bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
Visitar
un museo puede convertirse en toda una aventura. Los objetos que se exponen en
estos espacios culturales pueden poner en marcha nuestra imaginación. Y a
veces, hechos puramente anecdóticos, pueden dar lugar a historias inventadas, a
cuentos como los que se relatan en estas páginas
(Versión 3.0 actualizada a 4 de agosto de 2016)Este documento supone una síntesis breve, exhaustiva y muy clara tanto de los conceptos fundamentales como de las leyes españolas implicadas en la seguridad de los museos.Fundamental para la preparación de oposiciones y maestrías relacionadas con los museos, así como para los cursos de actualización de los trabajadores de los museos que tengan relación directa o indirecta con la seguridad de sus centros de trabajo.El autor, experto en seguridad pública y privada, trabaja en la seguridad de los museos desde [...]
El objeto de estudio fueron los Museos Vaticanos, en Roma. Se pretendía profundizar, en los perfiles de los visitantes que acudían al museo, sus motivaciones, intereses culturales/artísticos, sus caracteristicas sociodemográficas y nivel de estudios. Además de ello, se buscaba ahondar en el aprendizaje del público, a través del impacto de las colecciones y la influencia de las actuaciones museológicas y museográficas en su comportamiento. Se analizó el principal canal de información de los Museos Vaticanos como era el Museo on-line, realizado con la [...]
La celebración de las 14 Jornadas Estatales DEAC Museos en la isla de Gran Canaria, organizadas por el Centro Atlántico de Arte Moderno con la colaboración de la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias, el Parque Arqueológico de la Cueva Pintada de Gáldar y la Consejería de Educación del Cabildo de gran Canaria, se planteó con la intención de seguir alimentando la idea original de crear un lugar de encuentro entre los distintos Departamentos de Educación y Acción Cultural del ámbito nacional. En la programación propuesta se seleccionó una [...]
QUINCE AÑOS DESPUÉS 2001 -2016Después de trabajar treinta años como conservador de Museos, desde mi especial triple punto de vista de historiador, arquitecto y sociólogo.Después de veintiún años dirigiendo el Taller Experimental de Montaje, primero en el Centro Superior de Arquitectura y después en la Universidad Europea de Madrid, dentro del Master de Diseño de Espacios Expositivos.Después de ampliar estas mismas intenciones y dialéctica en diversos foros (Universidades, congresos, seminarios) sobre temas concretos y puntuales y con profesionales y alumnos [...]
El Museo del Romanticismo permaneció cerrado durante ochoaños para ser remodelado. Reabrió sus puertas en diciembre del 2009con una nueva orientación hacia las tendencias de la museografíaactual. En las dos últimas salas del recorrido se instalaron unosmódulos interactivos y de intermediación con el fin de complementarla exposición permanente y de servir de puente entre el museo y elvisitante. Estos elementos fueron sometidos a evaluación paracomprobar si cumplían con los objetivos para los que fuerondispuestos y documentar su utilidad didáctica y su [...]
Desde los años 80 del siglo XX encontramos en los museos de España una creciente preocupación por su potencialidad educadora, tanto de cara al público general como hacia el público escolar, sobretodo infantil. A partir de la nueva legislación en materia de Educación Secundaria y la incorporación del máster en formación específica para el profesorado de esta etapa asistimos a un intento intencionado de nuestros museos por resultar más útiles y atractivos a los Institutos. A día de hoy son pocos los museos en España que ofrecen material didáctico [...]
Manual de partes y repuestos (TOMO 1 - de 2)KTM exc 440 2t año 1995Contenido:Engine Case , Cylinder , Crankshaft , Carburetor , Clutch , transmissions and Shift Mechanism.Todos con sus números y sus respectivos nombres.
Ates de comenzar el viaje al mundo de los
sueños, se tiene que entender, que este más que un libro, es un manual;
conózcase como Manual Del Buen Pescador.
Después de casi veinte años como profesor y alguno menos como padre, este libro pretende ser al menos una excusa para pensar sobre la mejor forma de educar y los problemas cotidianos que se nos plantean en casa y en la escuela. Puedes ver algunos artículos de mi libro como entradas del blog que aparece más abajo: http:\josemmarco.blogspot.com.
Correo elecrónico:
Alguien sabe como se corrigen aquí los temas. "Haber" en el sentido de "A ver" sólo lo he visto en la forma "haber". Ya sé que no tiene mucho sentido [...]
Hola. Mi último libro:"Manual para desenmascarar pastores evangélicos. La estafa de las ofrendas y diezmos".Libro-artículo-denuncia que explica y [...]
Bueno queridos amigos y amigas de este mundo nuestro llamado Bubok: como siempre, aprovecho que es fin de semana para colgar otro de mis textos en libre, por [...]
¡Oye! Con hardcopies (pantallazos) como ese me podría yo ahorrar muchos explicaciones a los Wiskott y compañía... sin embargo, prefiero por ahora [...]
YO SOLO HAGO MUNDOS PERFECTOSNo creáis amigos que ser Dios es tan sencillo como pensáis. Ya sé que por ahí abajo circulan bulos de todo tipo; que [...]
¿Y qué son 585 descargas (en estos momentos)?Son las que se han hecho de mi libro "Manual para desenmascarar pastores evangélicos".Pero seguro que si [...]
Repito M. Dolores. No es el fondo, es la forma. Que al final de tu mensaje, a modo de firma pongas "Los beneficios de este libro irán a parar a la [...]
Hola a todos :) Quiero dar las gracias a todas aquellas personas que se han ido descargando el Manual Para Teleoperador.Y animar a los que aún no lo [...]