La simplicidad del primer millón

Debo decir que tengo una especial ilusión e interés por ver cómo escribe este niño dentro de cinco años si sigue teniendo el tesón y la inteligencia que demuestra en estos momentos. Me gustaría decirle: "Ahora haz lo mismo pero usa los trucos de Raymond Chandler, que vamos a flipar todos". Lo que puedo decir sin temor a equivocarme, y es lo más importante que se puede decir de un escritor, es que se morirá escribiendo. Lo demás vendrá a medida que lea y escriba, lea y escriba. Ahora es un escritor de Ciencias ( y no refiero a la ciencia ficción ), y hay que esperar que, al menos, se pase a Ciencias mixtas, pero que nunca se pase a letras puras que entonces se transmutará en un coñazo. Otra cosa que puedo decir es que tiene una cualidad muy concreta: escribe fantástico preocupado por los conflictos sociales. Puedes imaginarte que cuando inventa un mundo le interesa tanto si existen o no dragones como si el precio del pan es prohibitivo o las clases sociales tiene distintos puntos de vista sobre Dios. Hay otro autor que puedo citar que escribe ficción preocupándose mucho por temas como la homofobia y la opresión. Se trata de Alan Moore. Actualmente es el mejor guionista de comics que conozco. Y él también tuvo diecinueve años. |
Adjunto el comentario que he puesto en la ficha del libro una vez lo he terminado. He leído la primera parte de esta saga y me gustaría dejar mi opinión para aquellos que se estén decidiendo a descargarla. Para poder disfrutar de Ecos de Odio, aquellos que sois aficionados al género fantástico o de acción, sólo necesito deciros que no os váis a aburrir. Para aquellos que hayan leído mucho, perros viejos de gustos exigentes, os diré que tenéis que imaginaros a un escritor demasiado joven como para disfrazar sus ideas y demasiado terco como para no acabar lo que empieza. Tenéis que imaginar a una mente funcionando a 300 km/h sobre unas manos que teclean todo lo rápido que pueden, presuroso por acabar una escena, y otra, y otra, para llegar al final de un libro, para comenzar el siguiente, para acabar con la saga y escribir la segunda, tercera y cuarta mejores ideas que protestan saltarinas tras sus ojos. Entonces entenderéis porque no se detiene para sorprenderte con frases ingeniosas o metáforas inéditas. Tiene prisa y su historia es buena, es coherente, le acompaña a todas partes y ocupa sitio en el tobogán. Aquellos que no tengáis una imaginación como la de Idelosan no podéis comprenderlo. Vosotros tenéis una esforzada idea cada cierto tiempo y podéis maquinar acerca de ella y ponerla al servicio de vuestro gusto literario. Pero los poseídos no tienen tiempo. Aprenden sobre la marcha y mejoran sin hacer ensayos; mejoran poniendo la palabra fin una y otra vez. Por eso yo creo que todos deberíamos leernos Ecos de Odio, porque no sólo trata de un brujo apaleado desde la infancia, de un granjero homosexual expulsado de ejército, de un grupo de revolucionarios contra el apartheid de una civilización ficticia; también trata de un escritor que no ha llegado a los veinte y que, cuando llegue a los cuarenta, por necesidad, escribirá mejor que muchos de nosotros y habrá contado tantas historias que podrá comenzar a respirar tranquilo. Tenéis que asistir a los inicios de este fenómeno extraño y concreto que se está gestando en su cabeza. Porque no habla de balas y hechizos protectores; esa es la ambientación. Habla de lo que le preocupa a su alrededor y lo mente en un mudo más grande y nuevo porque le aburre el pequeño y viejo mundo que vemos en el telediario. |
Bueeeeno, por petición de Idelosan, transporto mi comentario sobre Ecos, de la ficha hasta aquí también xD Si te gusta la fantasía y buscas algo más de acción en tus lecturas, Ecos de odio no te defraudará. Un argumento original que te engancha desde el principio, personajes carismáticos, y un ritmo que te hace no poder (ni querer) dejar de leer. A pesar de ser solo la primera parte, ya se intuye lo grande que será la obra, así que si te estás decidiendo a leerla, no lo dudes, ¡te va a gustar! No tenía palabras suficientes para lo que se merece el trabajo de Idelosan, pero en esencia, eso es lo que quería expresar :3 |
