CONTENIDO:AGRADECIMIENTOS ............................................................................... 9INTRODUCCI?N ............................................................................... 11CAP?TULO PRIMERO: La psicodinámica de la relación de pareja: La teoría de las relaciones objetales.................................. 17Principios básicos de los enfoques psicodinámicos de la pareja, 18.- La teoría de las relaciones objetales y la terapia de pareja, 22. –Conclusión, 33.CAP?TULO II: La psicodinámica de la relación de pareja: Psicología del self, intersubjetividad y teoría del apego, ………………..35.La inmersión empática, 35. –Las experiencias y transferencias de auto-objeto, 36. –La vulnerabilidad narcisista, el agravio y la cólera, 38. – La intersubjetividad, 40. –Los objetivos del tratamiento, 40. –La teoría del apego y la terapia de pareja, 42. – El amor y los enfoques relacionales, 48. –Conclusión, 49.CAP?TULO III: La reflexión sistémica sobre la pareja 51Introducción, 51. –Algunos conceptos importantes de los sistemas familiares, 51. –La Teoría de BOWEN, 58. –Los sistemas de relación a lo largo del tiempo, 66. –Conclusión,73.CAP?TULO IV: ¿Y qué hay del amor? 75Las emociones en la relación de pareja, 76.-La sexualidad y la terapia de pareja, 80. –Conclusión, 88.CAP?TULO V: La evaluación 89Cómo empezar: ¿Compromiso terapéutico o evaluación previa?, 89. –El contenido de la evaluación: Un marco con cinco dimensiones, 91. –La estructura de la fase de la evaluación, 94.El proceso de evaluación, 98. –Conclusión, 104.CAP?TULO VI: La técnica 107Lo fundamental de la relación terapéutica: Crear “una isla de seguridad”, 107. –La dirección de la sesión conjunta, 110. –Conclusión, 120.CAP?TULO VII: El proceso terapéutico 121Las fases de la terapia, 121.-¿Con quién hablamos? ¿Sesiones individuales o conjuntas?, 124. -¿De qué hablan el terapeuta y la pareja en la sesión conjunta?, 127. -¿…y cómo hablamos de ello?, 129. Conclusión, 137.CAP?TULO VIII: La dinámica de la exposición de los problemas 139La violencia doméstica, 139. –Las aventuras amorosas, 146. –La familia reconstituida con hijos de relaciones anteriores, 153. –La pareja polarizada, 155. –Conclusión, 158.EP?LOGO: La supervivencia del terapeuta de pareja 159La investigación y la terapia de pareja, 159. –Las consideraciones éticas en la terapia de pareja, 164. –La supervisión y la terapia personal para el terapeuta de pareja, 167. –Conclusión, 169.BIBLIOGRAF?A 170?NDICE DE AUTORES Y MATERIAS 182
...[Leer más]
ESTE LIBRO NO SE ENCUENTRA DISPONIBLE. PUEDES VER MÁS ABAJO OTROS LIBROS DE TEMÁTICA SIMILAR QUE PUEDEN INTERESARTE.
Los clientes que compraron este libro también compraron
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.