bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
Resultados de la búsqueda : libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/46?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/autores/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/46?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/49?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/46?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/autores/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/46?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/46?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/autores/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/46?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/49?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/46?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/autores/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/46?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros/foros_temas/3?s=jose manuel vivas/?s=libros/libros/35?s=libros?s=jose manuel vivas/?s=libros
Se ha señalado, recientemente y con acierto, que la creación léxica esla nota predominante de la poesía de Manuel Pacheco (Viudas en Pacheco1999:[CI]). Esta afirmación puede hacerse extensible, sin problemas, altotal de la obra de Pacheco, que también incluye prosas y narracionesde diversos tipos. Esto es así desde que se comprende que la creaciónpoética fue toda la vida de Manuel Pacheco, y que toda su obra, por nodecir toda su vida, estuvo atravesada por una voluntad de creación y deexpresión libre y poética.Citar como:Manuel Pulido Mendoza, "Creación [...]
Gracias a la Grafología es posible conocer en toda su profundidad a las personas que forjaron nuestra historia. A través de una muestra escrita de puño y letra se establece un puente para descubrir todos los detalles de la personalidad, siendo este el caso de Manuel Belgrano, uno de lo padres de la patria Argentina, creador de la bandera nacional.
Los responsables de las empresas e incluso las personas físicas necesitan, cada día más, colaboradores eficaces que conozcan profundamente los diferentes tipos de impuestos para evitar errores que puedan llegar a ser delito fiscal y, de igual forma, que sepan ahorrar importantes cantidades de dinero aplicando, simplemente, los cauces que marca la ley. El principal objetivo de este manual es proporcionar una visión clara y eminentemente práctica de la situación tributaria actual. Con este libro se pretende que el lector adquiera los conocimientos teórico-prácticos y los [...]
Texto latino y traducción castellana de la edición de 1515 de la Sintaxis de Lily - Erasmo, el primer manual escolar dedicado a esa parte de la gramática latina. Desde muy pronto, sirvió como núcleo de tratados mucho más amplios. Su teoría gramatical está superada, pero casi nunca es del todo errónea. Contiene más de 700 ejemplos y listas de palabras, casi siempre con garantía de clasicismo. Además, la organización del material es razonable, y dada la brevedad de la obra creo que su lectura puede ser amena. [...]
ManuEl de comportamiento es una novela que explora el conflicto de la memoria y origen de la construcción de la misma en el contexto familiar. Un personaje obsesionado por tener el conocimiento de la manera más pura posible, para que no se afecte al momento de compartirlo. Es la búsqueda de la certeza en los recuerdos de una memoria que al final, solo ha coleccionado incertidumbres.
Biografía de Manuel Ortega Perea escrita por el que luego sería su yerno Fernando Claro Morales. Fernando comenzó siendo su alumno debido a la amistad entre su padre y Manuel, después conocería a la que sería su compañera durante toda su vida Estrella, hija de Manuel y entraría a formar parte de la familia siendo depositario de todas las vivencias de Manuel. Tras el ruego de sus nietos Fernando accedió a escribir su biografía y lo ha hecho dejando traslucir todo su amor por el padre de su querida Estrella
Un niño llamado Manuel...Es una fantástica historia de un niño que en su cumpleaños recibe un regalo poco importante para él, consistía en un juego de ajedrez; a través de este deporte aprende a vencer sus miedos y logra superar las barreras que lo atan. También vive muchas aventuras y conoce a personas buenas y malas que definen el curso de su vida.
En la panadería encantada de Manuel ocurrían cosas fascinantes que sólo Manuel sabía, y todo el mundo era feliz con sus rosquillas. Un día se despertó Manuel y, cuál fue su gran sorpresa al encontrar que…
A Los viejos republicanos, fueron los primeros en vislumbrar la caída del comunismo.Franco se les murio en las ondas de radio Praga que de Radio Nacional y Televisión Española no se fiaban.Después de su muerte, más que el retorno de la caduca monarquía, les descoloco que Radio Pirenaica dejase de emitir.
