La simplicidad del primer millón

Yo personalmente voy a publicar muy pronto mi primera novela, y tengo pensado pedir yo mismo una tirada de 20 ejemplares a precio de coste para vender en mano a mi entorno: amigos, familiares... para así amortiguar los gastos de envío y ofrecerles un precio más justo, además del encanto que debe ser vender un escritor sus libros en mano :) Tal vez me sobren unos cuantos, y en tal caso siempre puedo ponerlos a la venta en ebay o algo así... |
De las "grandes" librerías (fnac, corte inglés, casa del libro, hypermercados varios, etc...) es mejor olvidarse. Para que os hagáis una idea: los comerciales de las editoriales pagan para que sus libros estén en el escaparate. Así que o bien conocéis al vendedor de la misma y os hace el favor personalísimo o no os harán ni caso. La librera de barrio de toda la vida es más asequible en este aspecto. Otra forma de darse a conocer es donar unos ejemplares a bibliotecas públicas y centros culturales. En algunos incluso os dejarán poner carteles promocionales en sus tablones de anuncios. Vale en principio no habrá ventas, es más un darse a conocer, pero si ponéis una página web en el libro, ¿quién sabe?, tal vez alguien lo saque, le guste y luego lo compre. Yo es que, directamente, me regalo. |
De acuerdo, entonces hasta ahora el "Manual de venta y promoción del perfecto Bubokian@" queda así: PROMOCIÓN: 1- Boca a boca entre amigos, familiares y conocidos. 2- Donación de libros a bibliotecas y centros culturales. 3- Tener nuestra propia página web gratuita (como paginawebgratis.com, por ejemplo, como la mía) 4- Tener nuestro propio blog (Facebook, Wordpress, Blogger...) 5- Publicidad directa mediante artículos de papelería: folletos, tarjetas, calendarios de bolsillo, etc., y "patear" la ciudad para repartirlos. (Un consejo: los folletos funcionan muy bien. La gente puede ver la imagen de tu novela y una explicación en un formato atractivo. Existen lugares en Internet con precios muy asequibles y que ofrecen mucho material gratuito, como Vistaprint, por ejemplo). 6- Camisetas y gorras (sobre todo para el verano), para vosotros y los vuestros o para regalar (el que se lo pueda permitir). 7- Contratar publicidad en periódicos (nacionales o locales) y en revistas de anuncios por palabras. 8- Anuncios en lugares de Internet (como PTCs, por ejemplo) 9- (Para los más valientes) Ofrecer vuestro libro a algún periódico para que sea evaluado por un crítico literario. (Ojo con esto, según con que "individuo" os encontréis, la cosa puede salir muy mal o muy bien... A vuestro criterio. 10- Por correo electrónico (¡Ojo: sólo a amigos y conocidos! No caigais en la tentación del spam) 11- Aparecer si tenéis oportunidad en televisiones, prensa o radios locales (como nuestro amigo Teo Revilla) 12- Ofreceros para hacer presentaciones de vuestro libro en la biblioteca o centro cultural de vuestro barrio o el colegio de vuestros hijos, por poner algún ejemplo. 13- ...... VENTA: 1- En la librería Bubok (¡y que dure muchos años!). 2- Ofrecerlo a librerías conocidas (abstenerse de los Grandes Centros Comerciales, o mejor dicho, Grandes y Cochinos Capitalistas, ¿eh, Daniel? :D Es broma, el que se atreva, que no deje de intentarlo). 3- Venta directa a conocidos y/o en nuestra página web. 4- En la librería online de "Ayuda al escritor" de nuestra amiga Carveves. 5- A través de eBay y lugares similares. 6- ..... ¿Qué más se os ocurre? |
Rescato el tema de Cati ya que lo estamos tratando en otros varios. Yo he mencionado el Adword de google y sus experiencias. Aun es pronto para compartila con todos, pero en cuanto saque conclusiones, os lo digo. Estoy de acuerdo en muchas de las cosas propuestas, dejadme pensar a ver si se me ocurren más. Y gracias Cati por la propuesta saludos, http://rarevalo.es.tl |
