arqueólogo vocacional, profesor accidental, obeso, calvo y piquituerto crónico, se ve engullida, a raíz de visitar a un dietista y pese a sus continuas reflexiones, por la espiral de una intriga extraña que primero llama su atención, luego absorbe su pensamiento y por último amenaza su vida
Jesús Parada FernándezO CASTRO DE FREIRÍA E OS MUIÑOS DA GOLETA.Jesús Parada Fernández nació en Vigo (Pontevedra) el 12 de abril de 1970. En su infancia, a la edad de 10 años, se interesa por las matemáticas y las ciencias. Aficionado a la astronomía y a las ciencias del conocimiento físico y matemático. En su etapa de bachiller en el Instituto Daniel Castelao (Vigo), comienza a interesarse por la literatura, así como por las obras de varios de sus profesores, actualmente escritores y poetas de la literatura gallega. Escribe obras de narrativa [...]
Yo no sé lo que busco, pero es algo que perdí no sé cuándo y que no encuentro (En las orillas del Sar). Rosalía de Castro y Carmen Conde a través de sus dudas y de sus crisis religiosas encontraron una voz poética propia. Desde la duda religiosa de Rosalía hasta el grito afirmativo de Carmen Conde se produjo una evolución en el yo poético de las escritoras. Si Rosalía no tenía modelos para elaborar su reflexión poética, Carmen Conde se sintió acompañada por Rosalía, de quien aprendió a soñar. Posteriormente Carmen Conde se convirtió [...]
El argumento central es la soledad, la enorme soledad en medio de una vida organizada, de un hombre con una buena posición, familia y un entorno social agradable, que se vio envuelto en una vida paralela de actividades secretas. Con una posición profesional muy sólida y estable, se complica en un compromiso con el servicio secreto, sin ser consciente de que es un camino sin retorno. Este hombre, Lázaro, tenía confianza en lo que le rodeaba, quiso decir que no a ese planteamiento de ir a lo que él consideraba un infierno, al que otros se resistieron con mucha mano [...]
Tercer volumen dedicado a la heráldica y genealogía en el Sureste de Córdoba, en el que se continúa investigando sobre linajes de las localidades estudiadas en los dos primeros volúmenes, además de sobre los linajes de Espejo, Castro del Río y Benamejí.
Cervantes finalizó la Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha a finales de 1614, fecha en la que había aparecido la continuación de Avellaneda. Se ignora, sin embargo, la influencia que éste pudo tener en el hecho de que Cervantes terminara la suya. A diferencia de lo que sucedió con la Primera parte, esta vez Francisco de Robles y Juan de la Cuesta no tuvieron prisa en finalizar la publicación, pero el resultado, en cuanto a número de erratas y fallos de puntuación, fue incluso peor que en el primer [...]
Scarlett es una chica inglesa de diecisiete años que desde muy pequeña se mudo con su familia a Rusia debido a cuestiones de trabajo por parte de su padre, un país en donde ella tiene que sobrevivir su niñez y adolescencia ante la indiferencia de la sociedad, eso hace que la protagonista esconda su verdadera personalidad antes las personas y solo muestre su extrovertido y alocado carácter en su hogar desarrollando un don que ni la chica conocía, sueños premonitorios que le advertían de próximas desgracias sin que nadie le creyera excepto sus mejores amigos Svetlana [...]
Apasionado de las letras desde muy joven, escribiendo y participando en numerosos concursos de literatura y escritura, actualmente se encuentra realizando la licenciatura de Historia pues quiere dedicar su vida al estudio de la Historia, el Arte, la FotografÃa y el Periodismo escrito.
Mi nombre es Maria Luisa Coneo Castro, soy abogada , gestora cultural, promotora de lectura, formadora de lectores , docente de Espanol , esposa y madre.
Me fascina la literatura infantil y juvenil es un mundo que descubri 'hace mucho tiempo.
Estoy convecida que los ninos y los jovenes pueden encontrar un escape y su identificacion en la lectura."solo leyendo seremos grandes."
Los invito a motivar y promocionar la lectura en los ninos es sencillamente
GENIAL.
Por fin se ha nublado. Demasiado sol y calor no es bueno para las almas norteñas. Así que, entre la vida y Aste Nagusia que la pone un poco patas [...]
Hola, mi primera participación en lo que toca a comentarios. En verdad, he ido elaborando comentarios a medida que llegaban los textos de modo que los [...]
Ya podéis adquirir en la biblioteca Bubok la segunda novela del autor Diego Castro Sánchez. Se encuentra disponible en papel y en formato digital [...]