bubok.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y a recordar sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Ver política de privacidad. RechazarAceptar
Vida y obra del poeta valenciano, injustamente olvidado, Juan Rodríguez Guzmán. Este libro es la versión en EPUB de otro casi homónimo, también alojado en esta plataforma, pero en formato PDF. El motivo de este formato es proporcionar mayor facilidad de lectura en los dispositivos móviles como teléfono, tablet o eBook. Para leer una sinopsis del libro más extensa,se puede acudir al citado libro en PDF. Baste decir que este poeta fue un representante de la Renaixença valenciana (discípulo de Teodoro Llorente), que quedó en el olvido por su renuncia [...]
Vida y obra del poeta valenciano Juan Rodríguez Guzmán (1852-1921), injustamente olvidado, y discípulo de Teodoro Llorente, líder de la Renaixença valenciana. El libro va surgiendo con motivo de la búsqueda de un poema ilocalizado de dicho poeta, titulado: "¿Por qué al laurel se unió el ciprés", dedicado a la memoria del poeta José Zorrilla, que sirvió de inspiración al músico Salvador Giner para componer una Melodía elegíaca con el mismo nombre. Dicha melodía elegíaca se interpretó en el homenaje que se rindió al poeta [...]
La mejor obra de Valera es, sin duda, Pepita Jiménez (1874). Su
originalidad reside, en primer lugar, en el tono epistolar inicial (con
un epílogo de narración directa). Los puntos de vista se entrecruzan;
la estructura está muy bien cuidada.
La obra está escrita en tres partes: "Cartas de mi sobrino", "Paralipómenos" y "Epílogo: cartas de mi hermano".
El autor nos presenta la obra como si fuese un manuscrito que él
encontró entre los papeles de un deán de una catedral andaluza. Nos
explica que cambiará los nombres de los protagonistas, algunos aún
vivos.
Investigación sobre la vida y obra cerámica de Gregorio Arnanz Rodríguez (1886-1961), cuya labor artesanal y creativa se desarrolló en la ciudad de Segovia durante las primeras décadas del siglo XX, al calor de los talleres de Daniel Zuloaga. La publicación incluye un completo catálogo fotográfico de la producción de don Gregorio. El estudio fue publicado por primera vez en formato CD en 2010: siguiendo con zancadas de siglos la estela de Johannes Parix, se trata del primer libro electrónico editado en Segovia.
Las emocionantes aventuras de una infancia prodigiosa cuajada deunanaturaleza salvaje que nos regresa a un mundo de descubrimientos: losque Félix Rodríguez de la Fuente enfrentó de niño. Mediante lobossalvajes, águilas, pastores, leyendas, halcones y una naturalezaprimigenia encontraremosla maravilla, la intriga, la magia, el poder y la expectación que nosvincula a lo más oculto de nuestro ser, vitálizándonos y regenerándonosde la vida presente. Esta biografía es como un cóctel de las aventurasdeTom Sawyer, el candor de Heidy y de Vicky el vikingo, las [...]
Con motivo de la III Semana Cultural, el Centro Residencial Presidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra, de Villafranca de los Barros, organizó el I Concurso de Relato Breve, cuyo tema principal era las personas mayores, valorando aquellas obras que transmitiesen una imagen positiva de esta etapa de la vida. Como resultado, en esta obra se recogen el relato premiado, asi como los dos relatos finalistas y el resto de relatos presentados a concurso.
QUIERES ENTENDER COMO FUNCIONA LA MENTE COMO ENTENDERLA MEJOR COMO NO PREOCUPARTE Y ENTENDER MEJOR A LA PERSONA CUANDO SON OFENDIDAS O ENTENDER MEJOR LAS ENFERMEDADES MENTALES QUE NO RODEAN Y TAMBIEN COMPRENDERTE A TI MISMO PARA LLEVAR UNA VIDA MEJOR Y TENER EMPATIA POR LAS OTRAS PERSONAS y POR OTRO LADO SI TE SIENTE SOLO O NADIE TE COMPRENDE ESTE ES TU LIBRO POR LO CUAL SI TIENE ALGUNA ENFERMEDAD MENTAL Y CONOCES A ALGUIEN CON ESTE LIBRO LAS ENTENDERAS MEJOR YA QUE ESTA BASADO EN NUEVOS DESCUBRIMIENTOS SOBRE EL CEREBRO QUE NO HARA ROMPER ESE TABU TANTO SOBRE LAS ENFERMEDADES [...]
