bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
El poemario Museo de Soledades trata de poner al lector en situación de vivir diversas soledades personales en los ambientes por los que pasa. Si de por sí somos seres sociales, también es verdad que somos seres solitarios, y solos y libres llegamos al final de nuestro camino...
RELATO FINALISTA DEL PREMIO ANDRMEDA 2008¿La lucha contra el crimen justifica cualquier medida legal Quizá pensemos que estamos creando una utopía de paz, pero si convertimos los derechos fundamentales en piezas de museo, el mundo que resulte podría no gustarnos.
En 1918 tuvo lugar un robo en elMuseo del Prado. Algunas piezas del Tesoro del Delfín desaparecieron o fuerondespojadas de sus elementos más valiosos. Tras un comienzo donde se llegó a creeren un robo artístico perpetrado por una figura eminente de la pintura española,las sospechas se centraron en un antiguo empleado. Éste emprendió una larga huídaque terminó en una mina cordobesa, donde se había refugiado. Aunque el robofuera resuelto, las consecuencias del mismo fueron importantes: todo el equipodirectivo del Museo fue sustituido atendiendo a nuevos criterios [...]
Estelibro es el trabajo de más de cincuenta alumnos de 1º de BAT quecursan la optativa de Literatura Universal en el IES Misteri d'Elx.Abordar el estudio de la Literatura desde sus orígenes hasta laactualidad es una tarea hercúlea, pero hemos querido realizarlo deuna manera no solo didáctica, sino también lúdica. Gracias a esteobjetivo hemos perdido la vergüenza interpretando fragmentos de estelibro en público, tanto dentro como fuera del centro. Lalectura de piezas clásicas nos ha dado pie para adaptarlas a nuestravida y al momento presente. El resultado es un [...]
El Museo de Aeronáutica y Astronáutica, nombre oficial del más popularmente conocido como Museo del Aire, es un organismo del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire y tiene la misión genérica de mostrar a cuantos estén interesados en temas aeronáuticos militares, aquellos elementos que por su naturaleza hayan tenido una especial relevancia en el pasado de la aeronáutica española, pero sin olvidar cualquier otro elemento que, sin pertenecer exclusivamente al ámbito militar, haya tenido importancia en el civil o incluso en aviaciones militares extranjeras.
Descubrió la existencia de aquel museo casi por casualidad. Se adentró entre aviones que parecían salidos de las películas que solía ver cuando era niño, caminando distraído sin percatarse de que alguien le estaba observando. Alguien que sabía de aquel lugar mucho más de lo que podía leerse en los carteles. Alguien que quizá guardase un secreto o dos... Se incluyen además los relatos "Hasta el infinito..." y "Amy", ambos de temática aeronáutica.
Este libro-catálogo recoge las Piezas del Mes expuestas por el Museo
Etnografico de Don Benito desde 2003 hasta Mayo de 2012. Fotografías y
datos de objetos, documentos y apeos cotidianos relacionados con Don
Benito y sus habitantes.
Número de la revista del Museo Nacional de Antropología dedicado a la antropología visual. Además se recogen dos artículos sobre el Museo, que inciden en las primeras fases de su historia y en actuaciones actuales relativas a la conservación de los bienes culturales: La apertura del archivo etnográfico; Algunas reglas para la construcción de un audiovisual antropológico; Los instrumentos modernos de comunicación dentro de los pueblos indígenas; Circuitos de distribución y espacios para la difusión del cine etnográfico contemporáneo: una guía [...]
MUSEO DEL PRADO. TIEMPO ARQUITECTURA Y CIUDAD.El Museo del Prado nace como proyecto ilustrado a finales del siglo XVIII. Un proyecto para el que Villanueva plantea una invención que sea singular. El proyecto para Gabinete de Historia Natural, Escuela de Botánica y Química debe acoger los avances científicos del momento. La estrategia proyectual trata de responder a la escena urbana configurando el Paseo del Prado. Villanueva es el gran arquitecto ilustrado español. Villanueva no llegará a ver terminada su obra en [...]
El Museo del Romanticismo permaneció cerrado durante ochoaños para ser remodelado. Reabrió sus puertas en diciembre del 2009con una nueva orientación hacia las tendencias de la museografíaactual. En las dos últimas salas del recorrido se instalaron unosmódulos interactivos y de intermediación con el fin de complementarla exposición permanente y de servir de puente entre el museo y elvisitante. Estos elementos fueron sometidos a evaluación paracomprobar si cumplían con los objetivos para los que fuerondispuestos y documentar su utilidad didáctica y su [...]
Antes de enfrentarse al caso del doble asesinato en el Támesis, ya existía Bad One. Al principio todo era una página en blanco… y el espíritu de Ricardo Lampert se cernía sobre ella. Y dijo Lampert: separemos el blanco de la página vacía de los caracteres tipográficos, y así fue. Y a lo escrito le llamó historia y al continente novela. Y dijo Lampert: hágase la trama. Y así fue. Y a la trama le llamó enredo y separó el enredo de la realidad y le llamó ficción. Y dijo Lampert: hagamos al personaje, a imagen de nuestro sentido del humor… [...]
Continuamos con las entradas de consejos de escritura. Hoy os proponemos un reto: escribir sobre lugares en los que nunca habéis estado. Lugares, [...]
El brazo ejecutorGirsomnoliento sobre mi espalda y me aferr cuanto pude a aquel cuerpo desnudo queme acompaaba sobre la cama; como si ste pudiera sacarme a [...]
Mejor si nievaMe ha gustado. El título no tanto, pero recordaréis lo pejigueras que soy con eso. Tiene una lectura muy rápida, con una sola coma en [...]
PicardíasLo que distingue a un día de otro son esas pequeñas cosas que cambian sin que resulten evidentes. Por ejemplo el sonido de la calle cuando [...]
Justo a eso me refería. Ya no te hablo de conocer las vanguardias y las post vanguardias, de saber qué coño fue el expresionismo abstracto. Te hablo [...]
Es obvio amigo mio que nadie les obliga. La sociedad esta aborregada. Aunque la culpa es de los medios de comunicación. Cuantos libros ves anunciados por [...]
como ser un gran escritor tienes que follarte a muchas mujeres bellas mujeres y escribir unos pocos poemas de amor decentes y no te preocupes por [...]
Hola a todos! Mi nombre es Fernando y soy nuevo aquí.Como podéis ver estoy interesado en hacer un libro de biografía de dos artistas madrileños que [...]
Ya que nadie te responde autorizadamente te diré una simple opinión. He utilizado una obra clásica de Vermeer en una portada mía, pero no creo que [...]
Informacion muy util, gracias David. Para mi novela El Hijo de Dios he echado mano de la foto de un paso de semana santa, un Ecce Homo, que imagino sin [...]