mi libro informando de su fecha de salida, sinopsis, etc en todos los fotos en que estoy registrado... casi siempre, independientemente de lo que sea el foro, hay una seccin "general" o "offtopic" en que se tratan todo tipo de temas: ah es el sitio indicado. Eso s, si uno se registra en un foro exclusivamente para promocionarse, se corre el riesgo de que la gente te ignore por no conocerte y pensar que slo vas a poner publicidad, o te baneen los administradores o moderadores. |
De acuerdo, Idelosan, apuntamos otra: PROMOCIÓN: 14- Informar de vuestro libro en diversos foros (siempre con cuidado de no parecer oportunistas. Si participáis en ellos de vez en cuando, no se quejarán si ponéis vuestra promoción). 15- ... |
Y mi idea (apuntada en otra ocasión) de entrar en Anagrama vestida de operaria de mantenimiento y tomar como rehén al director? Hagamos lo que hagamos con él, nos garantizamos toooda la publicidad del mundo. Y desde la cárcel podemos seguir escribiendo... Por aquí, una que resiste: Teniente Ripley |
cita de Teniente_Tulip
Y mi idea (apuntada en otra ocasin) de entrar en Anagrama vestida de operaria de mantenimiento y tomar como rehn al director? Hagamos lo que hagamos con l, nos garantizamos toooda la publicidad del mundo. Y desde la crcel podemos seguir escribiendo... Por aqu, una que resiste: Teniente Ripley Dios Teniente!!! Vaya ideas que manejas. Me gustan... Me apunto al secuestro ^^ En cuanto a lo de adwords de google, informaros que de momento no ha tenido efecto en cuanto a descargas realizadas. Habr que tener paciencia. Como menciona idelosan, yo he informado en varios foros donde soy asiduo, aunque estos no sean de lectura... Alguna sorpresa si me he llevado. Uno de los usuarios compr uno de mis libros en papel ante la sorpresa que se llev por mi aficin “oculta” y otros dos se lo descargaron en pdf... Aunque en todos los casos, fueron descargas por respeto o por la estima que puedan tenerme al conocerme (Salvo quien compr en papel, que es un lector habitual y le gusta leer) Aunque, de todas formas, no es muy habitual y hay quienes no reaccionaron bien (Y eso que me conocan del foro) Otra de las ideas: El caf de Autor de Brotons. l pide que cada usuario (Normalmente "juntaletras" como nosotros) lea algo de otro miembro del caf, d su opinin... Adems que te deja promocionar el libro en el blog. A ver si entre todos encontramos la panacea mgica Saludos
|
Otra forma de promoción: el transporte público. No hablo de poner hacer una pintada en el metro, que lo mismo también. A ver, supongo que muchos de vosotros leéis en el metro, el tren, etc., vale, pues en vez de hacer publicidad de un libro que estará muy bien pero no os saca de pobres, imprimid la portada de vuestro libro en bubok, a ser posible a color, y usadla como cubierta. La gente verá vuestro libro en la calle y además protegéis el que estéis leyendo (que no es por nada, pero el top 5 del metro no es nada desdeñable y seguro que alguno cae). En un alarde de generosidad se puede incluso tener vairos ejemplares que, ¡oh dios mío! se os irán dejando olvidados por ahí. Vale es una opción un tanto suigéneris, pero más triste es de robar ;). Nos leemos |
Daniel, algo así hago yo, pero con el mío, sin usarla portada de forro de los libros. Cuando no estoy leyendo nada (Y como tengo una hora y pico de transporte público) suelo dejar un ejemplar mío entre mis piernas, asegurándome que se ve bien la portada. He notado como algunas personas miran de reojo y a veces he estado tentado de decirles algo, de animarles a que lo cogieran y le echasen un vistazo, pero todo lo que tengo de capaz de escribir una historia de 400 páginas lo tengo de vergonzoso y nunca me atrevo. Hasta pensé en hacerme tarjetas y repartirlas entre las personas del tren/metro que llevan un libro entre sus manos... Pero como he dicho antes, me muero de vergüenza. Menuda enemiga tengo encima... habrá que echarle coraje Saludos, |
Hola: Muy original al idea del transporte publico,es una pena queya no lo utilize tanto como antes. Si en la portada que imprimis poneis un anuncio "Comprado en Bubok.com" o "Preguntame soy el Autor" a lo mejor la gente os pregunta o cuando llege a casa o al trabajo mira haber que es eso de bubok. |
