La simplicidad del primer millón

He publicado en Bubok mi libro sobre la nada y otras teorías que podrán descargar gratuitamente en el apartado de ensayos con el título: "Las leyes de la nada y otras teorías". o visitar mi blog http://ideasnuevasweb.wordpress.com
Un saludo.
He leído el comienzo de tu libro en un blog que tienes, quería saber además quién eras (tal vez filósofo o físico o algo así). No he conseguido averiguarlo pero casi me he caído de espaldas al comenzar a leer. Vaya cosa compleja. "Antes de que existiese la existencia, si es que no existió alguna vez, la nada era tan infinitamente nada que todo era nada absoluta. Pero no podía ser todo nada absoluta porque la absolutidad es una imposibilidad. Tampoco podía ser todo nada infinita, aunque la nada no existiese, porque la infinitud es otra imposibilidad; tenía que existir algo, aunque ese algo fuese un algo subjetivo o infinitamente pequeño. Tuvo que existir la nada y su no absolutidad, que forzosamente tenía que ser una contrariedad de la nada. De esa manera, la contrariedad nada-existencia unida en un cúmulo infinitamente pequeño, tan pequeño que era casi la nada, producirían cada vez más existencia; o dicho de otra manera: evitando continuamente la absolutidad de la nada, la nada y la existencia formando un infinito ínfimo cúmulo compactado de energía de sus propias contrariedades producirían cada vez más existencia"
|
Esto es economía en el lenguaje, cosa que en Andalucía es muy habitual. Si no conoces a este catedrático de Lengua escúchalo porque es interesante y divertido en ese aspecto: No ni ná |
Prefiero no comentar NADA del tema. Ui… A partir de nada he creado un mensaje que no existiría si antes no hubiera existido este hilo sobre nada… Nada nada… Voy a pensar intensamente sobre el tema durante dos segundos (más tiempo recalienta la neurona). Libro Playmobil: Historia y evolución Conozca como nacieron los conocidos clicks de Playmobil |
Yo creo que la nada, desde el intelecto humano, no existe, y lo infinito sí, pero me dan los ataques de vértigo (de estos que nacen en las cervicales) cada vez que pienso en ello. Bueno, o eso o lo contrario... Me sé una anécdota espectacular de S. Hawkings, pero como es políticamente incorrecta no la contaré. Además, creo que escrita no tendría mucha gracia (hay que poner voz de robot).
|
Hablando de la expansión del universo, He oído decir que una de las teorías sobre la misma es que los elementos del universo (estrellas, galaxias, cúmulos, quasares, etc.) se irán separando cada vez más entre sí, por lo que la luz que emiten no llegará nunca a la tierra y la noche se quedará sin estrellas. Vaya fastidio. |
cita de raulcamposval
Hablando de la expansión del universo, He oído decir que una de las teorías sobre la misma es que los elementos del universo (estrellas, galaxias, cúmulos, quasares, etc.) se irán separando cada vez más entre sí, por lo que la luz que emiten no llegará nunca a la tierra y la noche se quedará sin estrellas. Vaya fastidio.
Yo soy de letras, pero entiendo que si la velocidad de esa separación no es superior a la velocidad de la luz, y según la teoría de la relatividad no puede serlo, nunca ocurrirá eso, no te preocupes ;DDLo que sucederá, supongo, es que el corrimiento en la banda del espectro luminoso de la luz que nos llega será cada vez más pronunciado. Que variará el color, digo. Aunque, pensándolo bien, no creo que quede nadie aquí para mirar y comprobarlo, llegado el caso ;DDD |
cita de oniria
Habla por ti, guapa, yo he puesto la tdt a grabar.
cita de raulcamposval
Hablando de la expansión del universo, He oído decir que una de las teorías sobre la misma es que los elementos del universo (estrellas, galaxias, cúmulos, quasares, etc.) se irán separando cada vez más entre sí, por lo que la luz que emiten no llegará nunca a la tierra y la noche se quedará sin estrellas. Vaya fastidio.
