bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. OK
Cuando en marzo de 1671 llega a Sevilla la noticia de la canonización del rey Fernando III, el cabildo de la catedral encarga al poeta y autor de libros de fiesta sevillano Fernando de la Torre Farfán un libro que reúna todos los acontecimientos y las arquitecturas efímeras que se llevaron a cabo para celebrar este acto. El libro, además de la importancia del texto, destaca por la pulcritud de la impresión en los talleres de la viuda de Nicolás Rodríguez, en 1671, sobre papel de buena calidad, en tamaño folio y tipografía de corte clásico y, sobre todo, por la [...]
Es la biografía de un anarquista, campesino y escritor que fue asesinado al comienzo de la Guerra civil . Está escrita por su hijo, que aunque no lo conoció siempre ha tenido familiares que le han hablado de él y documentos como cartas, libros y artículos que dan fe de su vida y de sus ideas.
La temática amorosa es en esta “ANTOLOGÍA POÉTICA DE MIS VERSOS” el motivo y foco central estas composiciones poéticas cuya preocupación principal es la consideración antropológica del amor en sus diferentes modos de expresión. He pretendido, así, una concepción global que enfoca los diferentes momentos del discurrir vivencial del individuo como sujeto y objeto amoroso y que afectan significativamente a la consecución de la plenitud amorosa y a su mismo desenlace. De este modo, se ve reflejada una diversidad de coyunturas amorosas que responden a [...]
Fernando es un escritor sin éxito que de pronto se topa con la posibilidad de adueñarse del éxito de un colega. Lo que no imagina es que ese éxito robado le deparará consecuencias inesperadas.
Drama histórico en cinco actos, estrenado en 1837, cuya acción transcurre entre Martos y Jaén en 1312. Se centra en la figura de Fernando IV de Castilla, llamado el Emplazado, que fue rey de Castilla (1295-1312).
El filósofo vasco Fernando Savater,se presenta desde la Transición Española como el filósofo más importante del Siglo XX tras la desaparición de Ortega y Gasset. Traductor de la obra del filósofo rumano,Cioran. Su modo de decir y hacer filosófico llega a las grandes masas teniendo un papel muy importante por sus Conferencias en Colegios,Institutos,Universidad. Fernando Savater es un educador y un entusiasta de las Carreras de Caballo.Su papel por la Tolerancia en España,y en particular en el País Vasco le lleva a conseguir el Premio a la Tolerancia en [...]
GARCÍA OVIES, Ascensión. “El Pensamiento Creativo de Fernando Higueras”. TOMO 2. Investigación sobre lasconstantes creativas del arquitecto, desglosadas en 9 líneas de investigación, analizadas desde un puntoteórico, cronológico-evolutivo y desde otro segundo punto de vista diferente, el gráfico llegando a reconstruir en3D parte de su obra NO construida en 13 proyectos seleccionados. Director 1º: Prof. Titular Carmen García Reig(ETSAM). Director 2º: Prof. Titular Ismael García Ríos (ETSAM).
GARCÍA OVIES, Ascensión. “El Pensamiento Creativo de Fernando Higueras”. TOMO 1. Investigación sobre lasconstantes creativas del arquitecto, desglosadas en 9 líneas de investigación, analizadas desde un puntoteórico, cronológico-evolutivo y desde otro segundo punto de vista diferente, el gráfico llegando a reconstruir en3D parte de su obra NO construida en 13 proyectos seleccionados. Director 1º: Prof. Titular Carmen García Reig(ETSAM). Director 2º: Prof. Titular Ismael García Ríos (ETSAM).
GARCÍA OVIES, Ascensión. “El Pensamiento Creativo de Fernando Higueras”. TOMO 3. Investigación sobre lasconstantes creativas del arquitecto, desglosadas en 9 líneas de investigación, analizadas desde un puntoteórico, cronológico-evolutivo y desde otro segundo punto de vista diferente, el gráfico llegando a reconstruir en3D parte de su obra NO construida en 13 proyectos seleccionados. Director 1º: Prof. Titular Carmen García Reig(ETSAM). Director 2º: Prof. Titular Ismael García Ríos [...]
Nacà en un pueblo del sur, en Archidona y en el verano de 52 y no es mucho lo que tengo que decir de mi vida aunque los demás no opinan lo mismo: digamos que algunos dicen que deberÃa contarla completa y les digo que de momento sólo cuento que anduve por donde casi nadie anduvo, que estuve en los infiernos y sobrevivÃ, que no tengo pesadillas ni miedos heredados de aquel malvivir y que podrÃa contarlo, aunque de momento no quiera contarlo, o mejor dicho que no tengo ganas de contarlo.
Y mira que te lo avise...El problema supermario, es que no te lees los consejos que te dan. Ayer me enviaste un correo por privado (y seguramente, a todos) y [...]
Hola. Me llamo Susana, y he autoeditado en bubok mi primera novela, "Encrucijada de Odio". (El dia 1 de junio me llegó a casa, y no puedo dejar de decir [...]
Hola a todos,Nos gustarÃa informaros que con la cantidad de peticiones que ha habido para subir las obras a Safe Creative, ha habido un problema con su [...]