bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
Introducción: La etapa del climaterio y la menopausia, en muchas ocasiones es ignorada y hasta subestimada por las mujeres y por muchos de los profesionales. Existen sítomas y molestias en la mujer en esta etapa de la vida, las cuales alertan y relacionan de manera constante acerca del final de la vida reproductiva. El estudio del climaterio supone adentrarse en una fase del desarrollo humano, en la que se produce una importante transformación y puede verse afectada la calidad de vida. Objetivo: Identificar el grado de conocimiento sobre el climaterio y calidad de vida [...]
Clara, profesora de Historia en un colegio de Buenos Aires, llega a San Sebastián, su ciudad natal, para ultimar su tesis doctoral La Guerra Civil en el País Vasco, aunque el verdadero motivo de su viaje es investigar la muerte de su padre, socialista, desaparecido en abril de 1939, tras ser sacado una noche de casa por los falangistas, y descubrir dónde está enterrado su hermano, fallecido a los tres años en la cárcel de mujeres de Saturrarán, en la que habían encerrado a su madre a continuación.
Niña en la India o en China puede ser mortal (más de 10.000 niñas al año son víctimas de infanticidio en India) e incluso simplemente ser concebida niña supone ya riesgo por el incremento preocupante de los abortos selectivos de niñas en esos países (según Naciones Unidas se abortan unas 2.000 niñas a diario en la India).En el informe de UNICEF sobre la «Situación de los Niños del Mundo 2007» se afirma que en la India nacen 7.000 niñas menos cada día en comparación con la media mundial y Era Singh, una representante del Fondo de Población [...]
En esta investigación se exploran nuevas miradas hacia la maternidad/paternidad: discursos emergentes sobre embarazo, parto y crianza en la Región del Maule (Chile), a través de una metodología cualitativa con decenas de madres y padres. Las transformaciones que han experimentado la maternidad y la crianza las sitúan como un constructo social que ha tenido impacto en la definición de la nueva identidad de la mujer y su posición en la comunidad, dado el rol fundamental que se asigna a las mujeres en la reproducción biológica y cultural de una [...]
En la actualidad vivimos inmersos en una medicalización sin precedentes, en la que el parto ha pasado a ser una patología, perdiendo su naturaleza fisiológica. En las últimas décadas se ha producido una cierta polémica entre aquellas visiones tradicionales que contemplaban una atención medicalizada del parto y un nuevo movimiento que defiende su humanización. El objetivo principal del estudio es el de conocer, mediante la revisión de la literatura científica publicada sobre el tema, el origen, definición y las características de la «humanización del [...]
Cartas de otoño es una novela epistolar ambientada en dos épocas diferentes en la que conoceremos la vida paralela de dos mujeres, de dos generaciones distintas, pero enfrentadas al mismo desafío: crecer y responsabilizarse de sus decisiones. Todo comienza cuando una joven, que forma parte de la burguesía madrileña, decide marcharse al sur después de descubrir un hecho traumático relacionado con su familia. Este viaje y su nuevo destino la llevarán a un lugar en el que conectará con su pasado y sus sueños perdidos. También allí conocerá la infancia de [...]
Latido a latido, plenos de sensibilidad corporal, doce personajes, 6 mujeres y 6 hombres, se adentran en mundos donde la razón queda sobrepasada por la pasión, buceando en el pasado en un continuo viaje hacia el este. En cada parada se enfrentarán a personas reales, pacientes de enfermedades sociales que hacen de nuestro planeta un mundo tan complejo y a veces tan inhóspito.El sexo hecho fantasía como impulso vital será la constante que animará el desarrollo de su existencia.Una impresionante visita voyeurista al último siglo de nuestra [...]
En el año 2033, el periodista Rubén González visita de manera oficial Lovetopía, un país dirigido por mujeres y surgido tras la independencia del Levante español desde las influencias del movimiento 15-M.El periodista, a través de sus artículos y de su diario íntimo, supera la mayoría de prejuicios y creencias limitantes que le mantienen atrapado a la sociedad de consumo occidental. Además, de la mano de las mujeres lovetopianas, disfruta de una sexualidad evolucionada, con tintes de inteligencia emocional y polaridades energéticas, que le llevarán a [...]
Los trastornos depresivos representan un importante problema de salud pública, siendo más frecuentes en las mujeres, y con mayor riesgo durante el embarazo y el puerperio. Se pretende arrojar un poco de luz sobre la depresión, en especial en la sufrida en el postparto. Con el presente libro se intentará dar respuesta a tantos interrogantes planteados en cuanto a la misma.
Con un tono jocoso, soez y directo, y fiel al habla coloquial estándar de Guatemala, EL ELEGIDO reúne los testimonios de los personas que vivieron y conocieron a Bartolomé López, borracho incurable, huraño y solitario que, sin esperárselo, de la noche a la mañana se ve involucrado en una serie de sucesos que superarán su mendicidad y su alcoholismo: drogas, prostitución infantil, abusos sexuales, violencia y muerte. Más allá de una novela de personajes y/o de un cóctel lingüístico de lo vernáculo, se trata de una historia propia de la marginalidad [...]
Introducción: Los jóvenes que se encuentran en la adolescencia tienen un alto riesgo de contraer Enfermedades de Transmisión Sexual por los cambios psicológicos y sexuales que experimentan. Esto hace necesario, para poder asesorarlos en sus conductas, contar con programas de psicoeducación sexual. Justificación: Para poder llevar a cabo una intervención efectiva, se deben evaluar este tipo de programas de promoción de la salud y así, poder remodelar el plan anterior en caso de que fuese necesario y obtener mejores resultados en cuanto a gasto sanitario y salud [...]
La posición materna en el parto ha ido evolucionado a lo largo de la historia. Antiguamente se usaban las posiciones verticales y las mujeres eran las protagonistas del parto. Sin embargo, hoy en día, la mayoría de los partos suceden en el medio hospitalario y situando a la mujer en posiciones horizontales (litotomía o supina).En este estudio se ha realizado una revisión bibliográfica con el objetivo de conocer las diferentes posiciones que se pueden adoptar en el parto, así como sus ventajas e inconvenientes.
Estimados amigos de la Comunidad BUBOK:Presento ante Uds mi nuevo libro: "ACTIVE SU NEURONA EMPRENDEDORA"Este libro electrónico ENSEÑA de una manera AGIL [...]
Ya es posible descargarse el primer caso del criminalista Julián Acosta de manera totalmente gratuita como eBook. Esto será posible únicamente hasta [...]
MELODRAMA[Capítulo extraido de la novela "Versátil", de L.M.Santos. Todos los derechos reservados]Esa mujer va a explotar de tanto dolor. Y no es para [...]
En los primeros tiempos del concurso a veces posteábamos bajo el anonimato de concursoderelatos un relato de algún autor famoso. Lo hicimos con Camilo J. [...]
Diculpen ustedes, dejé esto un poco así como abandonado y dejado de la mano de Dios... Dios bondadoso, pues tenemos ya un relato.Ruego a su crador o [...]
Bienvenid@ Domusaurea (yo es que desconfo de las mujeres bidimensionales y por eso uso la "algarroba"). Toma asiento.Y recuerda, que aunque te leas del tirn la [...]
[quote=baltasor] Hola a todos , debo advertiros que soy novatiiiisimo en esto, pero no obstante y apelando a vuestra paciencia me gustaria conocer vuestra [...]