Ufff pelín tarde para ponerse a pensar.
¿Cuál es tu experiencia con el negocio editorial? ¿Con los concursos/premios?
Mmm veamos, algún email, ocasional. Igual busco para mandar algún otro un día de estos...
Ah, tenía unos 20 años cuando envié un par de relatos a una revista de aficionados de cifi (Opción, se llamaba). Me los publicaron, y me telefonearon a casa pidiendo más. Al parecer algunos lectores se habían puesto en contacto para decirles que les había gustado mucho. Y, ejem, bueno, no estaba preparada para aquello. Vamos, que no les envié nada más, y desaparecí del mapa jaja (qué le vamos a hacer, soy muy tímida, antes más incluso que ahora ;DD)
Por si a alguien le interesa, el relato se llamaba Oxígeno, y está ahí, en mi blog, tal cual fue escrito en su momento. Ahora lo veo y me sonrío. Qué cosas ;DDD (no seáis muy crueles, si eso jaja)
Más o menos por esas fechas presenté un relato de terror (Una sombra en la carretera, tenéis suerte, aún no lo incluí en mi blog, tengo que teclearlo, así que os evitáis la posibilidad de leerlo ;DD) al Concurso de Cuentos del Ayuntamiento de Bilbao. Me seleccionaron, y me invitaron a la entrega de premios en el Ayuntamiento. Allí, el Alcalde me dio un... no sé, una base de mármol (que pesa pff ,DD) con una placa, y me estrechó la mano en un acto que recuerdo terrible, montón de fotógrafos (conservo la foto) y montón de gente jaja Fui tan tonta que acudí sola (cómo me iba a imaginar tal movida!!), y no sabía dónde meterme. Al final del acto, en el que no hablé más que con un señor que me preguntó si era familia de no sé qué Díaz de Tuesta (ni idea, creo que ni escuché, y casi huí despavorida del buen hombre ;DD), dieron canapés, tortilla de patata y tal. No los disfruté mucho. Ahora me hubiese puesto las botas ;DDD
----- Errr vale, Vixa, corta por donde quieras, sé que me estoy enrollando total jajaja ------
Luego, no sé. Una vez mandé un relato por mail, ni sé cuándo, mmm pero no tuve noticias. Y no me he movido más, creo, me he dedicado a escribir, porque siempre he sido muy cortada, mis arrebatos de "busco desesperadamente editorial que me quiera" me duran una tarde, me da reparo, soy pésima para eso de andar dando vueltas esperando que me hagan caso. Y mira que, antes, vale, pero a mi edad, ya sé que el mundo es del que se lo come a bocaos, no de los que se quedan como pasmarotes, con reparo a pedir "léeme, mira, soy buena" En fin ;DDDD
¿Cómo crees que hay que planificar una carrera literaria? (suponiendo que tenga sentido hablar de "carrera literaria")
No sé, como puedes ver, no soy buen ejemplo, la mía no se la recomiendo a nadie jaja.
Eso sí, he escrito, montón, y montones de cosas, lo que me da una base para poder enseñar variadito, de ser necesario ;DD
Muchos folios fueron a la papelera (mis primeras novelas, en bloque), otros se han salvado pero para estar de recuerdo en el cajón, y otros pssscch.. En conjunto no me quejo. Siempre pienso que la próxima novela saldrá mejor, y suele ser cierto (otras veces no) ;DD
Por eso, si tengo un consejo, es que no se ciegue uno con una primera novela. Lograrla es importante, pero sólo es un paso, y raramente es buena (depende, claro, como todo). Y si se quiere ser escritor, se debe escribir, no esperar a que llegue la inspiración (ya se sabe, precisamente la inspiración te debe pillar escribiendo), ni preferir hacer otras cosas antes que escribir de forma organizada, y habitual, y responsable.
Pero vamos, todo esto es el aspecto interno del escritor. Cómo venderse bien es un misterio para mí ;DD
¿Qué opinas de Bubok? ¿Y de su premio?
Bubok cumple su función como empresa, y el trato que dan es totalmente cordial, educado, y respetuoso. Da gusto tratar con ellos. Simplemente por eso, sería un placer seguir aquí ;DD
Y, el concurso, pues qué puedo decir. Pasa como en todo, el que gane, seguro que siente que participar ha merecido la pena. ;D
¿Crees que internet y el libro electrónico van a cambiar algo?
Pues espero que mucho. No creo que sea ilógico suponer que el panorama editorial no será el mismo, dentro de cincuenta años. Que sea bueno o malo para los autores... no lo sé. Espero que no afecte para mal, porque yo sí soy partidaria de poder vivir de la literatura, como otros viven de las matemáticas, por ejemplo, por tener una predisposición natural para ellas (yo no, a mí naturaleza sólo le va el escribir ;D), pero bueno... Para la cultura, seguro que es positivo. Y eso está bien.
|