Un hombre ante un pasado incierto, una ciudad hostil y fría. Unas gentes inconexas y un mundo deslavazado dan prueba de una organización servil donde el poder es ilocalizable. El amor no será suficiente para descubrir la verdad.
En crescendoMemoria fragmentada es el texto que inaugura una trilogía ideada por Max Aguirre Rodríguez. En esta primera entrega, los protagonistas parecen ignorar por completo lo que solo años después terminará destruyéndolos. La historia inicia con las vivencias de Jack narradas en primera persona. Simplemente cuenta sus intentos por conquistar a Cecilia, la hija de una madre aristócrata y sobreprotectora. Aníbal Castaños, su contraparte, lo acompaña en este recorrido. La trama se va complicando cuando Jack debe tomar una decisión al final del primer [...]
Los hábitos son esas acciones que a base de repetirlas se convierten en nuestra forma de vivir, llegando a ser una rutina. Se caracterizan por tener un efecto sobre la salud de un individuo y se relacionan con varios aspectos que reflejan las actitudes, valores y comportamientos en la vida. Estos hábitos que todos aprendemos en nuestra infancia se convertirán, repitiéndolos, en una forma de vida en la edad adulta. El objetivo de la educación en hábitos saludables es adquirir beneficios para la salud tanto física como psíquica, así como para las [...]
Mi nombre es Rubén Jiménez. Aunqueestudié filosofía en la universidad, no me considero filósofo. Aunque me dedicoa la fotografía y al vídeo, no me considero fotógrafo o videógrafo. Aunque heescrito, no me considero escritor. Simplemente he ido recorriendo el camino ydedicándome a las cosas que en cada momento me hacían sentir bien, palpando elsendero a medida que avanzaba. Actualmente comparto todos misaprendizajes tanto en el ámbitoaudiovisual, como en el camino personal a través de mis canales de Youtube (RunbenGuo y El sendero deRubén) y los [...]
José Fco. Rodríguez, Almería, 36 años, autor de
El cartero de Svasieva
, publicado en la revista "Terra Incognita", y ganadora del 1er. premio del certamen de novela corta "Ciudad de Almería". Ganador del 1er. premio de novela Ategua, con la obra titulada
El Dios de la culpa
. Escribe poesía, ensayo y teatro.
Estudiou bacharelato en Lugo. Logo vaise para Madrid opositando durante tres anos ó Corpo Pericial de Aduanas e faise Graduado Social. De volta en Lugo, entra no xornal El Progreso en 1963; meses antes participara na creación do "Cineforum Lugo" e despois na do "Club Cultural Valle-Inclán". Organiza en Lugo a primeira exposición do grupo "A Gadaña" que dirixía Raimundo Patiño, ó que lle adica unha serie de litografías. Entra en contacto con Ánxel Johan a través do fillo deste, González Doreste, o seu gran amigo xunto con Iglesias Requejo. Durante casi preto [...]
Soy un chico soñador, con ganas de crear cosas nuevas y con la intención de poder llevar adelante algo que he tenido en mente desde hace mucho tiempo. Mi pasión es la lectura y ahora quiero transmitir ideas a través de mi propio libro. Adoro la libertad y el descanso que me proporciona la playa, allí paso la mayor parte de mis veranos, sólo en Sitges logro desconectar.
Es cierto lo que decís, no se puede "vestir" a un personaje casi de santo (porque el tío iba para ello) y, de la noche a la mañana, convertirlo en un [...]
A Miguel: Ok, tío. Ya he visto el hilo. Desde que queráis, nos ponemos a ello.A Sacra: (Haciendo una reverencia) Siempre es un honor, Madame ;-)A Incong: [...]
Escribi preguntandoPienso subir un libro a la editorial electronica Bubok. Es obligatorio presentar el deposito legal en la comunidad en la que uno vivao se lo [...]
Hola a todos/as, les invito a seguirme y hacerse con algún ejemplar de mis libros si lo desean. Pueden hacerse con mis libros a través de los siguientes [...]
cita de gabrielfrauAntes de acumular otro granito de arena en este tema, quisiera decirte algo, amiga Rebeca Rodrguez. No creo que seas justa conmigo al [...]
Tienes toda la razón, mortfan, con respecto al "casi". He comprobado y rectifico, tiene un sentido modal aceptado y totalmente válido. El problema [...]
Bueno Bizarro, enhorabuena por haber ganado.Aqu estn mis comentarios, escritos nada ms leer los relatos en cada caso. Los que se pasaron de largo, eso, que se [...]
LLevo media noche dudando si participar o no; si involucrarme o seguir de lector 'intentando aprender'. Porque para enseñar hay que saber, y cuando uno no [...]