rarevalo: pues sí, tampoco es plan de ir ahí en plan autor pelma, pero bueno, lo importante es que se vea. En cuanto a tarjetas, podría estar bien hacer unos marcapáginas, y dejarlos en lugares donde hay lectores, bibliotecas, bibliometros, o incluso en asientos vacíos. ¿Te imaginas la pasada que sería encontrar a alguien en el metro marcando su libro con tu marcapáginas (no quiero ya pensar con el libro)? |
Daniel, el marcapáginas no es ninguna tontería. Diría que es una buena promoción dentro de un público objetivo. Un cartel por ejemplo lo pueden ver desde gente que no lee ni los prospectos de los medicamentos a posibles lectores... El marcapáginas va directo a la yugular del lector ^^ Solo hay que saber dejarlos en los lugares idóneos |
Un apunte muy rápido, que me voy a por los nanos al cole: habéis tenido unas ideas geniales (lo del secuestro, ya lo planearemos con tiempo). Además de los marcapáginas y las portadas, plantearos el hacer calendarios de bolsillo. Yo los he hecho y me los quitan de las manos. Luego entraré y anotaré vuestras ideas. Besazos para todos (¡repartidlos, no seais avariciosos!) |
Vale, seguimos apuntando: PROMOCIÓN: 15- Secuestrar al director de una editorial (yo puedo aportar los calcetines del trabajo de mi marido, en vez de usar cloroformo). 16- Participar en el "Café de Autor", con permiso de nuestro compañero Brotons. 17- Poner alguna imagen de nuestro libro en Flickr o Picassa. 18 - Aprovechar el transporte público para sacar a pasear nuestro libro. 19- Dejar marcapáginas y calendarios de bolsillo, como quien no quiere la cosa, distribuidos por lugares estratégicos. (Rarévalo, a vergonzosa no me ganas, pero siempre puedes recurrir a los comercios que más conoces -farmacias, tiendas, tu banco, el bar de unos amigos...- para dejar montoncitos de artículos de promoción. También te queda el recurso de echarlos en los buzones cuando no te vea nadie. Y si no, los conocidos de tus conocidos seguro que tienen conocidos, y es una buena red para empezar...) 20- ... |
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.
PROMOCIN:
1- Boca a boca entre amigos, familiares y conocidos.
2- Donacin de libros a bibliotecas y centros culturales.
3- Tener nuestra propia pgina web gratuita (como paginawebgratis.com, por ejemplo, como la ma)
4- Tener nuestro propio blog (Facebook, Wordpress, Blogger...)
5- Publicidad directa mediante artculos de papelera: folletos, tarjetas, calendarios de bolsillo, etc., y "patear" la ciudad para repartirlos. (Un consejo: los folletos funcionan muy bien. La gente puede ver la imagen de tu novela y una explicacin en un formato atractivo. Existen lugares en Internet con precios muy asequibles y que ofrecen mucho material gratuito, como Vistaprint, por ejemplo).
6- Camisetas y gorras (sobre todo para el verano), para vosotros y los vuestros o para regalar (el que se lo pueda permitir).
7- Contratar publicidad en peridicos (nacionales o locales) y en revistas de anuncios por palabras.
8- Anuncios en lugares de Internet (como PTCs, por ejemplo)
9- (Para los ms valientes) Ofrecer vuestro libro a algn peridico para que sea evaluado por un crtico literario. (Ojo con esto, segn con que "individuo" os encontris, la cosa puede salir muy mal o muy bien... A vuestro criterio.
10- Por correo electrnico (Ojo: slo a amigos y conocidos! No caigais en la tentacin del spam)
11- Aparecer si tenis oportunidad en televisiones, prensa o radios locales (como nuestro amigo Teo Revilla)
12- Ofreceros para hacer presentaciones de vuestro libro en la biblioteca o centro cultural de vuestro barrio o el colegio de vuestros hijos, por poner algn ejemplo.
13- ......
VENTA:
1- En la librera Bubok (y que dure muchos aos!).
2- Ofrecerlo a libreras conocidas (abstenerse de los Grandes Centros Comerciales, o mejor dicho, Grandes y Cochinos Capitalistas, eh, Daniel? :D Es broma, el que se atreva, que no deje de intentarlo).
3- Venta directa a conocidos y/o en nuestra pgina web.
4- En la librera online de "Ayuda al escritor" de nuestra amiga Carveves.
5- A travs de eBay y lugares similares.
6- .....
Qu ms se os ocurre?