La simplicidad del primer millón

Yo lo hoce a traves de Bubok porque sabía que se me cobraba una cantidad pero, sinceramente, mi tiempo también vale dinero, eso como todo. Es como cuando coges un taxi para ir a un sitio que esá muy cerquita. ¡deberías haber ido andando, es más sano y gratis!, pues no me pareció oportuno. De todas formas el ISBN me parece útil a mucgos efectos, pero del DL me estiy arreopintiendo de haberlo hecho, me parecn 5 libros tirados a la basuram sinceramente. Es un puñetero anacronismo del año de la polca y no le veo la utulidad por ningún lado. Dentro de 20 o 30 años lo eliminarán para impresiones bajo demanda. llegarán tarde porque la mayoría de los libros serán en digital , asi que si quieren les enviaremos 5 pdfs. :-) Si saco un segundo libro pediré sólo el ISBN, ya veré si por mi cuenta o con ayuda de Bubok, que nos da la opción , no nos obliga, pero al DL me parece que le van a dar por culo, como lo siento lo digo. |
A mi en Canarias me estuvieron dando vueltas para conseguir el Depósito Legal. En la capital de provincia (Las Palmas de Gran Canaria) me dijeron que tenía que solicitarlo al Cabildo de Lanzarote porque estaba llamando desde allí. En Lanzarote nadie me cogió en teléfono (y llamé muchas veces) así que volví a llamar a Gran Canaria. Me dijeron que si iba a publicar en Lanzarote, no se serviría un DL de Gran Canaria. Eso me pareció absurdo. ¿Qué pasa? ¿Acaso necesitas un DL distinto para cada provincia cuando vas a publicar en toda España? Llegué a la conclusión que la funcionaria de turno no se enteraba de qué iba la cosa. Le dije que yo era de Gran Canaria (lo cual es cierto, sólo que en estos momentos resido temporalmente en Lanzarote) y que iba a publicar en Gran Canaria (una erdad a medias, las imprentas de bubok a saber dónde están, pero mis ejemplares los preentaré en el DL de Gran Canaria). Después de convencerla de que sólo llamaba desde Lanzarote pero iba a publicar en Gran Canaria, tardó menos de treinta segundos en mirar una lista asignarme mi DL... Tanto trabajo no era ¿qué le costaba haberme atendido desde el inicio? En serio, eso de delegar las competencias a los Cabildos insulares a veces es un engorro. |
Pues en Madrid parece que la cosa no mejora. Llame ayer y se negaron a darme el DL, que tenía que ser la imprenta de bubok .... menos mal que en Huesca son majisimas y aunque note un poco de reticencia, al final me dieron el DL. Manda carajo que en Madrid nos pongan trabas.
|
cita de carlos_maza
No os olvidéis de Andalucía, donde también lo puede hacer el autor directamente, si está empadronado, eso sí. Además, con el DL te ofrecen en Cádiz una estancia en la playa, asistencia gratuita bibliográfica en el chiringuito y unas lonchas de jamón para pasar el mal trago de llevar 5 ejemplares.
¿Ah sí? Así que me deben todo eso....Recuerdo que el día que llevé los cinco libracos, hacía una calor terrible. Me hubieran venido bien esos regalitos. |
¿Para qué sirve el Depósito Legal? Copio de un Organismo Oficial: El Depósito Legal es un servicio público que beneficia a impresores, editores, autores, investigadores y al conjunto de los ciudadanos. De las obras y materiales que cuenten con el Depósito Legal se conservarán ejemplares en la Biblioteca Nacional y en los depósitos de Depósito Legal, asegurándose la conservación de estas obras para el futuro, tanto para garantizar el acceso de los ciudadanos a la producción impresa española como para posibilitar el estudio de la historia de la imprenta. La pregunta es si las nuevas tecnologías no están convirtiendo en un anacronismo el DL. |
Los responsables de la Biblioteca de Alejandría se afanaban en coseguir ejemplares nuevos. A veces retenían bajo la fuerza a los poseedores de manuscritos que no estuvieran en sus estantes mientras los escribas hacían una copia. En resumen: se preocupaban de poseer y archivar todo la cultura escrita de su época. Hoy día, tenemos que ser nosotros los que nos preocupemos de que nuestros libros no se pierdan irremisiblemente. Es gracioso. Es patético. Y, sí, es anacrónico, porque las bibliotecas no se dan cuenta que el mundo les está adelantando por la izquierda. |
Curioso, que la coerción legal aplicada a a los justos fines bibliotecarios empezara en Alejandría y no con el Estado moderno. ¿Reclamaría el poseedor del manuscrito en nombre de los derechos de autor, o acataría el peaje de la inmovilización en nombre de la cultura y el legado a la posteridad? No sería conveniente encargarle a él mismo de la copia, pues una tercera persona tendría que cotejar a posteriori la fidelidad de la transcripción? No está mal recordar que esta obligación del Depósito Legal ha tenido en ciertas épocas una finalidad menos ilustrada y más controladora de lo que se difundía. No está mal recordarlo, porque no estamos libres de nuevas formas de regresión, sea bajo forma China o Hollywood. Más allá del cambio del soporte analógico al digital, algo que sin duda los funcionarios encargados solucionarán eficazmente, la pregunta es si tanta obra conservada, como un nuevo Babel, no derribará el edificio construido bajo el peso de su propio volumen, haciendo inútil tan ingente tarea de conservación. |
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.