La simplicidad del primer millón

La empresa
granadina que instaló el ascensor del Palacio de Carlos V crea un concurso de
microrrelatos
La empresa granadina IASA Ascensores ha creado uno de los concursos de
microrrelatos económicamente mejor dotados de España, con 3.000 euros de
galardón. La compañía, responsable de la instalación del elevador del Palacio
de Carlos V para personas discapacitadas, premiará al autor de la historia de
500 caracteres que seleccione el jurado compuesto por tres prestigiosos
escritores –José María Merino, Andrés Neuman y Ana María Shua– y el catedrático
Antonio Sánchez Trigueros.
Los participantes deberán enviar sus originales por correo electrónico
entre el 1 de diciembre y el 30 de marzo de 2015
apremio@premioiasaascensores.com. Los textos deben tener una extensión
máxima de 500 caracteres –sin contar el título ni espacios en blanco– y, aunque
el tema es libre, contener, como frase o parte de una frase, la expresión
‘Elevamos sueños’, lema de la empresa. El premio, dotado con 3.000 euros y una
pieza escultórica, se entregará en mayo de 2015 en el Palacio de Carlos V,
cedido para la ocasión por el Patronato de la Alhambra y el Generalife.
El director gerente de IASA, Javier Molina, explicó que su pretensión es
dar continuidad al galardón, que tendrá carácter bienal. La elección del género
responde al deseo de abrir el premio al mayor número posible de personas
–«Todos pensamos que podemos escribir un microrrelato, mejor o peor»–, así como
reconocer el auge de la microficción en nuestro país.
Por «respeto» al mundo literario, indicó Molina, se ha elegido a un jurado
«de primera línea». José María Merino es miembro de la Real Academia de la
Lengua Española y tiene dos Premios Nacionales: el de Literatura Juvenil en
1993 y el de Narrativa en 2013. Andrés Neuman, argentino afincado en Granada,
ha ganado entre otras distinciones el Nacional de la Crítica, el Alfaguara de
novela y el Hiperión de poesía. La argentina Ana María Shua es uno de los
principales referentes del microrrelato en español y hace solo unos días
recibió el Premio Nacional de Cuento en Argentina por su última obra,
‘Fenómenos de circo’. Antonio Sánchez Trigueros es crítico literario e
investigador, catedrático emérito de laUniversidad de
Granaday presidente de honor de la Academia de Buenas Letras
de esta ciudad.
Javier Molina explicó que la puesta en marcha de este galardón responde a
su deseo de apoyar la creación literaria y, al mismo tiempo, dar a conocer el
proyecto del que la compañía granadina se siente más orgullosa: la instalación
del ascensor del Palacio de Carlos V, que garantiza el acceso de personas con
movilidad reducida a la planta superior del edificio renacentista.
Un edificio de 500 años y un espacio físico limitado, resaltó Molina,
obligaban a innovar, y de ahí surgió la decisión de presentar un ascensor con
cabina de cristal, totalmente transparente. El proyecto se ha convertido en un
icono para la empresa y, aunque no salva grandes alturas –solo una planta–, el
entorno monumental en el que está integrado le ha dado notoriedad
internacional. El elevador, diseñado por el arquitecto Antonio Jiménez
Torrecilla, ganó el concurso convocado por la Alhambra y se inauguró la pasada
primavera.
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.