La simplicidad del primer millón

si es que a veces somos un poco sosos... supongo que todos nos habremos presentado alguna vez. Yo mismo me he desvirgado esta semana... el resultado no ha sido muy bueno (bueno, o sí, según se mire), pero había que intentarlo. Hay una gran diferencia entre conocer el camino y andar el camino. Si te apetece, inténtalo, no pierdes nada. Un abrazo |
Yo llevo presentándome a concursos desde los dieciséis años. Y para ser sinceros, pocos premios he ganado, mucho dinero he invertido, y todo para qué???? Para nada. Antes era mas fácil, porque se presentaban cuatro gatos, pero ahora todo el mundo es escritor y la gran mayoría lo hace para sacar algo de dinero. Yo no vuelvo a presentarme a ni uno solo. Es una pérdida de tiempo, al menos desde mi experiencia. |
Ufff son incontables las veces que me he presentado a certámenes literarios, sin mucho éxito la verdad. Ya me presento muy de vez en cuando (desde que publico en Bubok, menos todavía), porque no creo en la mayoría de ellos por varias razones, que podéis leer en el siguiente post que publiqué en mi blog sobre este tema, llamado... Los polémicos certámenes literarios Una vez, un primo mío que tenía por entonces diez u once años y que también soñaba con ser escritor, me preguntó: “¿Qué hay que hacer para ganar un certamen literario?”
|
Yo dí en la diana...el año pasado me presenté a un certamen literario y gané el primer premio, eso sí era de relato corto. En concursos de novela me he presentado a varios y ná de ná. Debes invertir un dinero, pues cada vez piden más copias impresas de la novelay enviarlas...y lo peor, es que el jurado tarda mesesen dar a conocer su fallo. La decisión es tuya, los concursos es un proceso largo (además la misma novela no la puedes presentar a dos concursos a la vez) pero claro que si tienes suerte...eso sí es dar en la diana. Saludos Mencía |
Bueno... está claro que esa respuesta solo la diría alguien que nunca ha ganado un concurso literario... Y por favor no te lo tomes a mal que no es mi intención. Todos nos hemos dicho cosas así, todos nos hemos convencido de eso... o lo hemos intentado. Seguro que hay una parte de verdad. Pero reducir la verdad a eso me parece demasiado descafeinado. Pongamos que es verdad todo lo que dices -que posiblemente lo sea- ¿no crees que lo que le digiste al pobre niño también es cierto? Tú escribe una jodida obra maestra y tendrás editor. Escribe el principito y ganarás cualquier concurso de relatos al que te presentas. ¿Que el principito yo lo escribieron? Bueno, solo tienes que escribir algo que lo supere. Un abrazo |
Yo me he presentado a muchos, más de relatos cortos que de novela. En relatos cortos he ganado algunos, siempre en un ámbito modesto, local. De novela, cero, ni finalista, oyes! Siempre me digo que ya no me presento más, pero de vez en cuando me vuelve a picr el gusanillo de ver qué pasa, nunca se sabe si de repente mi novela es leída por alguien que valore la prosa sencilla, que no simplona, pero siempre ocurrente de quien esto escribe... Bessssoooosss |
A través de personas metidas en este mundillo, sé que la mayoría de los concurso están amañados. Si te hace ilusión participar, hazlo y así podrás juzgar un poco por ti misma. Yo participé en dos y no pienso repetir, aunque en uno de poesía creo que no quedé muy mal parada... Te advierto que se pierde tiempo, paciencia, dinero, ilusión y confianza, y teniendo Bubok, qué más quieres. |
Pues os lo agradezco muchísimo a todos, me han gustado vuestras opiniones. Yo fui jurado de un concurso de cuentos local, pequeñito y en primera edición, y no hubo ningún tongo. Quizá por eso yo tenía una mejor idea, no sé. Lo que más me ha sorprendido es lo que cuenta un forero de que sólo se leen los 50 primeros :? Me he quedado a cuadros. |
