La simplicidad del primer millón

¡Has hecho esto a propósito! Pretendes que acudan los clones para desvelar su ciencia. A propósito del tema, hay un cuento, del que desconozco su autor, en el que un científico de origen hindú descubre en un recién nacido algo raro, inexplicable; hasta que alguien (creo que es otro personaje quien le instruye) le confirrma el hecho de que el número de vivos ha superado al número de humanos fallecidos desde su aparición en la tierra. El niño recién nacido lo ha hecho sin alma. ¿Alguien me ayuda a descubrir la autoría? Bueno, que lo dicho, menudo tema. Voy a descargarme una foto del quinto elemento, a inspirarme con la actriz. ¡Qué señora, madre! Jojovich. Resident Evil también sería útil, también. |
Progreso y retroceso
Inventaron un cristal que dejaba pasar las moscas. La mosca venía, empujaba un poco con la cabeza y pop ya estaba al otro lado. Alegría enormísima de la mosca. Todo lo arruinó un sabio húngaro al descubrir que la mosca podía entrar pero no salir, o viceversa, a causa de no se sabe qué macana en la flexibilidad de las fibras del cristal que era muy fibroso. Enseguida inventaron el cazamoscas con un terrón de azúcar adentro, y muchas moscas morían desesperadas. Así acabó toda posible confraternidad con estos animales dignos de mejor suerte.
Julio Cortázar |
cita de raitann
Cuac!!!!!!!!!!
Progreso y retroceso
Inventaron un cristal que dejaba pasar las moscas. La mosca venía, empujaba un poco con la cabeza y pop ya estaba al otro lado. Alegría enormísima de la mosca. Todo lo arruinó un sabio húngaro al descubrir que la mosca podía entrar pero no salir, o viceversa, a causa de no se sabe qué macana en la flexibilidad de las fibras del cristal que era muy fibroso. Enseguida inventaron el cazamoscas con un terrón de azúcar adentro, y muchas moscas morían desesperadas. Así acabó toda posible confraternidad con estos animales dignos de mejor suerte.
Julio Cortázar |
cita de miguelmig
El libro Alfanhuí de Sánchez Ferlosio, creo que también vale como "ciencia límite". ¿No es así? Podría servir de inspiración...
No me lo he leído, pero quería advertiros de un pequeño matiz (sin referirme a Alfanhuí): Un hombrelobo no es ciencia límite. Una hibridación entre hombre y lobo es ciencia límite. Un fantasma no es ciencia límite. Una máquina para ver fantasmas es cincia límite. La invención del regadía en Mesopotamia es ciencia límite. Jeckyll y Hyde es ciencia límite. |
cita de Ernie
Bizarro (y al resto, por supuesto), ¿cuál es la diferencia entre ciencia ficción y ciencia límite?
Un ejemplo claro: un científico intenta detectar y medir la información que hace que dos gemelos tengan intuiciones el uno sobre el otro aunque les separe una enorme distancia. si el científico fracasa, es ciencia límite. si el científico lo consigue, es ciencia límite y, además, es ciencia ficción. |
A ver si esto, por fin, os termina de aclarar las cosas: Wikipedia describe a la Ciencia Fringe como: ∞La investigación científica en un campo de estudio específico que se aparta significativamente de las principales teorías y ortodoxia, y está clasificado en el "límite" (en inglés "fringe") de una disciplina académica digna de crédito. Los conceptos FRINGE se consideran altamente especulativos o débilmente confirmados por la ciencia vigente.∞ Aunque existen ejemplos de apoyo de los principales científicos a ideas limítrofes dentro de su propia disciplina de especialización, muchas ideas fringe avanzan gracias a personas sin una formación científica académica tradicional, o por científicos que están fuera de la corriente principal de sus propias disciplinas ∞ El término ciencia fringe a veces se utiliza para describir los campos que en realidad son pseudociencia, o campos que se denominan cuasi-ciencias, pero carecen de rigor científico o plausibilidad. Los científicos también han acuñado los términos ciencia vudú o culto a la ciencia para describir a la investigación que carece de integridad científica. |
cita de bizarro
¿Eso significa que todo lo que no puedas demostrar mediante un método científico es seudociencia?
A ver si esto, por fin, os termina de aclarar las cosas: Wikipedia describe a la Ciencia Fringe como: ∞La investigación científica en un campo de estudio específico que se aparta significativamente de las principales teorías y ortodoxia, y está clasificado en el "límite" (en inglés "fringe") de una disciplina académica digna de crédito. Los conceptos FRINGE se consideran altamente especulativos o débilmente confirmados por la ciencia vigente.∞ Aunque existen ejemplos de apoyo de los principales científicos a ideas limítrofes dentro de su propia disciplina de especialización, muchas ideas fringe avanzan gracias a personas sin una formación científica académica tradicional, o por científicos que están fuera de la corriente principal de sus propias disciplinas ∞ El término ciencia fringe a veces se utiliza para describir los campos que en realidad son pseudociencia, o campos que se denominan cuasi-ciencias, pero carecen de rigor científico o plausibilidad. Los científicos también han acuñado los términos ciencia vudú o culto a la ciencia para describir a la investigación que carece de integridad científica. |
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.
¡Has hecho esto a propósito! Pretendes que acudan los clones para desvelar su ciencia.
A propósito del tema, hay un cuento, del que desconozco su autor, en el que un científico de origen hindú descubre en un recién nacido algo raro, inexplicable; hasta que alguien (creo que es otro personaje quien le instruye) le confirrma el hecho de que el número de vivos ha superado al número de humanos fallecidos desde su aparición en la tierra. El niño recién nacido lo ha hecho sin alma.
¿Alguien me ayuda a descubrir la autoría? Bueno, que lo dicho, menudo tema. Voy a descargarme una foto del quinto elemento, a inspirarme con la actriz. ¡Qué señora, madre! Jojovich. Resident Evil también sería útil, también.