Aprovecho el topic para anunciar que, gracias a la ayuda de Jaumemoreso, Guardianoftheblind y mis propias re-revisiones exhaustivas, corregí hace un tiempo algunos errores menores (y uno garrafal) que se encontraban en el archivo de Ecos de Odio para descargar. Ahora, al fin he vencido la pereza y he subido la nueva versión, presumiblemente libre de errores al 100% (o al menos 99%). Por supuesto, sigue en descarga gratis, animaos a pillarla :D pd: el error garrafal se trata de un fragmento en que un personaje usa la expresión "en absoluto", cuando debería decir "en efecto". Si tenéis la versión vieja, cuando lo veáis lo reconoceréis, sin duda xD pd2: Por cierto, los que ya la hayáis leído (la primera parte, se entiende) o lo estáis haciendo en este momento, no dudéis en comentar vuestras impresiones :D |
¡Una nueva crítica! Tal como podéis ver en la ficha del libro, el compañero Rober Rodríguez dijo... Abre los ojos. Comienza a leer. Un orgásmico puñetazo en el estómago, otro, luego otro y otro más. Eso es lo que se siente al leer la primera parte de Ecos de Odio. Si parpadeas te lo pierdes. El rápido ritmo de narración deja sin aliento al lector liviano y provee de un continuo flujo de adictiva acción en la que cada nuevo suceso supone una nueva sorpresa. Enmarcados en un mundo mágico y místico a partes iguales, los bien definidos y ricos personajes son partícipes de una trama altamente adictiva y sin concesiones al descanso. ¡Ya descansaremos cuando hayamos muerto!, por el momento a leer Ecos de Odio: Preludio de una Odisea. No os arrepentiréis. |
cita de xavilapierr
Que hay. Me adentré en esta novela encontrándome con una buena narración de hechos para mi gusto demasiado consecutivos por parte del autor; enseguida me di cuenta de que será por lo del formato en capítulos, supongo. En cuanto al exceso de violencia entre los personajes, a mí, particularmente, me parece una tendencia impuesta que se debe de ir descartando precisamente por los nuevos autores, ya que estamos un poco hartos de esta manera alegórica para exaltar los valores que se predican. Ahora bien, si es lo que os gusta...que os jodan.
Hombre, a mi la violencia vista de un modo elegante (o ultraviolencia incluso, pero nunca llegando al gore), me encanta... EN OBRAS DE FICCIÓN. No creo que deba renunciar a la violencia en un libro Xavi, mi novela pretende ser una obra de ficción y no un manual vital para jóvenes, entiende que para moralejas ya están los cuentos infantiles, jejeje.. :p Además, la vida es cruda, la vida real tiene mucha violencia. Si uno quiere ser realista en una obra, para nada ha de renunciar a la violencia, ¿no crees? Por cierto, ¿podrías poner tu crítica también en la ficha del libro? Me harías un gran favor :D |
¡Sí! Ecos de Odio acaba de llegar a las 100 descargas contabilizadas :D Digo "contabilizadas", porque lógicamente no se han contado las del periodo de uno o dos meses en que el contador desapareció, y además yo en su día también subí el pdf en su web correspondiente en descarga directa, sin contador ni nada :) Y llevo también 7 comentarios de gente que se lo ha leído, lo cual no está nada mal :) Nuestro troll favorito se jacta de sus mil comentarios, pero que yo sepa no hay ni uno realmente verdadero, de alguien que realmente se haya interesado por su "libro" más allá de la sinopsis. Me llena de orgullo que, pese a no servirme de métodos de publicidad abusiva, la gente vaya leyendo la obra y dándome su opinión. Tomaré buena nota y haré buen uso de todas, en serio :) |
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.