bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
En esta obra se ofrece un estudio novedoso de este Retablo cuya labor pictórica se atribuyó durante muchísimo tiempo a El Greco. Hoy día los cuadros se atribuyen a su hijo Jorge Manuel. La labor de arquitectura y escultura se deben a Giraldo de Merlo. El Retablo quedó destruido durante la Guerra Civil y sus cuadros están dispersos en distintas colecciones y museos. Se ha seguido el rastro y se ha conseguido la localización de cada uno de ellos. En base a una vieja fotografía del Retablo se ha conseguido afirmar la distribución original del mismo.Se trata, en [...]
Hola amigo lector te doy las gracias por abrir mi corazón que son estos poemarios, te doy permiso para que imprimas estos libros y postes citas y poemas y lo que quieras y lo compartas, más siempre poniendo mi nombre para que la gente me conozca y me ayudes a crecer en mi trayectoria, mi sueño es que me publiquen en alguna editorial de manera gratuita y lograr vivir de esto, desearía que se apoyará al talento de los artistas y menos a los favores de las mafias. Cada libro es diferente y te digo que leas el principio de cada uno y notes sus diferencias, y te doy las gracias [...]
Se dice que pese al paso de los años, hasta hoy en esa Casona a pesar de estar ya en ruinas, aun algunas noches se escuchan voces, llantos y gritos de desesperación llamando alguien a su madre e incluso algunos vecinos especulan ver por las noches, velas encendidas en las ventanas de la vieja Casona de Sarco.
Después de muchos años, un emigrante regresa a su tierra y adquiere una gran casa que será la envidia de muchos de sus vecinos. Además, sospechan que encierra un secreto.
El lector tiene en sus manos un pequeña joya literaria: tres historias, tres premios literarios de prestigio: Gabriel Aresti (variaciones sobre el asesinato como una de las bellas artes), Nacional de relatos de Badajoz (retablo impío) y Juan Rulfo de narrativa (memorial de los trescientos).«Retablo impio es un texto fascinante, un canto a la libertad individual y la busqueda de la felicidad de una belleza plástica estremecedora. Pocas veces el lector puede disfrutar de música verbal en estado puro, tan exquisita como su contenido.»Aldo Nimae«Literatura sin concesiones. El [...]
El lector tiene en sus manos un pequeña joya literaria: tres historias, tres premios literarios de prestigio: Gabriel Aresti (variaciones sobre el asesinato como una de las bellas artes), Nacional de relatos de Badajoz (retablo impío) y Juan Rulfo de narrativa (memorial de los trescientos).«Retablo impio es un texto fascinante, un canto a la libertad individual y la busqueda de la felicidad de una belleza plástica estremecedora. Pocas veces el lector puede disfrutar de música verbal en estado puro, tan exquisita como su contenido.»Aldo Nimae«Literatura sin [...]
El lector tiene en sus manos un pequeña joya literaria: tres historias, tres premios literarios de prestigio: Gabriel Aresti (variaciones sobre el asesinato como una de las bellas artes), Nacional de relatos de Badajoz (retablo impío) y Juan Rulfo de narrativa (memorial de los trescientos).«Retablo impio es un texto fascinante, un canto a la libertad individual y la busqueda de la felicidad de una belleza plástica estremecedora. Pocas veces el lector puede disfrutar de música verbal en estado puro, tan exquisita como su contenido.»Aldo Nimae«Literatura sin [...]
Entremés cervantino que es un breve cuadro popular escrito casi todo en prosa. Los entremeses de Cervantes constituyen, en conjunto, un repertorio de pequeñas obras maestras
Es un trabajo de doctorado sobre las esculturas góticas, Santa Catalina y la Virgen de San Esteban, y un retablo gótico, de San Judas Tadeo y San Simón, descubiertos en Luesia en 1982, al iniciar las reformas del actual museo en la iglesia de San Esteban
Adaptación en viñetas humorísticas de la vida de Alejandro Magno. Está basada en el relato de Plutarco en sus "Vidas Paralelas". Todas sus grandes conquistas y batallas están incluidas en esta historia. Todo, desde un punto de vista humorístico. Especialmente recomendado para amntes de la historia y estudiantes y docentes de Letras Clásicas e Historia.
Nace en el Guinardó en una casa de los años 20, "una casa muy grande" como ella misma la describe en uno de sus poemas. Es allí donde muy pronto, a los diez años, se le revela su vena poética. Entre juegos de niño iba creando sus primeros pareados, para la familia en días especiales. Describe su poesía como "casera" porque llega a todos. Pero también porque es una poesía de las cosas cercanas, de cada día. Dentro de esta cotidianidad también se pueden encontrar trabajos duros e impactantes como "Recuerdos de una guerra". En 1982 la publicación [...]
ALEJANDRO ROMÁN (Madrid, 1971), compositor y pianista, estudió con Valentín Ruiz, Antón García Abril y Zulema de la Cruz en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid , graduándose como Profesor Superior en Composición, Acompañamiento y Piano. Ha realizado cursos de especialización con Giancarlo Simonacci, Carmelo Bernaola, Adolfo Núñez, Emiliano del Cerro y Jean Claude Risset entre otros,asistiendo a diversos encuentros con compositores como Cristóbal Halffter, Leonardo Balada, Krzysztof Penderecki o Philip Glass.En su catálogo figuran más [...]
Hola, me llamo Alejandro Valenzuela. Soy un apasionado de los deportes. Así como de un sub tema concreto, como es la motivación en el deporte.Junto a mi faceta deportiva y de forofo futbolero, (capaz de tener una colección de camisetas de fútbol digna de un museo), convive la de psicólogo, al menos en titulación.Actualmente colaboro hablando de fútbol en el blog de ofertadeportes.com, y trato de terminar un libro sobre motivación en el fútbol infantil, donde trato de desgranar diferentes aspectos que he ido analizando los últimos años.Un saludo Cordial.
Estelibro está dedicado a quienes pierden las esperanzas en este mundo tan complejoque cada día sufre más los desamores de aquellos que no encuentran [...]
Hola Saverio.Independientemente de las críticas recibidas por los errores de escritura, te animo a continuar expresando tus ideas e inquietudes. Las faltas [...]
Vamos por partes.En primer lugar felicitaciones a todas y todos por haber logrado llegar a esta edición del concurso. Ahí es nada, ¡Cien ediciones!En [...]
Pastelero... ¿tú eras -o eres- aquel de Vigo? Que hasta tu mujer se hizo una cuenta para mediar en tus asuntos bubokeros? ¿O me equivoco de persona?A [...]
Bueno, pues ya estoy aquí y traigo los resultados. Os diré que solo han votado los cinco concursantes. Que esta edición ha sido muy buena. Que quien [...]
Gracias Alejandro, no te agobies, que recibir críticas constructivas siempre viene bien. Cuando empiezo a contar una historia suele escapárseme de las [...]
cita de carlos_mazaYa sé que la campaña causa furor en internet pero, con el tiempo, me he vuelto mal pensado. Si alguien no conocía a este Gómez [...]
AGORAFOBIA. Siempre hepensado que situar una historia en el extranjero o dar nombre foráneo a lospersonajes es absurdo si no tiene un sentido concreto en lo [...]
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.
The Isle of Olympia
Alexander the Great had a secret. The end of his life was just the beginning, his true legacy. His secret had been respected and survived by [...]
Ver libro
¿Conoces nuestro
catálogo de libros
en letra grande?