La simplicidad del primer millón

Me temo que no tengo el gusto. Durante un breve espacio de tiempo pensé en leer algo, porque por lo general el tema me gusta. Y pensé que no todo era Sherlock. No todo detectives, mejor algo de espía. Por aquella época, antes de conseguir los libros, vi un par de películas. Y odié tanto a ese espía relamido, machista y snob que me quedé con las ganas. Pero si me dices que el del libro es más trabajado y menos hombre anuncio... quizá me haga las ganas de leer los libros de nuevo... |
-Casino Royale: Es el primero de la saga cronolgicamente hablando, as que viene de perlas para empezar (no es que haya un orden cronolgico muy marcado entre los libros, pero s referencias a viejas aventuras en algunos). Y adems, es un inicio fabuloso. No es un libro muy largo, y la trama es brillante y sorprendente, aunque tiene un punto malo (a menos que te gusten los juegos de casino): se puede uno desesperar un poco en una parte de la historia, en que se describen tensas partidas de blackjack y bacarr. -Vive y Deja Morir: Mi favorito. Muy extico, tiene lugar en Harlem y el Caribe, entre otros, y trata del tema del trfico de drogas y el poder desde un punto de vista muy particular. La trama tiene mucha fuerza, con incluso varios toques siniestros aportartados por el vud y dems supersticiones, y varios detalles que no puedo revelar sin estropear la emocionante historia. |
He de admitir que antes de que me diera por ver las películas de James Bond (gracias infinitas a Idelosan), odiaba bastante ese tipo de espía, como dice mortfan, y no sabía muy bien por qué. Pero mi perspectiva cambió cuando me adentré en su mundo. Películas llenas de acción, gags, humor inteligente, suspense, mujeres bonitas, bandas sonoras geniales e historias muy originales. Me metí de lleno y no me arrepiento. Más tarde leí Dr. No y ya me enamoré de la forma de escribir de Ian Flemming. Aún tengo pendiente terminar Goldfinger (aunque la peli la vi varias veces, es genial). Se que leí otro pero no recuerdo bien el título, vaya. Bueno, la verdad es que recomiendo su lectura a cualquiera que le guste las historias de espías con buen trasfondo. |
Bueno Ivn, no ests solo. Yo me enganch al personaje cuando jugu por primera vez al Goldeneye 64 (Ese Ourumov...) all por el 97. Del Bond literario, slo he podido conocer la magnfica Vive y deja morir (que por cierto, creo que sirvi de base para, aparte de hacer la pelcula homnima, filmar tambinSlo para sus ojos). Cuando la compr, hace cinco aos, casi di saltos de alegra. Creo que no hace mucho que sacaron una nueva reedicin de todas las novelas, incluyendo Casino royale, Goldfinger... Mejor no te cuento el trabajo que me est costando conseguirlas XD La verdad es que entre el Jimbo de la gran pantalla y el de las novelas, la diferencia ms destacada, tal y como t apuntas, es su humanidad, aunque el personaje sigue manteniendo esa actitud cnica y un tanto socarrona tpica del cine. De todas formas, tengo la sensacin de que el Bond de la novela es mucho ms sereno que el de las pelculas, y creo que hasta puede permitirse el lujo de cometer algunos errores.
Con respecto al machismo del que hace gala el personaje en algunas ocasiones (tanto en el papel como en las pelculas)... Pues s, para qu nos vamos a engaar. Supongo que habrs visto El hombre con la pistola de oro, en la que la chica Bond de turno es una hermossima rubia que sale en bikini durante la ltima media hora de metraje y que siempre se pliega a los deseos del agente ingls. sto podra tener cierto pase sino fuera porque en la misma pelcula, Bond abofetea una y otra vez a la amante de Scaramanga para que sta le confiese que se trae el villano entre manos. Cuando vi esta escena, parte de la visin que tena del personaje (el hroe valeroso y de moral intachable que con tanto esfuerzo haba encarnado el genial Sean Connery) se vino abajo. De todos modos, tambin hay que tener en cuenta la poca en la que fue rodada la peli. Un Bond maltratador hoy no tendra lugar en la gran pantalla.