Yo soy de letras, pero entiendo que si la velocidad de esa separación no es superior a la velocidad de la luz, y según la teoría de la relatividad no puede serlo, nunca ocurrirá eso, no te preocupes ;DDLo que sucederá, supongo, es que el corrimiento en la banda del espectro luminoso de la luz que nos llega será cada vez más pronunciado. Que variará el color, digo. Aunque, pensándolo bien, no creo que quede nadie aquí para mirar y comprobarlo, llegado el caso ;DDD |
Hola a todos, no creí que hubiese tenido tantas visitas. Gracias. No soy filósofo, ni escritor, ni científico. Soy un taxista de Barcelona sin estudios con mucha imaginación al que le gusta crear ideas nuevas e inventos en el poco tiempo libre. Seguramente no me he explicado bien con mis teorías porque no soy escritor. Este libro lo he escrito en menos de tres meses, a mi manera. Es que el que no tiene padrino es muy dificil que venda libros. O si eres famoso, pero para ser famoso tienes que atracar un banco o vete a saber. Por lo tanto como sé que no voy a vender ningún libro por eso lo publico gratis. Hay uno que me critica sin entenderme, yo creo que no es tan dificil entenderme, ya que si yo me entiendo que no soy escritor..., he recibido tres comentarios de otros foros muy buenos en mi web. Sólo os digo que yo si que creo en mis teorías, en la justicia de la nada, que es más justa que Dios porque la nada es plenamente justa e induce a que todo lo existente trate de ser lo más justo posible sin conseguir ser plenamente justo (me habeis entendido). |
cita de salvahola
Hola a todos, no creí que hubiese tenido tantas visitas. Gracias. No soy filósofo, ni escritor, ni científico. Soy un taxista de Barcelona sin estudios con mucha imaginación al que le gusta crear ideas nuevas e inventos en el poco tiempo libre. Seguramente no me he explicado bien con mis teorías porque no soy escritor. Este libro lo he escrito en menos de tres meses, a mi manera. Es que el que no tiene padrino es muy dificil que venda libros. O si eres famoso, pero para ser famoso tienes que atracar un banco o vete a saber. Por lo tanto como sé que no voy a vender ningún libro por eso lo publico gratis. Hay uno que me critica sin entenderme, yo creo que no es tan dificil entenderme, ya que si yo me entiendo que no soy escritor..., he recibido tres comentarios de otros foros muy buenos en mi web. Sólo os digo que yo si que creo en mis teorías, en la justicia de la nada, que es más justa que Dios porque la nada es plenamente justa e induce a que todo lo existente trate de ser lo más justo posible sin conseguir ser plenamente justo (me habeis entendido). La verdad es que no, pero eso no quiere decir que no puedas llegar a explicarte mucho mejor. Escribir es el principio de escribir. Si no lo has entendido, estoy seguro de que lo entenderás ahora: no escribas para escritores; escribe para taxistas, porque todo el mundo merece conocer la verdad sobre la existencia. |
Soy profesor y dicen que no me explico mal. La regla de oro para explicar algo a quien no sabe es ponerte en su lugar y, a partir de unos conocimientos endebles, adquirir otros más fuertes. Tu explicación sobre la nada aparece, para el que lo lee por primera vez, incomprensible. Además, haces unos supuestos, como la imposibilidad de lo absoluto, que no demuestras. Comprendo que te ha salido un trabajo "oscuro", si lo quieres dejar así, no hay problema, pero ya dijo Ortega que "la cortesía del filósofo es la claridad". Sería deseable que escribieras con más claridad para gente que lee estas cosas por primera vez, el tema francamente puede llegar a ser interesante. Suerte en ello. |
Gracias por tu crítica, lo tendré en cuenta. He intentado leer a algunos filósofos famosos y los he tenido que dejar porque no los entendía. Además mi articulo me lo han aceptado en muchos sitios y me han dado su opinión, muy buena para mi, y han entendido lo que yo expongo. Yo no me considero filósofo, quizás inventor, creador de ideas. Cuando digo de que lo absoluto es una imposibilidad me refiero a que por ejemplo algo absolutamente o perfectamente esferico, blanco, negro, recto, etc. es una imposibilidad, por lo tanto, todo absolutamente la nada es una imposibilidad, no sé si me explico, y eso para mi es una verdad como una casa. |
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.