Tras establecer el concepto teórico de 'lo típico' a partir de diversas obras de G. Lukács y Th.W. Adorno y hacer un somero resumen de la historia dce la música en España relacionádola con dichos conceptos, se procede a analizar la obra compositiva de Manuel de Falla, comparándola con la musical de Béla Bartók y la literaria de Federico García Lorca.
Este trabajo pretende ser un homenaje a mi hermano Manuel, y a su vez, un medio de divulgación de su obra pictórica. A él pues, queda dedicado este trabajo.Si tras haber visto su obra, te interesa comprar alguna de sus obras, o hacerle algún encargo. Puedes contactarle a través de su blog:<a href=https://www.bubok.es/
Manuel Díaz es profesor de Yoga, experto en artes de combate. Entre otras obras destacadas figuran Budosofía, (Tratado yóguico del guerrero interior). En Narrativa participó en el Certamen Miguel Hernandez con la obra " Las Experiencias de Teofastro Bombastro" quedando finalista.
Manuel Merenciano nació en Elche de la Sierra (Albacete) en 1960. Es licenciado en Medicina y Cirugía. Afincado en LEliana (Valencia), inició su obra literaria en 2004. Ha sido galardonado en diversos certámenes literarios. Es Premio Nacional del Certamen Los Cuentos de La Granja y ganador del IV Certamen de Poesía y Relato Grupo Búho. Ha resultado finalista en el prestigioso Premio de Libro de Cuentos Manuel Llano, del Gobierno de Cantabria, en las ediciones consecutivas de 2006 y 2007. Ha venido cultivando sobre todo el cuento y el microrrelato, y recientemente ha [...]
Para que tu libro tenga una calidad profesional y todo el mundo llegue a conocerlo es muy importante asegurarte de que cuentas con la ayuda de profesionales en [...]
Y para decir esto abres un nuevo hilo? No te bastaba con cualquiera de los tropecientos que abriste? Ayer medio te creí con eso de que eras novato y que el [...]
Prólogo Los jóvenes, esos seres inquietos e inquietantes con los que a veces no se sabe que hacer. Pasotas unas veces, rebeldes otras, confusos casi [...]
Buenas. Os recomiendo "100 Putas", un libro realmente diferente y provocador ya que se adentra de forma humana y emotiva en la relación entre un cliente y [...]
Año 1943. Parroquia de Ambía, situada en el municipio de Baños de Molgas, provincia de Ourense. Dos chicos, Manuel y Gloria, naturales de Acea, una de [...]
Año 1943. Parroquia de Ambía, situada en el municipio de Baños de Molgas, provincia de Ourense. Dos chicos, Manuel y Gloria, naturales de Acea, una de [...]
Os presento a los personajes de mi novela...Personajes de mi novela "A TRAVÉS DEL PASADO" I.: MANUELA«... Media hora después se dirigía en su coche [...]
Estimados amigos de la Comunidad BUBOK:Presento ante Uds mi nuevo libro: "ACTIVE SU NEURONA EMPRENDEDORA"Este libro electrónico ENSEÑA de una manera AGIL [...]
http://www.bubok.es/libros/218861/Mili-MilagroAsí califican algunas reseñas esta divertida novela "Mili... ¡milagro!", que se presenta en una conocida [...]
cita de bizarroMi consejo es: nunca renuncieis a los concuros ni a las editoriales. Corregid y corregid. Escribid todo el rato y corregid más. Y seguid [...]
Hi Ewan, You can find books in English in the "Librería" (Bubok Library), following the tag "English". You can see a tag cloud on the right of the [...]
Nos ha llegado un correo de un usuario que ha contactado con este agente literario.Nos comenta que después de haber recibido el modelo de contrato y [...]
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.
Tema 54. La Música en el siglo XX hasta la segunda guerra mundial. (III): el Neoclasicismo. (resumen para examen). Temario para la preparación de oposiciones del cuerpo de profesores de enseñanza secundaria de la especialidad de música.
Tema 54. La Música en el siglo XX hasta la segunda guerra mundial. (III): el Neoclasicismo. (resumen para examen)Temario para la [...]
Ver libro
¿Conoces nuestro
catálogo de libros
en letra grande?