De todas formas, los tiempos cambian. De hecho, James recibira una buena tunda por parte de una mujer en Goldeneye. Si no, acurdate de la parte de la jungla cubana, cuando Xenia se la a tortazos con l. XD
|
Podríamos ampliar este hilo para hablar de las primeras lecturas que nos impactaron de niños o jóvenes. Para mí fue el "Conde de Montecristo", de Dumas, leí el primer volumen con 8 años y quedé sin aliento hasta que a los 11 finalmente me regalaron el segundo volumen y pude saber de su cumplida venganza. En aquellos primeros años sesenta, además de los comics del Capitán Trueno, Jabato y Roberto Alcázar, poco podía leer yo (y encima mi familia no tenía dinero para malgastarlo en libros). |
Le dos libros: me aburrieron. El de los diamantes de estraperlo all por Africa y el del rancho alla por los USA y el tren de museo. Mediocres y sosos. En cambio las peliculas me flipan. Muchas veces me he preguntado que tienen, por qu me gustan tanto, pese a saber que son disparate y puro tpico. La mejor respuesta es su fantasa. Son tan irreales, tan absurdas, tan disparatadas, que no puedo menos que reirme a carcajadas aun a sabiendas de que detrs hay mucha propaganda; pero es uno de los casos en que mi sentido critico se hace a un lado y me deja aceptar lo que veo. En cuanto al machismo qu ms da? Si no fueran machistas, no seria James Bond. Esa manera de ver el do hombre/mujer fue perfectamente valido aun no hace mucho (y lo sigue siendo, todo hay que decirlo). Y no creo que aportase nada el invertir los papeles y que ahora fuese una James Bond(a) la que llevase la batuta. Que por cierto en todas las pelis hay una o ms hembras que no tienen nada de angelicales, son tan retorcidas y mortferas como cualquier macho. Si eso es machismo... En cuanto a la literatura que primero nos despert, yo pongo por delante a Stendhal y a Dostoyewsky, El Rojo y el Negro y Crimen y Castigo, por citar slo esas dos. Me lanc luego a leer todo lo que hall de ellos. Hasta entonces slo haba ledo a los de segunda fila, los medianillos, Stephan Zweig y similares
|
cita de DanielHR
Bueno Ivn, no ests solo. Yo me enganch al personaje cuando jugu por primera vez al Goldeneye 64 (Ese Ourumov...) all por el 97. Del Bond literario, slo he podido conocer la magnfica Vive y deja morir (que por cierto, creo que sirvi de base para, aparte de hacer la pelcula homnima, filmar tambinSlo para sus ojos). Cuando la compr, hace cinco aos, casi di saltos de alegra. Creo que no hace mucho que sacaron una nueva reedicin de todas las novelas, incluyendo Casino royale, Goldfinger... Mejor no te cuento el trabajo que me est costando conseguirlas XD
Daniel, yo tengo la saga completa de novelas de James Bond dividida entre una coleccin de Crculo de Lectores (que dej un poco que desear, ya que se dejaba fuera cinco o seis ttulos), y las ediciones de bolsillo de Punto de Lectura, adems de un ejemplar rarsimo de Octopussy que consegu de segunda mano por mdico precio (y adems es toda una antigedad, es de los aos sesenta xD). La verdad es que entre el Jimbo de la gran pantalla y el de las novelas, la diferencia ms destacada, tal y como t apuntas, es su humanidad, aunque el personaje sigue manteniendo esa actitud cnica y un tanto socarrona tpica del cine. De todas formas, tengo la sensacin de que el Bond de la novela es mucho ms sereno que el de las pelculas, y creo que hasta puede permitirse el lujo de cometer algunos errores.
Con respecto al machismo del que hace gala el personaje en algunas ocasiones (tanto en el papel como en las pelculas)... Pues s, para qu nos vamos a engaar. Supongo que habrs visto El hombre con la pistola de oro, en la que la chica Bond de turno es una hermossima rubia que sale en bikini durante la ltima media hora de metraje y que siempre se pliega a los deseos del agente ingls. sto podra tener cierto pase sino fuera porque en la misma pelcula, Bond abofetea una y otra vez a la amante de Scaramanga para que sta le confiese que se trae el villano entre manos. Cuando vi esta escena, parte de la visin que tena del personaje (el hroe valeroso y de moral intachable que con tanto esfuerzo haba encarnado el genial Sean Connery) se vino abajo. De todos modos, tambin hay que tener en cuenta la poca en la que fue rodada la peli. Un Bond maltratador hoy no tendra lugar en la gran pantalla.
