bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
Valeria es una chica adolescente como cualquier otra de su edad, pero con una diferencia, tiene Síndrome de Asperger. En una época de la vida tan dura como es la adolescencia, pasará de ser una desconocida para sí misma, a intentare aceptarse tal y como es, sin olvidar todas las visicitudes que la adolescencia y el Asperger conllevan.
El que sabe no se conformará con un solo camino y de ahí el carácter indigente del hombre. Sófocles nos recuerda que el hombre es un pantoporos aporos, es decir, que dispone de todos los caminos pero que, en realidad y por ello, no tiene salidas.
La alegoría vuelve a perseguir a Walter Benjamin. El nicho número 563, su tumba, cuidada y digna, sólo es un traje más de su calavera, que guarda el secreto para los curioso ocasionales.
Deconstruir. Derrida sólo le otorga un sentido, el de acabar oponiendo al autor su propia obra. Deconstruir a Danto a través de su víctima preferida, con permiso de Goodman, Andy Warhol, que aquí, haciendo justicia, se convertirá en su verdugo.
Malos tiempos para la lírica y malos, también, para el arte, que, según Danto, ha llegado a su fin. Intercalando los geniales y esquizofrénicos textos de Warhol, ocurrirá el milagro de la transfiguración de Danto, ayudado por el faro de Adorno y compañía.
Unes vides viscudes i sobreviscudes que havien de ser sonoritzades en la memòria, doncs pel fet de ser dones se les havia aplicat la llei del silenci i la tradició de loblit, expulsant-les així de la Història.
Palabras liminares
En esta obra titulada Agustín, el Águila de la Iglesia. El vuelo de un santo posmoderno, quiero reflejar la idea que Jean-François Lyotard espiró en su obra póstuma La Confesión de Agustín. Padre del posmodernismo, Lyotard, hace suyo a Agustín y, por extensión, también lo hace nuestro.
Esta investigación la inicié en el 2008, a partir de la inquietud por confirmar las críticas de algunos músicos sobre un sistema aparentemente viciado por malas decisiones comerciales, el amiguismo y las influencias ¿Es real la existencia de conceptos como prioritarios, payola o managers que distorsionan la industria ¿Los músicos chilenos tienen reales posibilidades de generar carreras artísticas en el país¿Por qué un artista internacional llena los estadios y los músicos chilenos tienen que hacer cumbres para los mismos espacios¿Se puede hablar de [...]
La bioètica com a redenció La paraula bioètica, tot i ja estar consolidada com a disciplina específica, és dubtós que tingui un sentit unívoc i inclús que constitueixi una denominació encertada. En primer lloc, perquè sorgida a lmbit anglosaxó en els primers anys setanta com un intent de desvincular la reflexió sobre els nous problemes biotecnològics de les corrents dogmtiques de pensament moral, aviat, aquestes mateixes posicions van anar apropiant-se del terme en el sentit de que avui dia és fcil associar la bioètica amb una nova forma de [...]
Cuento para adultos.Se trata de un exitoso circo, en el que los artistas son fieras de peluche.Las cosas cambian cuando el domador confunde las prioridades del espectáculo.Creo que una empresa no puede dejarse llevar por el ego de ninguno de sus miembros o puede ser un desastre.
Periodista y Escritora chilena. Autora del libro "Un escenario sin protección laboral. Trabajadores-artistas de teleseries chilenas". (2008)Colaboradora de varios medios periodísticos chilenos. Autora del libro de fotografía "Cuerpo-Urbano-Color-Infancias-El viaje", tras 10 años de exposiciones individuales (Editorial Atenas. 2007). Actualmente se encuentra escribiendo su segunda novela.
Barcelonés, 1969, Doctor en Filosofía por la Universitat de Barcelona, ejerce la filosofía académica como docente en diversas universidades e institutos de Barcelona. Escritor y ensayista, ha ejercido el periodismo durante una década en diversos medios de comunicación. Una primera etapa académica y profesional también le ligó al mundo de la tipografía, el diseño gráfico y la publicidad.
Abrir unanovela de Álvaro Bermejo siempre comporta una sorpresa. Sigo su trayectoriadesde El reino del año mil, unanovela fantástica ambientada en la [...]
Buenas noches a todxs! La última en llegar os saluda. Me llamo Valeria Chaos.La literatura es lo que me impide volverme loca y es la causa misma de mi [...]