Bueno, eso de que sólo se leen los cincuenta primeros... no es más que una leyenda urbana. Como que sólo se leen el primer capítulo y páginas sueltas del interior para hacer una primera selección. Yo no digo que en algunos casos no pueda ser verdad, como también es cierto que algunos certámenes están amañados y otros ya tienen vencedor de antemano. Pero siempre me queda la esperanza de que algún concurso sea legal. Yo llevo presentándome, prácticamente, desde que tengo uso de razón. He ganado varios premios en relato corto, pero de poca importancia. También conseguí, en mi época de estudiante, algunos premios en poesía, varios de ámbito nacional (pero me costaba más el billete de avión que el montante del premio). Donde sí conseguí un premio importante fue en teatro, con mi obra "Ses agulles des sastre" conseguí un accésit de 100.000 de las antiguas pesetas en un certamen que anualmente convoca el Consell Insular de Mallorca. En novela, hasta la fecha, no he tenido suerte. He presentado mi obra a cinco o seis concursos, pero no ando buscando pequeños premios, voy directamente a certámenes de cierta entidad. Y voy bajando el nivel a medida que me van dando calabazas. Dicen que la ilusión es lo último que se pierde, y creo que hay que hacer caso a la máxima. |
En 2009 me presenté al segundo premio de novela Irreverentes, donde envié una copia física, que era lo que demandaban. Yestoy convencido de que la novela se leyó, porque en la presentación de la obra ganadora http://www.noticiasirreverentes.com/datos/PremioNovela.htm mencionan los diversos estilos y obras que se presentaron a concurso. No es el Planeta, ni en dotación ni en "planificación comercial". pero confío que represente lo que és la práctica mayoritaria. Presentarme en otras oportunidades, pues no lo creo. Escribir es mi afición y una novela demanda tiempo, mucho,como tuve oportunidad de comprobar cuandome inicié en la aventura. Saludos |
Si alguien se anima os recuerdo que tengo una web que se dedica a informar sobre concursos literarios Ahora esta web tiene también su correspondiente página en Facebook. |
Yo os puedo asegurar que hay concursos legales, y por una razón muy sencilla, porque cuando participaba gane varios sin conocer absolutamente a nadie. ¿Que se hacen trampas en algunos? Exactamente las mismas que cuando se adjudica una obra en tu pueblo. Depende del tio/a que lo organiza. |
cita de javiderios
Si alguien se anima os recuerdo que tengo una web que se dedica a informar sobre concursos literarios
Javier, gracias por recordarme tu web, la tena en favoritos hace mucho tiempo y la perd.Ahora esta web tiene tambin su correspondiente pgina en Facebook. |
Ey gracias, Mencia, espero que te resulte útil. Yo creo que esta bien participar, sin agobios, destinando una parte de tu obra para eso y dándole a otra parte otros destinos. Por cierto, puese el vínculo de la página de Facebook, este es el de la web. |
cita de bizarro
bizarro, yo no he ganado ninguno, cierto, pero s he llegado a ser finalista, con toda la felicidad del mundo. De todas formas, la realidad es ms cruda que el mal perder, por lo menos en lo que yo he podido conocer sobre ese tema. Un saludo, compaero.
La nica verdad universal sobre los concursos de relatos y novela: el que dice que son un timo es que no ha ganado ninguno. |
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.
Pero siempre me queda la esperanza de que algn concurso sea legal.
Yo llevo presentndome, prcticamente, desde que tengo uso de razn. He ganado varios premios en relato corto, pero de poca importancia. Tambin consegu, en mi poca de estudiante, algunos premios en poesa, varios de mbito nacional (pero me costaba ms el billete de avin que el montante del premio). Donde s consegu un premio importante fue en teatro, con mi obra "Ses agulles des sastre" consegu un accsit de 100.000 de las antiguas pesetas en un certamen que anualmente convoca el Consell Insular de Mallorca.
En novela, hasta la fecha, no he tenido suerte. He presentado mi obra a cinco o seis concursos, pero no ando buscando pequeos premios, voy directamente a certmenes de cierta entidad. Y voy bajando el nivel a medida que me van dando calabazas.
Dicen que la ilusin es lo ltimo que se pierde, y creo que hay que hacer caso a la mxima.