De todas formas, los tiempos cambian. De hecho, James recibira una buena tunda por parte de una mujer en Goldeneye. Si no, acurdate de la parte de la jungla cubana, cuando Xenia se la a tortazos con l. XD
An hoy se pueden ver las de Punto de Lectura por las libreras (de hecho, en Valencia me sorprend al ver varios ttulos en Imgenes Shop, tienda dedicada sobretodo al manga y nime, literatura fantstica...), pero sin duda la mejor fuente para conseguir novelas de James Bond es esta: http://www.mundo007.com/default.asp (entra en "productos", y luego en "el James Bond literario y cmics") Es la pgina de Francesc Sivient dedicada a 007, un fan acrrimo de James Bond aqu en Espaa que adems escribi un libro acerca de l. En su rara tienda, tiene todos los libros que te puedas imaginar, en todas las ediciones posibles, y a un precio excelente (ah consegu completar mi coleccin, incluyendo el raro ejemplar de Octopussy). Por otra parte, no creo que el ejemplo que describes sea muy machista que digamos, Daniel. S es cierto que en una escena Bond golpea a una mujer para que suelte informacin pero, por qu no? Acaso por ser mujer tiene ms derecho a encubrir a un asesino que quiere matar al mismo Bond, que si fuera hombre? De hecho, lo sexista hubiera sido no pegarle como le hubiera pegado a un hombre. No entiendo, de verdad, el extrao concepto de machismo de nuestra sociedad actual, que confunde la gravedad de la violencia domstica con cosas como stas; yo, definitivamente, si fuera espa y una ta no me quisiera revelar informacin para llegar al asesino que quiere matarme, no dudaba en arrearle de ostias exactamente como hubiera hecho si fuera un tio. |
Estoy con Daniel. Eso no es machista, es de lógica. A mí hasta me parecería mal que no le pegara por ser mujer ¿no tenemos derecho a que nos vapulee un espía enemigo? ¿Las mujeres sí pueden maltratar a los enemigos y los hombres a las enemigos no? Machista es que siempre tenga una tía buena detrás(cuidado, estoy hablando de las pelis porque como he dicho, no he tenido el gusto de leer los libros), machista es que sea lo mejor de lo mejor por ser hombre, machista es que nunca falte una doncella que salvar... eso es machista. De hecho, ese ejemplo, me parece de lo más igualitario que he visto hasta ahora del espía éste. |
cita de cerinto
Le dos libros: me aburrieron. El de los diamantes de estraperlo all por Africa y el del rancho alla por los USA y el tren de museo. Mediocres y sosos. En cambio las peliculas me flipan. Muchas veces me he preguntado que tienen, por qu me gustan tanto, pese a saber que son disparate y puro tpico. La mejor respuesta es su fantasa. Son tan irreales, tan absurdas, tan disparatadas, que no puedo menos que reirme a carcajadas aun a sabiendas de que detrs hay mucha propaganda; pero es uno de los casos en que mi sentido critico se hace a un lado y me deja aceptar lo que veo. En cuanto al machismo qu ms da? Si no fueran machistas, no seria James Bond. Esa manera de ver el do hombre/mujer fue perfectamente valido aun no hace mucho (y lo sigue siendo, todo hay que decirlo). Y no creo que aportase nada el invertir los papeles y que ahora fuese una James Bond(a) la que llevase la batuta. Que por cierto en todas las pelis hay una o ms hembras que no tienen nada de angelicales, son tan retorcidas y mortferas como cualquier macho. Si eso es machismo...
Cerinto, no s muy bien a qu te referirs con el libro "del rancho", pero s creo saber a qu libro te refieres con lo de los diamantes: Diamantes Para la Eternidad. Fuiste a dar justamente con uno de los libros ms flojos de la saga, de verdad.En cuanto a la literatura que primero nos despert, yo pongo por delante a Stendhal y a Dostoyewsky, El Rojo y el Negro y Crimen y Castigo, por citar slo esas dos. Me lanc luego a leer todo lo que hall de ellos. Hasta entonces slo haba ledo a los de segunda fila, los medianillos, Stephan Zweig y similares
La saga literaria James Bond no es todo brillo, eso es verdad. De hecho, hay dos libros que en mi opinin son tremendamente aburridos: El Hombre de la Pistola de Oro, y Moonraker (especialmente, el ltimo). Curiosamente, ambas versiones cinematogrficas no tuvieron prcticamente nada que ver con lo ocurrido en los libros (aunque El Hombre de la Pistola de Oro tena detalles interesantes, como un James Bond con el cerebro lavado, pero la trama en general no estaba muy bien "enganchada"). Como detalle curioso, el que acabo de mencionar fue el ltimo libro escrito por Ian Flemming antes de morir; las malas lenguas dicen que en realidad lo dej inacabado, y lo finaliz la hija del autor. |
Uhm... Bien mirado, tienes razón Iván. El problema es que tendemos a descontextualizar determinadas situaciones(de ahí que ese fragmento en particular me pareciera machista).Personalmente, esa escena me dejó un regusto extraño... No sé, la vi un poco alejada de la visión sofisticada y refinada que tengo del personaje. Al fin y al cabo, la chica no era la típica mujer fatal (una Onatopp o una May Day) que pudiera oponérsele. Claro que, como tú bien dices, hay que saber cuál era la situación:la vida del propio Bond estaba en juego.Y es que Scaramanga, era un tío de armas de tomar. Nunca hay que fiarse de un tipo que practica el tiro al blanco con tus retratos XD Oye, gracias por pasarme la dirección de la página, que no la conocía. Acabo de pasarme y he visto un par de cosas muy interesantes:-) Saludos. |
Tiene 0 producto en el Carrito de la compra
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.
Pero si me dices que el del libro es ms trabajado y menos hombre anuncio... quiz me haga las ganas de leer los libros de nuevo...